UGT asemeja a la "caridad" la captación de "padrinos privados" para universitarios afectados por recortesLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT afirmó este jueves que la propuesta de la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas y rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, para que empresas y particulares “apadrinen” a alumnos sin recursos afectados por los recortes se acerca más "a lo que podríamos denominar caridad que a la justicia social que necesita este país”
Andalucía. Ocho centros educativos de Andalucía finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2013Ocho proyectos educativos de centros escolares andaluces han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2013, que celebra este año su novena edición. En concreto, se trata de tres en la Categoría A (Infantil y/o Primaria) y cinco en la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato)
AmpliaciónEducación. Wert, dispuesto a “mantener delante de cualquiera” que las becas aumentan más de un 20%El ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció este miércoles en el Congreso que la convocatoria de becas y ayudas generales al estudio para el curso 2013-2014 contará con un presupuesto de 1.417,54 millones de euros, lo que supone un aumento superior al 20% respecto a años anteriores
Educación. Rubalcaba se compromete a derogar la Lomce cuando tengan mayoríaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, firmó este miércoles un documento junto a PNV, CiU, La Izquiera Plural y seis partidos incluidos en el Grupo Mixto, entre ellos ERC y Amaiur, en el que se comprometen a derogar, en el momento en que esté en sus manos, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsada por el ministro José Ignacio Wert
La ‘Ley Wert’ pasa su primer examen en el CongresoEl proyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) superó hoy su primer trámite parlamentario con el rechazo por el pleno del Congreso de los Diputados de las once enmiendas de totalidad presentadas por la oposición
Educación. Tensa participación del Sindicato de Estudiantes en el Congreso de los DiputadosEl presidente del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, protagonizó este jueves una dura intervención en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde compareció a propósito de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) invitado por la La Izquierda Plural
El Cermi pide que todos los alumnos con discapacidad estudien en centros ordinarios en 2020El presidente del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) garantice que en 2020 todos los alumnos con discapacidad estén escolarizados en escuelas ordinarias
Educación. Concapa reivindica en el Congreso la asignatura de FilosofíaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) dé más peso en el currículum a la asignatura de Historia de la Filosofía
Entidades catalanas que trabajan con la infancia piden a los políticos que combatan el fraude fiscalFedaia, federación que agrupa a las entidades catalanas que trabajan con niños en situación de desamparo o en riesgo de exclusión social, hizo hoy un llamamiento a los partidos políticos catalanes para que lideren una campaña de sensibilización encaminada a combatir el fraude fiscal, que, según indica la entidad, en Cataluña se sitúa en torno a 16.000 millones de euros al año, un 23% de su Producto Interior Bruto (PIB)
Educación. La Lomce inicia su trámite parlamentario con toda la oposición en contraLos grupos parlamentarios del PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), PNV, CiU y UPyD y una mayoría de partidos del grupo Mixto pidieron este miércoles la retirada del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), contra el que todos ellos presentaron enmiendas de totalidad
Educación podría no exigir un 6,5 para conceder la exención de tasas de matrícula en la universidadLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento estudia la posibilidad de no exigir un 6,5 a aquellos becarios que se beneficien en exclusiva de la exención de tasas de matrícula en primero de carrera, aunque insistió en que se mantendrá el requisito para los que, además, perciban una renta. Gomendio recordó que el ministerio también analiza la posibilidad de rebajar de 6 a 5,5 la exigencia de nota en Educación Secundaria Olbligatoria (ESO) para disfrutar de una beca en Bachillerato
Lara (IU) critica que el Gobierno “le tiene ganas a la tajada” de las pensionesEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, criticó hoy que el Gobierno le “tiene ganas a la tajada” de las pensiones y puso en duda la “independencia” de la comisión de expertos que aboga por adelantar el ajuste de las mismas a 2014, puesto que, recalcó, 8 de los 12 miembros que la componen trabajan en bancos y compañías aseguradoras
Cáritas Madrid ayudó a más de 120.000 personas en 2012Cáritas Madrid destinó un total de 28 millones de euros a proyectos sociales para ayudar a más de 120.000 personas en 2012, según los datos presentados este lunes en su memoria anual
RSC. Iberdrola entrega 9.177 kilos de alimentos donados por sus empleadosIberdrola ha recaudado entre sus trabajadores 9.177 kilos de alimentos básicos en las tres colectas bimestrales organizadas dentro de la ‘Operación kilo Iberdrola’, que han sido distribuidos entre familias necesitadas a través de distintas organizaciones sociales, como Cáritas, el Banco de Alimentos o la Casa de la Caridad
AmpliaciónEducación. Wert iniciará una ronda de contactos con los partidos políticos “dentro de muy pocos días”El ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que “dentro de muy pocos días" empezará a llamar a los representantes de todos los grupos parlamentarios para buscar acuerdos que dejen fuera "del socaire político" los puntos fundamentales del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce). El texto inicia ahora su trámite parlamentario tras ser aprobado en Consejo de Ministros