BiodiversidadLos corales tienen un ‘termostato interno’ para crecer en aguas más fríasLos corales que crecen en en arrecifes ubicados en latitudes altas tienen un ‘termostao interno’ para regular su química interna con el fin de crecer en temperaturas más frías, según una investigación del Centro de Excelencia ARC para Estudios de Arrecifes de Coral, de la Universidad de Australia Occidental
Gala musicalPersonas ciegas apoyan con su arte la labor de Mensajeros de la pazLa Asociación Alma Libre, compuesta casi en su totalidad por personas afiliadas a la ONCE, presenta a la sociedad madrileña su gala solidaria a favor de la ONG católica Mensajeros de la Paz. Se trata de una gala musical que será conducida por el presidente y fundador de la organización, el padre Ángel
Violencia de géneroConcierto solidario hoy en Madrid para recaudar fondos a favor de Juana RivasEl Ateneo de Madrid acoge este sábado un concierto solidario en el que todo el dinero que se recaude irá destinado a sufragar los gastos judiciales del proceso de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) cuyos hijos están en Italia
MadridLa Coral de Sanse toca por Apadis y su proyecto de ocio inclusivoLa Coral de San Sebastián de los Reyes llevará el próximo 26 de mayo al Teatro-Auditorio Adolfo Marsillach su concierto ’25 años de Película’, a fin de recaudar fondos para el proyecto de ocio inclusivo de la Asociación de padres de personas con discapacidad de la localidad, Apadis
Violencia de géneroConcierto solidario mañana en Madrid para recaudar fondos a favor de Juana RivasEl Ateneo de Madrid acogerá este sábado un concierto solidario en el que todo el dinero que se recaude irá destinado a sufragar los gastos judiciales del proceso de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) cuyos hijos están en Italia
Violencia de géneroConcierto solidario para recaudar fondos a favor de Juana RivasEl Ateneo de Madrid acogerá el próximo sábado un concierto solidario en el que todo el dinero que se recaude irá destinado a sufragar los gastos judiciales del proceso de Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) cuyos hijos están en Italia
OcéanosLas áreas marinas protegidas ayudan a salvar los arrecifes de coralAlgunos estudios han señalado en los últimos años que las áreas marinas protegidas (AMP) no son efectivas para salvar los arrecifes de coral de los efectos dañinos del cambio climático global, pero una nueva investigación que abarca 700 kilómetros del Caribe oriental revela que sí pueden hacerlo
Medio marinoLas áreas marinas protegidas ayudan a salvar los arrecifes de coralAlgunos estudios han señalado en los últimos años que las áreas marinas protegidas (AMP) no son efectivas para salvar los arrecifes de coral de los efectos dañinos del cambio climático global, pero una nueva investigación que abarca 700 kilómetros del Caribe oriental revela que sí pueden hacerlo
MadridConcierto solidario hoy para ayudar a la investigación de enfermedades rarasLa Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ofrecerá hoy un concierto solidario a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
MadridConcierto solidario mañana para ayudar a la investigación de enfermedades rarasLa Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ofrecerá mañana un concierto solidario a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Día AsmaLos expertos aseguran que cantar mejora la calidad de vida de los pacientes con asmaCon el canto se entrena la respiración diafragmática que, además de tener un efecto relajante, ventila mejor los pulmones, lo que incrementa la calidad de vida de los pacientes con asma, según se desprende de los resultados del Taller de Técnica Vocal y Canto Coral que lleva a cabo la asociación de pacientes Asmamadrid
MadridConcierto solidario para ayudar a la investigación sobre enfermedades rarasLa Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ofrecerá un concierto solidario a favor de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) el próximo 9 de mayo, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de la Música en Madrid
Subida del marMiles de islas del Pacífico y el Índico podrían ser inhabitables en tres décadasMiles de islas y atolones de los océanos Pacífico e Índico podrían ser inhabitables a mediados de este siglo debido al aumento del nivel del mar, puesto que las olas altas causarían inundaciones que dañarían las infraestructuras y los recursos de agua dulce
Medio ambienteLa Gran Barrera de Coral sobrevivirá un siglo antes de sucumbir al cambio climáticoLos corales de la Gran Barrera de Coral, que es un arrecife que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros al noreste de Australia, tienen suficiente diversidad genética para adaptarse y sobrevivir a las crecientes temperaturas oceánicas durante al menos otros siglo, lo que supone 50 años más de lo previsto en estudios anteriores
Medio marinoLa Gran Carrera de Coral puede sobrevivir un siglo antes de sucumbir al cambio climáticoLos corales de la Gran Barrera de Coral, que es un arrecife que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros al noreste de Australia, tienen suficiente diversidad genética para adaptarse y sobrevivir a las crecientes temperaturas oceánicas durante al menos otros siglo, lo que supone 50 años más de lo previsto en estudios anteriores
Medio ambientePeligra el Triángulo de Coral, que es el lugar con más biodiversidad marina del mundoUn equipo de ocho investigadores de Indonesia y Reino Unido asegura que el Triángulo de Coral, que es el principal lugar mundial de biodiversidad, se encuentra bajo la amenaza generalizada de perder un recurso marino clave: las praderas marinas
CineJavier Fesser: “La película ‘Campeones’ demuestra que todos tenemos limitaciones y enormes capacidades”El director de cine Javier Fesser considera que su película ‘Campeones’, sobre un equipo de baloncesto integrado por personas con discapacidad intelectual, demuestra que “todos somos maravillosamente diferentes” y saca a relucir “enormes capacidades a pesar de las etiquetas previas” de las personas con discapacidad que la historia “se encarga de ir borrando”
Medio ambienteUn ‘escudo solar’ más fino que un cabello humano protegería la Gran Barrera de CoralUn equipo de científicos ha desarrollado un ‘escudo solar’ formado por una película ultrafina y biodegradable unas 50.000 veces más delgada que un cabello humano con el fin de proteger la Gran Barrera de Coral de episodios de blanqueamiento de corales
Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
DiscapacidadLa ONCE celebra desde hoy el I Campus de Música para alumnos con discapacidad visualEl I Campus de Música de la ONCE, dirigido a niños y jóvenes ciegos y deficientes visuales que denotan aptitudes e interés hacia la música, tendrá lugar desde hoy hasta el viernes en el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Alicante