Pasar al contenido principal
Arqueología
El CSIC investíga un abecedario hallado en la tablilla de pizarra del yacimiento de las Casas del Turuñuelo
Unos investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) y la Junta de Extremadura, anunciaron este martes la tablilla de pizarra del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo “se trataría de un abecedario de una escritura paleohispánica meridional”
11 Jun 2024
11:38H
Empresas
Los Bluewave Days, impulsados por ISDIN, organizan más de 60 actividades para promover la protección y restauración del Mediterráneo
La Bluewave Alliance, impulsada por el laboratorio de fotoprotección y dermocosmética ISDIN, organiza esta semana la segunda edición de los Bluewave Days, una propuesta con más de 60 actividades que tendrán lugar en diferentes localidades del litoral mediterráneo y que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección y regeneración de nuestros mares y océanos
11 Jun 2024
09:42H
Medio Ambiente
El Foro de la Economía del Agua aboga por incorporar criterios de planificación hidrológica en la lucha contra la desertificación y la sequía
El Foro de la Economía del Agua presentó este lunes en la librería científica del CSIC, en Madrid, la tercera entrega de la colección 'Escritos del Agua', centrada en esta ocasión en la lucha contra la desertificación. Bajo el título “Desertificación, cuando el territorio hace aguas”, su autor es Jaime Martínez-Valderrama, investigador postdoctoral en la Estación Experimental de Zonas Áridas en el CSIC
10 Jun 2024
13:37H
Ciencia
Ciencia destina más de 5,2 millones de euros al nuevo edificio de cultivos del Centro Oceanográfico de Vigo
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará más de 5,2 millones de euros para las obras del nuevo edificio de cultivos del Centro Oceanográfico de Vigo (COV) del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC)
10 Jun 2024
10:52H
Cultura
El cine de verano del CSIC, inclusivo y accesible, vuelve con proyecciones en Madrid y Barcelona
El cine de verano del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llamado ‘CSIC de Cine’, volverá en julio con proyecciones en Madrid y Barcelona, las cuales conformarán la tercera edición de la iniciativa y se celebrarán “mirando al mar”
09 Jun 2024
10:32H
Biodiversidad
Aves migratorias llegan a España con dedos amputados por la mordedura de hormigas en el Sáhara
Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha descubierto que algunas aves migratorias llegan a España con dedos amputados por la mordedura de hormigas legionarias africanas que se adhieren a las patas de los pájaros
09 Jun 2024
09:59H
Investigación
El canal de sodio Nav1.1 interconecta la epilepsia con el alzhéimer y la depresión en adolescentes
El canal de sodio Nav1.1, que está implicado en la generación de los impulsos nerviosos y en el funcionamiento de las neuronas inhibitorias del cerebro, interconecta la epilepsia con el alzhéimer y, ahora también, la depresión en adolescentes, según un estudio del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
07 Jun 2024
13:23H
Reconocimiento
El proyecto ‘Icareplast’, reconocido por la Comisión Europea como uno de los más destacados en materia energética
El proyecto ‘Icareplast’, liderado por el Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), fue reconocido por la Comisión Europea como uno de los proyectos más relevantes en materia de innovación energética
07 Jun 2024
12:35H
Galardones
Una patente de dos investigadores del ISCIII, premiada por la Oficina Española de Patentes y Marcas
Una invención biomédica copatentada por dos investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) fue premiada en la Tercera Edición de los Premios a la Mejor Invención Protegida mediante Derechos de Propiedad Industrial, que es una iniciativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
07 Jun 2024
11:32H
Galardones
Las investigadoras Jenny Nelson y Eva Nogales obtienen las primeras ayudas JAE Chairs
La investigadora del Imperial College London Jenny Nelson y la trabajadora de la Universidad de California-Berkeley Eva Nogales han obtenido las primeras ayudas JAE Chairs, según informaron este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic)
06 Jun 2024
18:23H
Ciencia
Los caballos se domesticaron para transporte hace 4.200 años en estepas de Rusia occidental
Los primeros caballos fueron domesticados por seres humanos hace unos 4.200 años en las estepas de Rusia occidental, unos 800 años después de lo que se pensaba anteriormente
06 Jun 2024
17:00H
Ciencia
El Instituto de Neurociencias descubre un “mecanismo que sienta las bases para que se produzcan pliegues en la corteza cerebral”
El Instituto de Neurociencias y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) publicó un estudio en la revista ‘Science Advances’ donde demuestran que “las marcas epigenéticas son un mecanismo clave en las instrucciones que dan lugar a los pliegues de la corteza cerebral, y que una proteína llamada Cux2 juega un papel determinante en este proceso”
06 Jun 2024
11:24H
Investigación
Hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) hallaron escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz)
06 Jun 2024
11:20H
Espacio
El instrumento ‘Andes’ se instalará en el telescopio ELT para buscar señales de vida en exoplanetas y sus primeras estrellas
El instrumento ‘Andes’ se instalará en el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), para buscar señales de vida en exoplanetas y las primeras estrellas, así como para comprobar las variaciones de las constantes fundamentales de la física y medir la aceleración de la expansión del Universo
05 Jun 2024
18:14H
Investigación
El Instituto Geológico y Minero alerta del “preocupante” estado del 44% de los acuíferos de España
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) alertó este miércoles de la “preocupante” situación de las masas de agua subterránea del territorio nacional, de los cuales un 44% están en mala situación, según los últimos planes hidrológicos
05 Jun 2024
14:27H
Medio ambiente
Los incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas
Los incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas, según alerta un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
05 Jun 2024
12:48H
Salud
Un estudio identifica nuevos genes relacionados con el riesgo de padecer una enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos
Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado nuevos genes relacionados con el riesgo de padecer una enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos
04 Jun 2024
12:11H
Biodiversidad
Algunas aves migratorias llegan a España con dedos amputados por la mordedura de hormigas en el Sáhara
Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha descubierto que algunas aves migratorias llegan a España con dedos amputados por la mordedura de hormigas legionarias africanas que se adhieren a las patas de los pájaros
04 Jun 2024
10:42H
Espacio
La misión espacial Arrakihs supera en tiempo récord una fase “crítica” del desarrollo de su ‘cerebro’ para estudiar la materia oscura
La misión espacial Arrakihs de la Agencia Espacial Europea (ESA) superó en tan solo seis meses la Revisión de los Requisitos Preliminares del Instrumento (iPRR), lo cual es un paso “clave” para que la agencia espacial aprobara avanzar de fase con el objetivo de finalizar la Carga Útil de la misión, que es el cerebro de la misión
03 Jun 2024
11:42H
Cultura
El CSIC instala un Centro de Alto Rendimiento Lector en la Feria del Libro de Madrid
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha instalado un Centro de Alto Rendimiento Lector (CAR Lector) en la Feria del Libro de Madrid, que se celebra desde hoy hasta el 16 de junio en el parque de El Retiro
31 Mayo 2024
14:18H
Investigación
Un proyecto sobre materiales de filtración contra la covid es uno de los ganadores de los Premios de Transferencia y Emprendimiento del CSIC
El proyecto 'Materiales de filtración' basados en nanofibras contra la covid-19, representado por el profesional del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) José María Lagarón es uno de los ganadores de los I Premios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Transferencia y Emprendimiento
30 Mayo 2024
19:11H
Biodiversidad
Descubren un parásito de peces que había pasado desapercibido en todo el mundo
Un equipo internacional de investigadores, liderados por el Instituto de Biología Evolutiva (España) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami (Estados Unidos), ha detectado un parásito presente en muchos peces marinos de todo el mundo
30 Mayo 2024
17:00H
Ciencia
Un dibujo de un ‘bosque’ de neuronas y una ilustración de la culebra chata del desierto ganan el certamen internacional ‘Illustraciencia’ del CSIC
El dibujo de un ‘bosque’ de neuronas, una infografía sobre la alimentación del flamenco común y una ilustración de la culebra chata del desierto, endémica del desierto chihuahuense, son las obras premiadas en la undécima edición del certamen internacional ‘Illustraciencia’, convocada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC)
30 Mayo 2024
12:16H
Investigación
Un estudio del CSIC “abre nuevos caminos” para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideraron un estudio, desarrollado en torno al volcán de La Palma, cuyos resultados “prometen” suponer un avance en el pronóstico de erupciones volcánicas, según informó el CSIC este jueves
30 Mayo 2024
11:41H
Alimentación
España continúa depositando semillas en el Banco Mundial de Svalbard, la ‘caja fuerte’ para la alimentación futura
España continúa depositando semillas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la ‘caja fuerte’ para la alimentación futura y conocida como ‘Svalbad Seedvault’, a través del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) integrante del CSIC y dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
29 Mayo 2024
18:46H