Búsqueda

  • Los pagos ilegítimos al sector eléctrico superan los 100.000 millones, según un estudio Los pagos ilegítimos realizados al sector eléctrico en el periodo de la liberalización (1998-2013) se encontraría entre los 66.097,7 y los 76.680,8 millones de euros, según un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) Noticia pública
  • Inmigración. Margallo: “Es nuestra obligación como personas decentes contribuir a solucionar el problema” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este jueves que es una “obligación como personas decentes” que España esté en primera línea para “solucionar el problema” de los refugiados. Para ello, dijo, se ha de poner en marcha una “política integral global” ante un fenómeno que es el “más grave, el más complejo y el más doloroso del siglo XXI” Noticia pública
  • El alcalde de Zaragoza pide "bajar al ruedo político" para luchar por los derechos sociales El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, aseguró este jueves en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que es importante destacar el papel de aquellas personas que han trabajado por lo social y que ahora han llegado a las alcaldías, como es su caso -como miembro de Zaragoza en Común- o el de la regidora de Madrid, Manuela Carmena, con Ahora Madrid, para "bajar al ruedo de lo político" y luchar así por los derechos sociales Noticia pública
  • La FEF propone un contrato “unificado” y que los despedidos no cobren su indemnización hasta que encuentren otro empleo La Fundación de Estudios Financieros (FEF) propone unificar la indemnización por despido entre los contratos indefinidos y temporales, y apuesta por mantener la cuantía percibida tras perder el puesto de trabajo en una cuenta destinada a formación, de manera que el trabajador sólo podrá acceder a ella cuando encuentre un nuevo empleo Noticia pública
  • Sánchez se compromete a erradicar el paro y la corrupción El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este domingo a erradicar el paro y la corrupción porque son dos “problemas” que se llevan “nuestras fuerzas y minan nuestra moral social” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Expertos en derechos humanos alertan de que el deporte español permite prácticas de explotación laboral infantil El director del programa del máster universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), Víctor M. Sánchez, alerta que hay prácticas del mundo deportivo que se pueden considerar explotación laboral encubierta Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Los obispos sostienen que ir a misa es el “antídoto” de la indiferencia de la sociedad Los obispos españoles invitan a “contemplar, celebrar y adorar a Jesucristo en el sacramento de la Eucaristía como el medio más eficaz para vencer y superar la indiferencia”, dicen en el mensaje que ha redactado la Comisión Episcopal de Pastoral Social con motivo de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad, que si bien es el 4 de junio, la Iglesia católica lo celebra este año el domingo 7 de junio Noticia pública
  • Catalá niega que potenciar a los procuradores lleve a “una Justicia de dos velocidades” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, negó hoy que dar mayor papel a los procuradores, en tareas como las notificaciones y requerimientos, vaya a conducir a una Administración judicial “de dos velocidades”. Por el contrario, sostuvo que se traducirá es en mayores opciones para los ciudadanos a la hora de resolver sus asuntos Noticia pública
  • Inmigración. Margallo: “No podemos permitirnos caer en la globalización de la indiferencia” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes, parafraseando al Papa Francisco, que en relación con las tragedias que acontecen en el Mediterráneo “no podemos permitirnos caer en la globalización de la indiferencia” Noticia pública
  • La Fundación Gas Natural Fenosa convoca 15 becas de formación para pymes La Fundación Gas Natural Fenosa ha convocado 15 becas de formación en exportación dirigidas a empresarios de pequeñas y medianas empresas y profesionales independientes de cualquier sector radicados en España, según informó este martes en una nota Noticia pública
  • Margallo destaca la necesidad de revisar los esquemas que han ordenado el mundo desde la Segunda Guerra Mundial El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó este lunes la necesidad de revisar los esquemas que han ordenado el mundo de la Segunda Guerra Mundial y de adaptarlos a las nuevas circunstancias Noticia pública
  • Llega a República Centroafricana el contingente español que participará en la nueva misión de la UE Los 25 militares que conforman el contingente español de la nueva misión de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) se ha incorporado a su cuartel general ubicado en la capital de este país, Bangui Noticia pública
  • Rubalcaba compara el nuevo escenario político con la Liga de fútbol El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba comparó este viernes ante el Fórum Europa el nuevo escenario político creado con la irrupción de Podemos y Ciudadanos con la Liga de fútbol, con dos partidos compitiendo por el primer puesto y otros dos compitiendo por el tercero Noticia pública
  • Sale de Palma de Mallorca el contingente español que participará en la nueva misión en República Centroafricana El contingente español que formará parte de la nueva misión de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) acaba de salir de Palma de Mallorca hacia el país africano Noticia pública
  • El contingente español parte hacia República Centroafricana El contingente español que formará parte de la nueva misión de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) parte hoy hacia ese país Noticia pública
  • El contingente español parte hacia República Centroafricana el próximo jueves El contingente español que formará parte de la nueva misión de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) partirá hacia ese país el próximo jueves, según confirmaron a Servimedia fuentes militares Noticia pública
  • La defensora del Pueblo entrega los premios del Concurso de Dibujos sobre Derechos Humanos La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, hará entregará hoy los premios del Concurso de Dibujos sobre Derechos Humanos del Defensor del Pueblo en la Sala de Europa del Palacio del Senado Noticia pública
  • La defensora del Pueblo entrega los premios del Concurso de Dibujos sobre Derechos Humanos La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, hará entrega mañana, lunes, de los premios del Concurso de Dibujos sobre Derechos Humanos del Defensor del Pueblo en la Sala de Europa del Palacio del Senado Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la participación española en la nueva misión en la República Centroafricana El Consejo de Ministros autorizó este jueves la participación de las Fuerzas Armadas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA), establecida por una decisión del Consejo del Consejo de la Unión Europea del pasado 17 de enero de 2015, a solicitud del jefe de Estado de la Transición de la República Centroafricana Noticia pública
  • Ampliación La nueva misión en República Centroafricana costará entre cinco y seis millones El Congreso de los Diputados autorizó este miércoles el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA), una operación que costará entre cinco y seis millones de euros y que comenzará la semana próxima Noticia pública
  • Morenés presenta la nueva misión en República Centroafricana como “primordial” para la seguridad de España El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este miércoles que el despliegue y participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (Euman RCA) representa una “cuestión primordial” para la seguridad de España Noticia pública