Búsqueda

  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Hoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Mañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Andalucía. Medio Ambiente libera a la tercera pareja de linces en Córdoba La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha liberado a la tercera y última pareja de linces en el municipio cordobés de Villafranca, con lo que se ha completado la primera fase de esta pionera experiencia de reintroducción iniciada por la Junta de Andalucía el pasado 14 de diciembre Noticia pública
  • Identifican una molécula para detectar trastornos de ambigüedad sexual Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada estudia la influencia de los microARN (o miRNA), unas pequeñas moléculas con importantes funciones en el organismo durante el desarrollo de los gónadas (testículos y ovarios, que son los órganos que determinan el sexo de un individuo) Noticia pública
  • España completa en algo más de un mes la cesión de 16 linces a Portugal El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha completado ya la entrega de 16 linces ibéricos al centro de cría en cautividad de Silves (Portugal), con los dos últimos ejemplares, “Calabacín” y “Eón”, procedentes de Andalucía Noticia pública
  • La ONU esterilizará con radiación a los machos de la mosca de la aceituna El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están tratando de controlar mediante una técnica de esterilización a la llamada “mosca de la aceituna”, insecto que pone sus huevos en este fruto y puede producir plaga hasta a un 90% de los cultivos Noticia pública
  • La ONU esterilizará con radiación a los machos de la mosca de la aceituna El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están tratando de controlar mediante una técnica de esterilización a la llamada “mosca de la aceituna”, insecto que pone sus huevos en este fruto y puede producir plaga hasta a un 90% de los cultivos Noticia pública
  • Portugal recibe 10 linces ibéricos de los 16 previstos para antes de final de año La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha cedidoen los últimos días tres nuevos linces ibéricos al centro de cría ubicado en la localidad portuguesa de Silves. Los tres ejemplares forman parte del programa de cría en cautividad desarrollado en la comunidad andaluza y proceden de las instalaciones de El Acebuche (Huelva) Noticia pública
  • Los primeros linces en libertad se reintroducirán en Córdoba y Jaén a finales de año España cuenta ya con linces disponibles para su reintroducción en las áreas históricas de presencia de este animal y llevará a cabo la primera experiencia a finales de este mismo año, en las provincias de Córdoba y Jaén Noticia pública
  • Portugal recibe cuatro linces más de España España tiene previsto trasladar hoy a Portugal cuatro ejemplares más de lince ibérico, tras la entrega el pasado lunes de “Azahar”, una hembra nacida en 2004. En esta ocasión los ejemplares procederán del centro de cría de La Olivilla (Jaén) Noticia pública
  • Portugal recibe mañana cuatro linces más de España España tiene previsto trasladar mañana a Portugal cuatro ejemplares más de lince ibérico, tras la entrega el pasado lunes de “Azahar”, una hembra nacida en 2004. En esta ocasión los ejemplares procederán del centro de cría de La Olivilla (Jaén) Noticia pública
  • Madrid. La osa panda gigante del Zoo de Madrid pierde la cría que esperaba Hua Zui Ba, la hembra de oso panda gigante del Zoo de Madrid, que estaba preñada de cuatro meses, ha perdido la cría que esperaba Noticia pública
  • Andalucía cede a Portugal el primero de los 16 linces ibéricos destinados a un proyecto de cría en cautividad La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha cedido a Portugal el primer lince ibérico de los 16 que irán al país luso destinados a un proyecto de cría en cautividad. El ejemplar, una hembra nacida en Sierra Morena y de nombre 'Azahar', ha sido trasladado desde las instalaciones del Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) al nuevo centro de cría en cautividad de la localidad portuguesa de Silves Noticia pública
  • El primer lince que España cede a Portugal viaja hoy al país vecino Hoy será trasladado desde el Zoo-botánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) hasta Silves (Portugal) el primer ejemplar de lince ibérico que España cederá al centro de cría en cautividad del país luso Noticia pública
  • El primer lince que España cede a Portugal viaja mañana al país vecino Mañana se trasladará desde el Zoo-botánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) hasta Silves (Portugal) el primer ejemplar de lince ibérico que España cederá al centro de cría en cautividad del país luso Noticia pública
  • España se prepara para reintroducir al lince en libertad a partir de 2010 Las comunidades autónomas con presencia histórica de lince empezarán pronto a designar zonas adecuadas para la reintroducción del lince en libertad, como ya está haciendo Andalucía, donde está previsto que las primeras sueltas se realicen en el año 2010 Noticia pública
  • LOCALIZAN EN PORTUGAL A UN ÁGUILA IMPERIAL DE ORIGEN ESPAÑOL Un equipo de seguimiento del águila imperial de Portugal y del servicio de especies amenazadas del Gobierno español ha localizado a un ejemplar de la especie de origen español en el Baixo Alentejo (Portugal), gracias a la señal de su radio transmisor Noticia pública
  • NACE UNA FOCA MONJE DEL MEDITERRÁNEO EN UNA PLAYA POR PRIMERA VEZ DESDE EL SIGLO XV Una playa de la reserva marítimo-terrestre de la península de Cabo Blanco (Nouadhibu, Mauritania) ha acogido el nacimiento de una cría de foca monje, algo que no ocurría desde el siglo XV. Esta especie se encuentra entre los 10 mamíferos más amenazados de extinción del mundo Noticia pública
  • MADRID. LA OSA PANDA DEL ZOO PUEDE SER MAMÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS La osa panda del Zoo Aquarium de Madrid, Hua Zui Ba (Boca Coloreada), está en periodo de ser madre en las próximas semanas. De hecho, podría tener la cría en los próximos siete días si la hembra no ha retardado la gestación del óvulo que fue inseminado artificialmente el 13 de mayo Noticia pública
  • ENVENENAN A UNA HEMBRA Y DOS POLLOS DE ÁGUILA IMPERIAL EN DOÑANA Ecologistas en Acción, WWF y SEO/BirdLife denunciaron hoy el envenenamiento "claramente intencionado" de una hembra de águila imperial y sus dos polluelos en el entorno del Espacio Natural de Doñana, en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla) Noticia pública
  • DESARROLLAN DOS NUEVAS VARIEDADES DE ARROZ La Oficina Española de Variedades Vegetales ha registrado recientemente dos nuevas variedades de arroz denominadas "Manuela", que requiere un menor tiempo de cultivo y es apta para la exportación en Europa, y "Los Palacios-14", que ha alcanzado elevados rendimientos en Cuba Noticia pública
  • LA OSA PANDA HUA ZUI DEL ZOO PODRÍA ESTAR PREÑADA La osa panda gigante Hua Zui Ba del Zoo Aquarium de Madrid podría estar preñada, después de las dos inseminaciones que le fueron practicadas a mediados de mayo Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE OCEANOGRAFÍA LOGRA REPRODUCIR EL ATÚN ROJO EN CAUTIVIDAD Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han conseguido reproducir el atún rojo en cautividad, lo que supone el primer gran paso a escala mundial para disminuir la presión sobre los ejemplares salvajes de esta especie, que están gravemente amenazados por la sobreexplotación pesquera Noticia pública
  • TRES POLLUELOS DE HALCONES PEREGRINOS VIVEN DESDE HOY EN UN NIDO EN LA TORRE EUROPA El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, acompañado por el director gerente de la Fundación para la Investigación y Desarrollo Ambiental (FIDA), Luis del Olmo, depositó hoy tres ejemplares de halcón peregrino en un nido artificial colocado en la azotea de uno de los edificios más altos de Madrid, la Torre Europa Noticia pública
  • REALIZAN UN ESTUDIO PARA MEJORAR LA CRÍA DE HALCONES EUROPEOS EN LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio para mejorar la cría de halcones europeos en peligro de extinción en los centros de recuperación Noticia pública