ESPAÑA PEDIRA UN "DEFENSOR INTERNACIONAL" DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE VIENASiete organizaciones no gubernamentales (ONG) de España han suscrito un documento con motivo de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que tendrá lugar en Viena entre el 14 y 25 de junio, en el que plantean la creación de una especie de "defensor del pueblo iternacional", iniciativa que es apoyada por la delegación española del Ministerio de Asuntos Exteriores
CONVOCAN UNA MANIFETACION ANTE A LA EMBAJADA DE MEXICO PARA PROTESTAR CONTRA LA REPRESION EN EL ESTADO DE CHIAPASAsociaciones de residentes mexicanos, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y los sindicatos CCOO y UGT han convocado una concentración frente a la embajada de México en Madrid para pedir el inmediato cese de la represión y la violencia en Chiapas, estado al sur de México y fronterizo con Guatemala y con una importante población indígena
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 14)Las comunidades indígenas de Brasil se enfrentan a continuas violaciones de derechos humanos y las autoridades no actúan para impedirlo, convirtiéndose en cómplices de secuestros, torturas y homicidios, según denunció ho Amnistía Internacional (AI)
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, DIA 10)La organización Amnistía Internacional (AI) ha hecho públicoun informe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos, en el que piden un nuevo esfuerzao de solidaridad con los pueblos indígenas americanos
RIGOBERTA MENCHU SALIO ILESA DE TRES ATENTADOS EN SU ULTIMA VISITA A GUATEMALA, HACE MENOS DE UNA SEMANARigoberta Menchú Tum, galardonada hoy con el Premio Nobel de la Paz 1992 y que vive exiliada en Méjico, sufrió tres atentados en su país natal, Guatemala, en l espacio de una semana desde que el pasado 8 de octubre inició una visita de 10 días, según denunció hoy la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (CDHG)
LOS PUEBLOS INDIGENAS IBEROAMERICANOS TIENEN DESDE HOY UN "PARLAMENTO" PROPIOLos ministros de Asuntos Exteriores de los países que asisten en Madrid a la II Cumbre Iberoamericana firmaron este mediodía en el Senadoel convenio constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, en presencia de representantes de varios de estos colectivos
LA "CUMBRE" DE JOVENES IBEROAMERICANOS PEIRA A LOS GOBIERNOS QUE SUPRIMAN LA "MILI" OBLIGATORIAJóvenes iberoamericanos que asisten en Madrid a una "cumbre" paralela a la de jefes de Estado y de gobierno entregarán a estos mañana en la madrileña Casa de las Américas un documento en el que piden la sustitución del actual servicio militar obligatorio uno civil alternativo y una reducción drástica de gastos en Defensa para dedicar este dinero a obras sociales
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 22 DE JULIO)La Sección Española de Amnistía Internacional (AI) realizó hoy un llamamiento a los gobernantes de los países presentes en la Cumbre Iberoamericana que comienza mañana, miércoles, en Madrid, en el que les pide que "rompan la muralla de silencio e indiferencia" existente sobre las violacions de derechos humanos que se producen en ese continente
LAS ONG IBEROAMERICANAS EXIGEN A LA CUMBRE DE MADRID LA REDUCCION DE GASTOS MILITARESLas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de América Latina, España y Portugal han exigido a la Cumbre Iberoamericana de efes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Madrid los días 23 y 24 de julio, la reducción de gastos militares para contribuir a la erradicación de la pobreza