Tabaco. El CNPT pide al Gobierno que no ceda a la "presión" de la industria del juegoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) pidió hoy, Día Mundial Sin Tabaco, al Gobierno central que no ceda a la "presión" de la industria del juego y no modifique la ley, como le pide que haga la Comunidad de Madrid, para permitir fumar de nuevo en bingos y casinos
El tabaco mata a seis millones de personas cada año en el mundoEste jueves se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una droga que supone la segunda causa de muerte, tras la hipertensión, en todo el planeta, con casi seis millones de fallecimientos al año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tabaco. Hospitales españoles conciencian hoy a 600 adolescentes de los riesgos de fumarLa Red Aulas Respira, impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), ha organizado para hoy, Día Mundial Sin Tabaco, un aula dirigida a adolescentes y preadolescentes sobre los riesgos del tabaquismo para la salud a corto y largo plazo
Tabaco. El 60% de los europeos, a favor de quitar atractivo al tabacoLa Comisión Europea ha publicado un estudio sobre las actitudes ante el tabaco que pone de manifiesto que el 60% de los ciudadanos están a favor de quitar atractivo a los cigarrillos con medidas tales como restringir en ellos el uso de sabores y colores llamativos
Los médicos de familia alertan de que el tabaco de liar es igual de "perjudicial" que los cigarrillosEl 26% de la población española considera, "erróneamente", que los cigarrillos de liar son menos perjudiciales que los que se venden ya preparados para fumar, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que advierte, de que quienes piensan así están en "un gran error"
El 70,3% de jóvenes afirma que ha consumido cannabis en contextos de ocio nocturnoUn 70,3% de los jóvenes entrevistados en contextos de ocio afirma que ha consumido cannabis durante esa noche, según ha detectado la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad) a través de un estudio realizado en zonas de ocio nocturno a 467 jóvenes. Del total de consumidores, el 69,5% eran hombres con una edad media de 20,1 años, según informa la Generalitat valenciana
El cannabis es la sustancia adictiva más nombrada en la red social Twitter, según un estudioUn estudio de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, Fepad, concluye que hasta el momento el tipo de sustancia adictiva que más circula en la red Twitter es el cannabis. Por el contrario, sustancias como los alucinógenos o la cocaína son las menos tratadas por los usuarios de esta red
El cannabis es la sustancia adictiva más nombrada en la red social Twitter, según un estudioUn estudio de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, Fepad, concluye que hasta el momento el tipo de sustancia adictiva que más circula en la red Twitter es el cannabis. Por el contrario, sustancias como los alucinógenos o la cocaína son las menos tratadas por los usuarios de esta red
Uno de cada tres padres no sabe que su hijo fumaUno de cada tres padres de jóvenes fumadores (de 12 a 20 años) no sabe que su hijo consume tabaco. Ésta es una de las conclusiones del estudio de la Fundación Pzifer "Juventud y Tabaquismo" en la que se han realizado 1.600 entrevistas a hijos y padres y que se presentó este miércoles
Ampliación20-N. Rubalcaba abre campaña pidiendo a los progresistas “correr más” para adelantar al PP en la recta finalEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, abrió esta noche la campaña electoral con la petición expresa a los progresistas de “correr más” en las dos semanas que quedan hasta los comicios para adelantar al PP y evitar que puedan “derrumbarse” los pilares del estado del bienestar levantados durante décadas
Tabaco. Los neumólogos advierten de que el tabaco de liar es tan adictivo como los cigarrillosEl tabaco de liar presenta niveles más altos de nicotina y de aditivos que el manufacturado, lo que lo hace más adictivo, según pone de manifiesto un análisis realizado por la revista "Archivos de Bronconeumología", que edita la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Alcohólicos Rehabilitados cree que la subida de impuestos anunciada por Rubalcaba "se queda corta"La Federación Nacional de Alcohólicos Rehabilitados de España (Fare) afirmó este lunes que aumentar los impuestos sobre el alcohol y el tabaco para financiar la sanidad, como ha prometido que hará el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, si gana las elecciones de noviembre, es una medida buena, pero que "se queda corta"
Cruz Roja premia a la Asociación Nuevo Rumbo de Almería y a la Universidad de Murcia por prevenir el consumo de drogasLa Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) ha dado a conocer los Premios Reina Sofía contra las Drogas. En la modalidad de Labor Social han resultado premiados en modo compartido el proyecto "Hacia un nuevo rumbo", presentado por la Asociación Nuevo Rumbo de Almería que busca la prevención y atención integral de personas drogodependientes, y la Universidad de Murcia por la iniciativa "Universa@s", que también apuesta por la prevención del consumo de alcohol y drogas en la comunidad universitaria
Tabaco. La Aecc apuesta por quitar "glamour" al tabaco para que no guste a los jóvenesLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) recordó este lunes, víspera del Día Mundial sin Tabaco, que alrededor de un millón de personas de entre 16 y 24 años fuman a diario en España, por lo que apostó por quitar "glamour" a los cigarrillos para que no resulten atractivos a los jóvenes
La Asociación contra el Cáncer dice a los hosteleros que "la salud no es negociable"Belén Fernández, experta en tabaquismo de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), dijo este jueves a los hosteleros que "la salud no es negociable" y que, por tanto, la entidad no está de acuerdo con la reforma de la Ley del Tabaco que pide la hostelería, pues es una norma que protege a todos del cáncer
Actores, cantantes y deportistas dicen a los jóvenes que fumar no está de modaEl futbolista del Atlético de Madrid Diego Forlán, el cantante Alejandro Sanz y la actriz Dafne Fernández son algunos de los famosos que participan en la nueva campaña de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) para decir a los jóvenes que fumar no está de moda y reducir así el millón largo de consumidores de tabaco de entre 16 y 24 años que se calcula que hay actualmente en España