CienciaLos egipcios intentaron sin éxito abordar el cáncer hace 4.000 añosLos antiguos egipcios trataron de abordar el cáncer hacer alrededor de 4.000 años, aunque sin éxito, según las marcas de corte encontradas en un cráneo de esa antigüedad, que suponen indicios de intentos de operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos tras la muerte de un paciente
Cáncer páncreasDescubren cómo las células madre cancerosas evitan el sistema inmune y evitan su eliminaciónCientíficos del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (Irycis) y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid han descrito cómo las células madre de cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína antibacteriana para evitar el sistema inmune y así protegerse de su eliminación temprana
OncologíaDaiichi Sankyo presentará en ASCO más de 45 novedades de su cartera de oncología para múltiples tipos de cáncerDaiichi Sankyo presentará más de 45 'abstracts' de toda su cartera de oncología para múltiples tipos de cáncer como el de mama, pulmón, ovario, vías biliares y páncreas, cabeza y cuello, vejiga y tumor agnóstico, en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio en Chicago
EmpresasLa cuarta expedición dermatológica de ISDIN a Mozambique realiza cerca de 150 cirugías de cáncer de piel a la población con albinismoUn total de 13 médicos especialistas en dermatología de 10 nacionalidades se han desplazado a Mozambique para combatir el cáncer de piel entre la población con albinismo. La cuarta expedición organizada por ISDIN, laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, y la Fundación África Directo, ha atendido cerca de mil pacientes y ha realizado 146 cirugías de lesiones precancerosas y cánceres de piel, lo que supone un 50% más respecto a las realizadas en la última expedición de octubre del año pasado
Teléfono AECCLa AECC lanza una nueva campaña de su teléfono de atención gratuita a pacientes con cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presentó este jueves una nueva campaña para dar a conocer su teléfono gratuito de atención a pacientes con cáncer y sus familias, el 900 100 036, que responde las 24 horas del día durante los 365 días del año, un servicio “que no puede ser sustituido por la Inteligencia Artificial”
SaludLa inmunoterapia y los anticuerpos conjugados son los principales avances en el tratamiento del cáncer de vejigaLa inmunoterapia y los anticuerpos conjugados son los principales avances en el tratamiento del cáncer de vejiga frente a la quimioterapia basada en platinos, que es el método elegido para tratar la enfermedad en los últimos 40 años, según informó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) este lunes en el marco de la campaña ‘En Oncología cada avance se escribe en mayúsculas’
EmpresasCirugía de Mohs: excelentes resultados en el tratamiento del cáncer de pielLa dermatología oncológica está actualmente en plena expansión con el desarrollo de novedosas técnicas, tratamientos y abordajes del cáncer de piel. Muestra de ello es la cirugía de Mohs, una técnica quirúrgica que permite la extirpación precisa de células cancerosas mientras se preserva la mayor cantidad posible de tejido sano
Concierto solidarioLos médicos organizan un concierto solidario para la Fundación Cris contra el CáncerLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y la Orquesta Médica Ibérica organizan un concierto solidario a beneficio de la Fundación Cris contra el Cáncer que tendrá lugar mañana domingo a las 18 horas en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Cáncer de mamaEl ensayo clínico ‘Destiny’ de fase III muestra resultados positivos en cáncer de mama metastásicoLa Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca anunció este jueves los resultados positivos del ensayo de fase III ‘Destiny-Breast06’, en los que se demostró que el fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’ supone una mejora significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low después de una o más líneas de terapia endocrina
CuestaciónLa AECC instala más de 130 mesas de Cuestación en Madrid para aumentar el 70% de supervivencia en cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) salió este jueves a la calle con motivo del Día de la Cuestación para impulsar la investigación y aumentar la supervivencia en cáncer con el apoyo de más de 130 mesas instaladas en Madrid, una de ellas en la sede del Ministerio de Sanidad a la que acudió la ministra, Mónica García
Insuficiencia cardiacaSolo la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive a los cinco años del diagnósticoSolo la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive a los cinco años del diagnóstico, por lo que la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘No dejes que se apague’ para llegar a un diagnóstico y tratamiento precoz de esta enfermedad que contribuya a reducir el riesgo de mortalidad