Blanco declara mañana en el Supremo por el “caso Campeón”El Tribunal Supremo ha citado a declarar mañana, jueves, en calidad de imputado al exministro de Fomento y exportavoz del Gobierno José Blanco, quien deberá responder por su presunta implicación en el denominado “caso Campeón”. El dirigente socialista pidió declarar voluntariamente para demostrar la "gravísima difamación" contra él
Blanco declara el jueves en el Supremo por el “caso Campeón”El Tribunal Supremo ha citado a declarar para este jueves en calidad de imputado al exministro de Fomento y exportavoz del Gobierno José Blanco, quien deberá responder por su presunta implicación en el denominado “caso Campeón”
Llevan a juicio a Carlos Fabra por cohecho, fraude fiscal y tráfico de influenciasEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Nules (Castellón) ha decretado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra por la presunta comisión de delitos continuados de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal por mediar ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
El fiscal del Estado comparecerá el miércoles en el CongresoEl nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, comparecerá en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados el próximo miércoles, día 25, para exponer las líneas generales a las que se atendrá para dirigir la Fiscalía
El PP reconoce una única "nación de ciudadanos" en España que pretende recuperarEl Partido Popular considera que en España sólo existe una nación, la fundamentada en la Constitución de 1978, que define como una "nación de ciudadanos". Esa nación es la que pretende recuperar y fortalecer tras siete años y medio de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, en los que cree que se ha puesto en cuestión desde la tesis de que su concepto era discutido y discutible
Garzón asegura que los abogados jugaban “un papel básico” en el blanqueo del dinero de la “Gürtel”El juez Baltasar Garzón explicó hoy en el Tribunal Supremo que decidió intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” ante los indicios que indicaban que los cabecillas de la trama de corrupción continuaban con su actividad delictiva desde prisión, blanqueando y desviando dinero a paraísos fiscales con la ayuda de varios abogados
El fiscal pide procesar a los seis militares imputados por la contratación del Yak-42La Fiscalía ha solicitado hoy al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que finalice la investigación e inicie la fase de preparación del juicio oral –similar al procesamiento- contra los seis mandos militares imputados como responsables de las irregularidades en la contratación del avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán
AmpliaciónLa Audiencia Nacional plantea imputar a Bush por las torturas de GuantánamoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido reactivar la investigación abierta por las torturas sufridas por varios presos durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba) y ha preguntado a la Fiscalía si debe imputar en la causa al expresidente norteamericano George W. Bush
El CGPJ pide acabar con las filtraciones y garantizar la presunción de inocencia de los investigadosEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abogó hoy por introducir una legislación que permita acabar con las filtraciones de los sumarios judiciales declarados secretos a los medios de comunicación, ya que la actual situación, en casos como el del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, “coloca al imputado en una situación de grandísima indefensión”
AmpliaciónEl Supremo rechaza de plano la séptima recusación de GarzónEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AmpliaciónEl CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal generalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado hoy por unanimidad el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
El CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal del EstadoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló esta martes el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
Galicia. El fiscal superior propone crear un plan de gestión de riesgos de corrupción en las instituciones públicasEl sistema penal actual es rápido para "juzgar y condenar a un ladrón de bagatela" pero "demasiado lento en juzgar a los defraudadores del erario público" y enfrentarse a la llamada criminalidad compleja. Bajo esta premisa, reconocida hoy en comisión parlamentaria por el fiscal superior de Galicia, Carlos Varela, nace la propuesta de elaboración de un plan de gestión de riesgos de corrupción e infracciones conexas (soborno, abuso de poder y tráfico de influencias), así como de la puesta en marcha de una especie de Consejo de Prevención de la Corrupción que trabaje en la prevención de este tipo de delitos en las instituciones que operan con fondos públicos
El fiscal acepta que la Guardia Civil revise la investigación del “caso Faisán”La Fiscalía ha aceptado que la Guardia Civil revise la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional sobre el “caso Faisán”, la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Rajoy está dispuesto a ilegalizar Amaiur cuando haya "datos suficientes"El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró hoy dispuesto a emprender el proceso de ilegalización de Amaiur "cuando la Abogacía General del Estado y la Fiscalía tengan datos suficientes" de su vinculación con ETA
Gürtel. Camps dice que su patrimonio se reduce a una casa y un coche que no funcionaEl expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps aseguró hoy en el juicio que se está celebrando contra él por los regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” que su patrimonio se reduce a una casa en Valencia que comparte con su mujer y a un coche “del año 95 que está dado de baja porque no va, no se puede poner en marcha”
Gürtel. Camps: “Todo lo que tengo me lo he comprado yo”El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps aseguró este martes en el juicio que se está celebrando contra él por los regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel” que se ha pagado todos los trajes que posee, unos vestidos no demasiado caros porque “al final uno tiene el sueldo que tiene e intenta arreglarse”. “Todo lo que tengo me lo he comprado yo”, dijo
Gürtel. La defensa de Camps asegura que es “un racanillo” que no va “de gorra por la vida”La defensa de Francisco Camps aseguró este martes que algunas personas tildan al expresidente de la Generalitat Valenciana de “racanillo” y lo definen como una persona que siempre mira cuánto cuestan las prendas que se compra, por lo que no tiene sentido que se afirme que va “de gorra por la vida”
Gürtel. Anticorrupción explica al jurado que Camps y Costa “pueden faltar a la verdad”Los representantes de la Fiscalía Anticorrupción explicaron hoy a los miembros del jurado del juicio que se está celebrando por los regalos de la trama del “caso Gürtel” que el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y el antiguo secretario general del PP en la comunidad Ricardo Costa pueden “faltar a la verdad” en su condición de acusados, por lo que deben valorar en su justa medida las declaraciones que presten en la vista oral
Gürtel. Camps se declara “absolutamente inocente”El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps aseguró este martes, al inicio del juicio que se está celebrando contra él por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, que es “absolutamente inocente”
Gürtel. El juicio a Camps se atasca antes de empezarEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha tardado cerca de 10 horas en realizar la selección definitiva de las nueve personas -siete hombres y dos mujeres- que van a conformar el jurado en el juicio contra el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, una circunstancia que ha provocado que el inicio de la vista oral, previsto para hoy, se haya finalmente retrasado hasta mañana, martes, a las 9.00 horas