REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO EN MADRES, OBJETIVO PRIORITARIO DEL GOBIERNO PARA FRENAR EL NACIMIENTO DE PREMATUROSLa salud laboral de la mujer y la disminución en el consumo del tabaco por parte de las madres son los principales objetivos del Gobierno para reducir el nacimiento de niños prematuros, según la respuesta a una pregunta de la senadora socialista por Jaén y secretaria primera en la Comisión de Sanidad y Consumo, sobre las medidas que va a poner en marcha el Ejecutivo para evitar el nacimiento de niños prematuros
RENFE PROHIBE FUMAR EN LOS TRENES CON RECORRIDO INFERIOR A LAS CINCO HORAS A PARTIR DEL 1 DE FEBRERORenfe aplicará la prohibición total de fumar en todos los trenes con recorrido inferior a las cinco horas a partir del próximo uno de febrero, incluyendo zonas como las cafeterías, servicios y las plataformas, tal como anunció la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, en el Senado el pasado mes de octubre
LA AECC Y LA FUNDACION ESTUDIANTES PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTESLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Estudiantes desarrollarán una campaña de prevención del tabaquismo en 30 centros escolares de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de prevenir o al menos retrasar el inicio del hábito de fumar en los jóvenes, que actualmente se sitúa en torno a los 13 años
MULTAS DE TRAFICO E IMPUESTOS SOBRE ALCOHOL Y TABACO FINANCIARAN LA COBERTURA POR DEPENDENCIALas multas de tráfico y otras sanciones, conjuntamente con los impuestos sobre el alcohol y el tabaco, financiarán en gran medida la cobertura por dependencia que está diseñando el Gobierno en colaboración con todos los agentes implicados, según consta en el "Libro Blanco de la Dependencia", hecho público hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA AECC Y LA FUNDACION ESTUDIANTES PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTESLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Estudiantes presentaron hoy una campaña de prevención del tabaquismo que se desarrollará en 30 centros escolares de la Comunidad de Madrid con el objetivo de retrasar el inicio del hábito de fumar en los jóvenes, que actualmente se sitúa en torno a los 13 años
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 4% EN NOVIEMBRE Y UN 1,8% DE MEDIA EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 2004El Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% durante el pasado mes de noviembre con relación a igual mes de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, se estima que la variación de la producción industrial fue del 3,9% en noviembre
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE ESPINOSA EN EL CONGRESOEl Partido Popular solicitó hoy la comparecencia de la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, con carácter de urgencia para que explique el acuerdo de la Unión Europea sobre las políticas comunitarias del aceite de oliva, el algodón y el tabaco
LOS NEUMÓLOGOS ASEGURAN QUE EL 40% DE LOS FUMADORES QUE INTENTAN DEJAR EL TABACO CON AYUDA MÉDICA LO CONSIGUECuatro de cada diez fumadores que intentan dejar el tabaco con ayuda médica lo consigue, lo que supone un porcentaje de éxito cinco veces superior al existente entre las personas que tratan de abandonarlo sin ningún tipo de apoyo terapéutico, según un estudio multicéntrico realizado en España durante el último año y presentado hoy en Madrid
AYUDAS UE. UPA CREE QUE LA "NEGATIVAS" REFORMAS PONEN EN PELIGRO MÁS DE 700.000 EXPLOTACIONESLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) rechazó hoy la decisión de la UE de modificar los mercados del aceite de oliva, el algodón y el tabco y alertó de que puede conllevar la desaparición de explotaciones, el abandono de cultivos y desalojo de zonas rurales que viven de estos cultivos y no tienen otras producciones alternativas. En total, más de 700.000 cultivadores están "en peligro" de desaparición
AYUDAS UE. UGTANUNCIA MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA LA REFORMA DE BRUSELASLa Federación Agroalimentaria de UGT alertó hoy de que las reformas aprobadas por la UE sobre los mercados del aceite de oliva, el algodón y el tabaco pueden tener un "duro efecto" en el empleo del campo español, por lo que anunció movilizaciones para intentar modificar la decisión de Bruselas
AYUDAS UE. ASAJA CALIFICA DE "ESTREPITOSO FRACAS" LA NEGOCIACIÓN DE LA OCM DEL ACEITE DE OLIVALa patronal agraria andaluza calificó de "estrepitoso fracaso" la negociación de las reformas de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva y denunció que la nueva titular del ministerio de Agricultura, Elena Espinosa, "no ha sido capaz de conseguir que se incremente el presupuesto del olivar español"