Búsqueda

  • Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundo Unicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria Noticia pública
  • Aumenta un 10% el número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas El número de estudiantes con discapacidad matriculados en alguna universidad española durante el curso 2013-2014 aumentó hasta las 21.942 personas, lo que supone un incremento del 10% respecto al curso anterior, según la ‘Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2014’, realizada por la Fundaicón Universia Noticia pública
  • Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticado El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar Noticia pública
  • Ramírez de Arellano: "La mejor alternativa formativa en España es la Universidad Pública" El rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la Universidad Pública es la mejor alternativa en nuestro país en cuanto a lo que formación académica se refiere”. Ramírez de Arellano ve necesaria la existencia de universidades privadas, sin embargo cree que “deberían incluir entre sus áreas líneas de investigación que favorecieran el desarrollo social” Noticia pública
  • Ampliación Educación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el Constitucional PSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión Noticia pública
  • Avance Educación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el Constitucional PSOE, La Izquierda Plural, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria se plantean presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión Noticia pública
  • Educación. UGT promete “formar un enredo judicial” para impedir la aplicación de la Lomce La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) “judicializará” todos los desarrollos normativos derivados de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), a fin de impedir su entrada en vigor Noticia pública
  • Educación. Los partidos de la oposición presentan una iniciativa parlamentaria conjunta para derogar la Lomce Los grupos parlamentarios del PSOE, CiU, La Izquierda Plural, PNV y Mixto presentarán esta tarde en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Los niños con discapacidad, "los más marginados" en el acceso a la educación en el mundo Los niños y adolescentes con discapacidad constituyen el colectivo “más marginado y excluido” en los sistemas educativos de todo el mundo, según denunciaron este lunes las ONG Entreculturas, Ayuda en Acción y Educación sin Fronteras Noticia pública
  • Pulseras solidarias para mejorar el tratamiento de las personas con síndrome de Asperger Coincidiendo con el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora mañana, la Asociación Asperger de Madrid presenta las pulseras solidarias ‘Aspie’, con el objetivo de conseguir beneficios para mejorar el tratamiento de los pacientes con este síndrome Noticia pública
  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública
  • El movimiento de Anguita convoca una Marcha por la Dignidad para el 22 de marzo El Frente Cívico, Somos Mayoría (FCSM), liderado por el exidirigente de IU Julio Anguita, ha convocado las Marchas de la Dignidad, que tendrán lugar el próximo 22 de marzo, contra los recortes, la corrupción y lo que denomina 'deuda ilegítima' Noticia pública
  • Educación. ANPE exige al Gobierno la restitución de los derechos laborales del profesorado aprovechando la mejora de la economía El sindicato de profesores de la enseñanza pública ANPE exigió este viernes al Gobierno que restituya “los derechos perdidos por el profesorado” y cree una “amplia oferta de empleo público docente”, aprovechando la mejora de la situación económica que el propio Ejecutivo está anunciando Noticia pública
  • Educación. CCOO alerta de que la nueva FP Básica costará casi 15 veces más de lo previsto La implantación de la nueva Formación Profesional Básica que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé en lugar de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) actuales costará 1.641.747.914,5 euros, según la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Esto supone 14,67 veces más que los 111.947.090,26 euros previstos por el Ministerio de Educación en dos años, cuya memoria estima 53.155.200 euros durante el primer curso (el coste adicional de transformar los PCPI) y 58.791.890,26 euros para el segundo año de aplicación Noticia pública
  • La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOO El sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias Noticia pública
  • EL 70% de los europeos ve películas gratis en Internet Cerca del 70 % de los europeos se descargan o ven películas en línea de manera gratuita, legal o ilegalmente, según un estudio difundido hoy por la Comisión Europea sobre el consumo de séptimo arte en la UE Noticia pública
  • Paro. CSI-F denuncia que en enero se destruyó más de un tercio del empleo público creado en 2013 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) denunció este martes que “tan solo en el mes de enero se ha destruido más de un tercio de todo el empleo público que se creó en 2013” Noticia pública
  • La Fundación Santillana analiza las fortalezas y las debilidades del sistema educativo español La Fundación Santillana celebrará desde hoy hasta el próximo miércoles la XXVIII Semana de la Educación, con el lema ‘Fortalezas y debilidades de la educación española’ Noticia pública
  • La Fundación Santillana analiza las fortalezas y las debilidades del sistema educativo español La Fundación Santillana celebrará desde mañana, lunes, hasta el próximo jueves la XXVIII Semana de la Educación, con el lema ‘Fortalezas y debilidades de la educación española’ Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Mañana 5.000 personas correrán por la educación en el Congo Mañana, 2 de febrero, 5.000 personas correrán en Madrid por la educación en la III Carrera Solidaria de Entreculturas, 'Corre por una causa, corre por la educación', con un recorrido de 10 kilómetros. Con los fondos recaudados se construirán seis aulas en la República Democrática del Congo Noticia pública
  • Una carrera solidaria recauda fondos a favor de la educación en el Congo La ONG Entreculturas ha organizado para este próximo domingo en varias ciudades españolas la tercera carrera solidaria ‘Corre por una causa, corre por la educación’, que este año tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la educación en la República Democrática del Congo y recaudar fondos destinados a varios proyectos educativos Noticia pública
  • Este domingo 5.000 personas correrán por la educación en el Congo Este domingo 2 de febrero, 5.000 personas correrán en Madrid por la educación en la III Carrera Solidaria de Entreculturas, 'Corre por una causa, corre por la educación', con un recorrido de 10 kilómetros. Con los fondos recaudados se construirán seis aulas en la República Democrática del Congo Noticia pública
  • Educación. Visto bueno a los currículos de Primaria, ESO y Bachillerato en el Consejo Estatal del Estado El Consejo Escolar del Estado dio luz verde este jueves al dictamen sobre los reales decretos básicos que establecen los nuevos temarios para Primaria, FP, ESO y Bachillerato previstos en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Los editores de libros escolares esperan que Educación concrete pronto los temarios definitivos para Primaria La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) señaló este jueves que la decisión del Ministerio de Educación de escalonar la aprobación de los nuevos temarios de cara a la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no les supone “ninguna novedad”, aunque espera que el ministerio especifique lo antes posible los temarios Noticia pública