LA 'MINI-OPA' DE EDESA A TODOS LOS ACCIONISTAS, FORMULA MAS FACTIBLE PARA QUE EL ESTADO HAGA CAJA CON LA ELECTRICAEl Ministerio de Industria y la SEPI, sociedad de cartera que se encarga de las privatizaciones de empresas dependientes de este departamento, podrían optar por una 'mini-OPA del 4,9% de Endesa que la propia eléctrica haría a todos los accionistas, para permitir al Estado ingresos extras por la venta de parte desu capital en la eléctrica, sin incurrir ni en ilegalidades ni en contradicciones
INSALUD. EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA CESM CUESTIONA LAS NUEVAS FORMULAS DE GESTION DEL INSALUDEl nuevo secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya, aseguró hoy a Servimedia que en las comunidades donde ya se han experimentado las nuevas fórmulas de gestión que el Gobierno ha introducido en el Insalud a través del decreto 10/1996, la experiencia "ha dejado mucho que desear"
MELILLA. ARITAS RECLAMA INVERSION EN AFRICA PARA FRENAR LA PRESION DE LOS INMIGRANTESFuentes de Cáritas en Melilla manifestaron hoy a Servimedia que la solución para evitar el paso de inmigrantes africanos a esta ciudad y su posterior hacinamiento en ella sería invertir dinero en este continente, generando riqueza en la misma proporción en que se extrae
PREACUERDO DE CONVENIO EN MERCEDES CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL IPC REAL EN 1996 Y EL IPC REAL MAS MEDIO PUNTO EN 1997 Y 1998Los sindicatos y la dirección de Mercedes Benz España, empresa que preside CarlosEspinosa de los Monteros, han llegado a un principio de acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo de las factorías de Vitoria y Barcelona, que fija un aumento salarial del IPC real para 1996 y del IPC real más 0,50 puntos para 1997 y 1998, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
HUARTE. TRABAJO ACEPTA EL EXPEDIENTE DE REGULACION PARA 325 TRABAJADORESLa Dirección General de Trabajo ha aprobado hoy el expediente de rescisión de empleo presentado por Huarte, para un máximo de 325 empleados, que había sido acordado con el comité de empresa y ratificado por la asablea de trabajadores, con un coste para la constructora cercano a los 1.800 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
TENEO-IBERIA PRERARA UN AJUSTE EN AVIACO ANTE LA FALTA DE ACUERDOS CON LOS SINDICATOSEl grupo Téneo, propietario de Iberia y Aviaco, se plantea pasar a medidas de ajuste duro entre el personal de vuelo de Aviaco, ante la falta de acuerdos para aplicar un plan de cmpetitividad en la compañía. Aunque la decisión corresponderá a los nuevos responsables del 'holding' empresarial del Estado
TABACALERA MEJORA SU BENEFICIO UN 30% GRACIAS A LA DISMINUCION DEL CONTRABANDOEl grupo Tabacalera obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio antes de impuestos de 5.425 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 30,3% con respecto al mismo período de 1995. Esta mejora es consecuencia del aumento de las ventas en la gama alta de tabaco debido a la reducción del contrabando y al meor acaparamiento en relación a 1994 por parte de los expendedores registrado a finales del pasado año
MADRID. EL PSOE DENUNCIA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LOS CARTELES Y FOLLETOS DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDROEl Grupo Municipal Socialista denunció hoy que los carteles y folletos editados por el Ayuntamiento de Madrid para difundir la programación de las fiestas de San Isidro contienen publicidad de dos bebidas alcohólicas, lo que contradice las campañas contra el consumo de alcohol juvenil llevadas a cabo por la Concejalía de Salud yConsumo hace unos meses
L RODAJE DE "EN BRAZOS DE LA MUJER MADURA" SE TRASLADA A MIRAMBEL DONDE KEN LOACH HIZO "TIERRA Y LIBERTAD"El equipo de rodaje de la película "En brazos de la mujer madura", dirigida por Manuel Lombardero, llegó hoy a la localidad turolense de Mirambel, concretamente al paraje denominado Torre de Santa Ana, para grabar las escenas que estaba pensado desarrollar en la ermita de la Virgen del Cid, en la también turolense localidad de La Iglesuela del Cid
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS CATALANES MUESTRAN SU TEMOR A QUE EL PP RECORTE LAS PRESTACIONES SOCIALESLos sindicatos convocantes de las manifestaciones que tuvieron lugar hoy en las cuatro capitales catalanas con motivo del 1 de mayo, bajo el lema "Por la ocupación y contra la precariedad", advirtieron de la posibilidad de que el nuevo Gobierno del Partido Popular recorte las prestaciones sociales y criticaron a la ptronal catalana, Fomento del Trabajo, por no querer firmar el acuerdo interprofesional