Una campaña informativa formará y sensibilizará a los pediatras sobre la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización con el objetivo de mejorar la detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular que si no se trata adecuadamente puede derivar en ceguera
Una campaña informativa formará y sensibilizará a los pediatras sobre la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización con el objetivo de mejorar la detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular que si no se trata adecuadamente puede derivar en ceguera
Madrid. La Comunidad acercó la labor de los bomberos a 6.152 escolares en 2011Un total de 6.152 escolares madrileños visitaron alguno de los 18 parques de bomberos de la región el pasado año, dentro de una iniciativa puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, con el objetivo de acercar a los más pequeños la labor que desempeña este colectivo
Discapacidad. Profesionales debaten en Madrid sobre las necesidades del alumnado con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha organizado un seminario sobre las necesidades que tienen las personas con discapacidad de esta región en el ámbito educativo, que se celebrará el próximo miércoles en la capital
Educación. Concapa apoya la reforma educativa pero critica que Wert "no cuente con las familias"La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia (Concapa) apoyó este martes la reforma educativa que anunció el ministro de Educación, Deporte y Cultura, José Ignacio Wert, en sede parlamentaria, pero criticó que el ministro no "cuente con las familias"
El PP propone alargar un año el bachillerato e implantar una nueva modalidad de FPEl Grupo Parlamentario Popular ha prsentado dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno que alargue un año el bachillerato y que establezca una nueva modalidad de formación profesional de carácter dual, que combine educación teórica y práctica en las empresas
Cuarto de la ESO iniciará su desaparición este añoLa ley para establecer el Bachillerato de tres años comenzará su andadura antes de que termine 2012, según anunció este jueves tras su primera Conferencia Sectorial el ministro de Educación, José Ignacio Wert
Cuarto de la ESO iniciará su desaparición este añoLa ley para establecer el Bachillerato de tres años comenzará su andadura antes de que termine 2012, según anunció este jueves tras su primera Conferencia Sectorial el ministro de Educación, José Ignacio Wert
Madrid. Famma pide a la Comunidad que garantice el acceso a la educación a los alumnos con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido al Gobierno de Esperanza Aguirre que impulse el desarrollo de la Ley de Educación de 2006, para poder ajustar la respuesta formativa a las necesidades actuales de los alumnos con discapacidad que viven en la región
Madrid. Famma pide a la Comunidad que garantice el acceso a la educación a los alumnos con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este martes al Gobierno regional que impulse el desarrollo de la Ley de Educación de 2006 para poder ajustar la respuesta formativa a las necesidades actuales de los alumnos con discapacidad que viven en esta autonomía
El Cermi, preocupado por la política llevada por el Ministerio de Educación en casos de discriminaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la nueva secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, su preocupación por la política que hasta ahora ha llevado el Ministerio de Educación con respecto a las situaciones de discriminación, en las cuales se ha denegado la matriculación en un colegio por razón de discapacidad, alegando no contar con los recursos adecuados
Feafes consigue 2 millones de financiación de IRPF para las personas con enfermedad mental y sus familiasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) contará para este año con una subvención de unos dos millones de euros con cargo a la asignación tributaria del IRPF para la realización de programas de atención a las personas con enfermedad mental y sus familias. Esta cantidad, según informó Feafes, beneficiará a más de 2.200 personas
Feafes consigue 2 millones de financiación de IRPF para las personas con enfermedad mental y sus familiasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) contará para este año con una subvención de unos dos millones de euros con cargo a la asignación tributaria del IRPF para la realización de programas de atención a las personas con enfermedad mental y sus familias. Esta cantidad, según informó Feafes, beneficiará a más de 2.200 personas
Gobierno. Wert considera la Universidad un “reto de primera magnitud”El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, se refirió este jueves a la Formación Profesional y a la Universidad como ejes fundamentales de su trabajo inmediato, durante el acto de traspaso de cartera y toma de posesión al frente del Ministerio
Pamplona y Alcaracejos (Córdoba) presentan su experiencia en accesibilidad universalLos ayuntamientos de Pamplona y Alcaracejos (Córdoba) presentaron este martes en la sede de Fundación ONCE en Madrid su experiencia en buenas prácticas en accesibilidad universal, ya que se trata de dos ejemplos que persiguen hacer que el municipio, independientemente de su dimensión, sea un espacio para todos