Madrid. 3,7 millones para la atención especializada a menores tutelados

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 3,7 millones de euros para garantizar el mantenimiento de 76 plazas para menores tutelados por la Comunidad de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Dijo que se trata, por un lado, de cuatro centros específicos para menores protegidos con algún tipo de discapacidad psíquica y graves dificultades para ser atendidos en recursos residenciales no especializados, situados dos de ellos en Galapagar y Robledo de Chavela, con 14 y 8 plazas respectivamente, y dos en Madrid, con nueve plazas cada uno de ellos.

Indicó que el Gobierno regional también garantizará la atención de 36 plazas distribuidas en tres pisos tutelados de Getafe, Torrelodones y el distrito de la Latina, en Madrid.

La convivencia en estas viviendas tiene como objetivo desarrollar la autonomía personal de los jóvenes de cara a su integración social como adultos.

Las edades de los menores que las ocupan se encuentran normalmente entre los 15 y 18 años.

“En estos centros residen menores con características y necesidades de diversos tipos que requieren ser atendidas de manera específica. Por ello, la importancia de la garantía de este servicio que incluye, entre otras tareas,

gestión de la compra de alimentos, acompañamiento o atención y cuidado de los menores en las actividades cotidianas”, señaló Victoria.

Entre los programas que la Comunidad de Madrid ofrece, a través del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor (IMFM), se encuentran, además del acogimiento residencial y los pisos tutelados, el Acogimiento Familiar como alternativa de convivencia que supone la plena integración del niño en la vida de la familia que lo acoge, comprometiéndose ésta a cuidarlo y educarlo como un miembro más de su familia.

Y, por otro lado, también se cuenta con el recurso de la adopción, en el que se proporciona una familia de forma definitiva a menores que, por diversas circunstancias, no pueden convivir con la suya propia.

El objetivo de la adopción es garantizar el derecho que todo niño tiene a desarrollarse en un ambiente familiar normal.

En la Comunidad de Madrid existen cerca de 90 residencias infantiles y centros residenciales para niños y jóvenes que se encuentran bajo la protección del Gobierno regional.

Una red que se caracteriza por la especialización de los recursos de acuerdo a las necesidades de los chicos que, por diversas circunstancias, se encuentran bajo la tutela de la Administración regional, que les ofrece una atención integral para su desarrollo personal y educativo.

A día de hoy, el Ejecutivo regional, a través del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, mantiene tutelados a 4.600 menores, la mayoría (un 62%) convive con familias madrileñas de acogida, el resto (un 38%) vive en los hogares y residencias infantiles que existen en la región.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2012
SMO