EL COLEGIO DE DOCTORES APOYA LA REFORMA DE LA LOGSE QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid expresó hoy su apoyo a las reformas de la LOGSE que ha anunciado el Gobierno, porque considera que ha llegado el momento de "pararse y cambiar las cosas que nofuncionan bien", según dijo su presidente, José Luis Negro
1 DE CADA 10 PERSONAS CON SINDROME DOWN ALCANZA LOS 70 AÑOSEl mayor conocimiento científico del Síndrome de Down y el tratamiento precoz de los problemas de salud caracterísiticos de esta alteración genética ha permitido que estas personas tengan una expectativa media de vida de 50 años y que 1 de cada 10 lleguen hasta los 70, según explicó Juan Perera, director del Centro Príncipe de Asturias de la Universidad de ls Islas Baleares
PENSIONES. LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 TENDRAN UNA PARTIDA DESTINADA AL FONDO DE RESERVAEl ministro deTrabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 -que se aprobarán este otoño- contarán con una partida presupuestaria, aún por determinar, para la creación de un fondo de reserva para la pensiones públicas
EL GOBIERNO ESTUDIARA EN OTOÑO EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PERSONAS DEPENDIENTESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales llevará el próximo otoño al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Personas Dependientes, en el que se recogen las líneas de actuación para proteger los derechos de este coletivo, especialmente de los ancianos, según avanzó a Servimedia la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez
SEQUIA. EL PROXIMO OTOÑO HARA MAS CALOR DE LO HABITUAL, SEGUN MEDIO AMBIENTEEl próximo otoño será más caluroso de lo habitual y las precipitaciones estarán en torno a los valores normales o ligeramente inferiores a los habituales en esta época del año, según revelan las estimaciones meteorológicas que maneja el Ministerio de Medio Ambiente
TELECINCO APUESTA POR LOS INFORMATIVOS Y LA PRODUCCION PROPIA PAR LA PROXIMA TEMPORADAEl director general de Telecinco, Mikel Lejarza, acompañado por el director de Programación, Alejandro Lavilla, presentaron hoy en rueda de prensa la nueva programación de la temporada de otoño de la cadena, que una vez más apostará por los informativos y los programas de producción propia
UGT Y CCOO AMENAZAN CON MOVILIZACIONES EN OTOÑO SI EL GOBIERNO DESATIENDE SUS PETICIONES EN LOS PRESUPUESTS DEL 2000CCOO y UGT preparan su batería de reivindicaciones para el nuevo curso político y sindical que comienza, que creen será "movidito" por los períodos electorales que se avecinan, y han advertido al Gobierno de que si no atiende a sus peticiones en un monento de bonanza económica, los sindicatos se verán obligados a responder y convocar movilizaciones n otoño
LAS ONGs ESTUDIARAN EN HUESCA LA SITUACION DEL VOLUNTARIADO EN ESPAÑARepresentantes de ONGs de toda España se reunirán en Huesca entre los próximos días 1 y 3 de octubre para analizar la situación del voluntariado, en la IV Escuela de Otoño organizada por la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España (PPVE) y por la Plataforma Oscene de Voluntariado
EL ESTADO DEPRESIVO ES MENOS FRECUENTE EN VERANOLos sentimientos de depresión, ansiedad, ira e irratibilidad son menos acentuados durante el verano que en invierno, según los resultados de un estudio realizado entre adultos norteamericanos, presentado en la reciente convención anual de la Asociación Psicológica Americana
CATALANAS. YAÑEZ DICE QUE NO SERIA UN ADELANTO CONVOCAR LAS ANDALUZAS EN OTOÑOEl diputado del PSOE por Sevilla Luis Yáñez, manifestó hoy, tras el anuncio del consejero de Presidencia dela Generalitat catalana de celebrar las elecciones autonómicas el próximo 17 de octubre, que los comicios andaluces pueden convocarse en cualquier momento a partir de otoño sin que se trate de un adelanto, puesto que en esa fecha ya estaría prácticamente agotada la legislatura
LOS SINDICATOS DE PRISIONES AMENAZAN CON RADICALIZAR SU PROTESTA SI INTERIOR NO ACCEDE A SUS PETICIONESJosé Luis Pascual, portavoz de la Agrupación del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), sindicato mayoritario en el sector, ha advertido que si el Ministerio del Interior no atiende sus reivindicaciones cuando se retomen la negociaciones, el próximo mes de septiembre, recrudecerán las movilizaciones, incluyendo una gran manifestación en Madrid
LOS SINDICATOS DE PRISIONES AMENAZAN CON UNA "GRAN MANIFESTACION" EN MADRID SI INTERIOR NO ACCEDE A SUS REIVINDICACIONESJosé Lis Pascual, portavoz de la Agrupación del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, sindicato mayoritario en el sector, advirtió hoy que si el Ministerio del Interior no accede a satisfacer sus reivindicaciones cuando se retomen las negociaciones el próximo mes de septiembre se recrudecerán las movilizaciones, incluyendo una "gran manifestación" en Madrid
PENSIONES. GRIÑAN (PSOE): "EL PACTO DE TOLEDO NO ESTA A DISPOSICION DEL GOBIERNO"El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Griñán, contestó hoy al anuncio del ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, de que se convocaráel Pacto de Toledo en septiembre, que "el Pacto de Toledo no está a disposición del Gobierno, sino que depende del Parlamento. Y el Parlamento no depende del Gobierno, sino al revés"
ANFAC ELEVA AL 17% SU PREVISION DE INCREMENTO DE VENTA DE COCHES EN 1999El buen comportamiento del mercado de coches en julio y en los siete primeros meses del año ha llevado a la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) a modificar al alza sus previsiones de ventas en el mercado español para el conjunto del presente año
ANFAC SUBE AL 17% SU PREVISION DE VENTA DE COCHES EN 1999El buen comportamiento del mercado de coches en julio y en los siete primeros meses del año ha llevado a la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) a modifcar al alza sus previsiones de ventas en el mercado español para el conjunto del presente año
LOS SINDICATOS DE PRISIONES CONTINUARAN LAS PROTESTAS EN OTOÑOLos sindicatos de prisiones continuarán las movilizaciones contra el Ministerio del Interior a partir de septiembre, en protesta por la falta de acuerdo en las negociaciones sobre las condiciones laborales de los funcionarios, según informó hoy UGT