España lleva tres años sin olas de frío y mañana llegará una a la península y BalearesEste miércoles llega a la Península Ibérica y Baleares una ola de frío que se prolongará al menos hasta el domingo, justo tres años después de la última vivida en España, ya que no se producía un fenómeno meteorológico adverso de estas características desde el 5 de febrero de 2012
El Gobierno amplía el Parque Nacional de los Picos de Europa en casi 2.500 hectáreasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación en 2.467 hectáreas de los límites del Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, León y Cantabria), con lo que este espacio protegido cuenta ahora con una superficie de 67.455 hectáreas
El Consejo de Aer Lingus, dispuesto a recomendar la última oferta de IAG por la aerolíneaEl Consejo de Aer Lingus se ha mostrado dispuesto a recomendar a los accionistas la aceptación de la última oferta presentada por International Consolidated Airlines Group (IAG), sociedad matriz de British Airways e Iberia, para hacerse con la propiedad de la aerolínea irlandesa
Varios frentes traerán esta semana lluvia, nieve y frío al norte de EspañaEsta semana entrarán varios frentes por el noroeste de la Península Ibérica que dejarán lluvias, nevadas y bajas temperaturas en el norte, ya que difícilmente se dejarán notar sus efectos en el resto de España porque áreas montañosas como la Cordillera Cantábrica, los Pirineos, el Sistema Central y el Sistema Ibérico impedirán que se generalicen las precipitaciones
La Tierra tuvo en 2014 las temperaturas más altas de los últimos 135 añosEl año pasado fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron en 0,68ºC por encima de la media histórica del siglo XX, según señalaron este viernes la Nasa y la agencia científica NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), ambas, organizaciones estadounidenses
Intervenidos 1.500 kilos de cocaína en un pesquero en el Atlántico con destino a GaliciaLa Policía y la Agencia Tributaria han aprehendido en el Atlántico un pesquero con bandera de Venezuela que transportaba cerca de 1.500 kilos de cocaína con destino a las costas de Galicia. Los nueve tripulantes del pesquero, todos ellos de nacionalidad venezolana, han sido detenidos y puestos a disposición judicial. La operación se ha saldado con la detención de otras 10 personas en tierra (nueve en Galicia y una en Madrid)
Toda España bajo la lluvia o la nieve y con frío por la ciclogénesis 'Hermann'Los efectos de la ciclogénesis ‘Hermann’ se apreciarán este viernes prácticamente en toda España, que estará bajo la lluvia o con nevadas, y aumentará la sensación de frío invernal porque los termómetros descenderán hasta un máximo de 10 grados
La ciclogénesis explosiva ‘Hermann’, ya en España, trae la primera alerta roja del año a EuropaLa primera ciclogénesis explosiva del año con consecuencias para la España, bautizada como ‘Hermann’ por la Universidad Libre de Berlín (Alemania), ha puesto ya en alerta a buena parte de la mitad noroeste de Europa, hasta el punto de que se ha activado el primer aviso rojo de 2015, en Irlanda, por rachas de viento huracanadas de entre 130 y 150 kilómetros por hora
Madrid. Las lluvias barren hoy la ‘boina’ de contaminación tras un mes de sequíaLa ‘boina’ de contaminación en Madrid se disipará este jueves debido a los vientos y las lluvias que llegarán a la capital después de más de un mes de sequía, ya que no había caído ni una sola gota de precipitación en la capital desde el pasado 14 de diciembre por la persistencia del anticiclón de las Azores, que impedía la llegada de frentes a la Península
Lluvias, vientos, nevadas y frío tras 25 días de tiempo estableEl tiempo agradable que ha reinado en España durante 25 días, desde poco antes del comienzo de las navidades, dará paso a partir de este jueves a una meteorología más propia del invierno, con la que saldrán a relucir los abrigos, las bufandas y los paraguas por las calles, ya que las lluvias, los vientos, las nevadas y el frío se impondrán durante varios días en buena parte del territorio nacional
Adiós a casi un mes de buen tiempoEl tiempo agradable que ha reinado en España desde poco antes del comienzo de las navidades dará paso a partir de este jueves a una meteorología más propia del invierno, con la que saldrán a relucir los abrigos, las bufandas y los paraguas por las calles, ya que las lluvias, las nevadas y el frío se impondrán durante varios días en buena parte del territorio nacional
El anticiclón invernal deja un 88,5% menos de lluvias respecto a hace un añoEl anticiclón atlántico que domina buena parte de España desde las pasadas navidades ha traído consigo días generalmente soleados, pero también un importante déficit de precipitaciones, hasta el punto de que en este invierno ha llovido o nevado un 88,5% menos que en el arranque de la estación invernal 2013-14, cuando ya habían entrado varios frentes por la península
Este invierno ha llovido un 88,5% menos que hace un añoEl anticiclón atlántico que domina buena parte de España desde las pasadas Navidades ha traído consigo días generalmente soleados, pero también un importante déficit de precipitaciones, hasta el punto de que en este invierno ha llovido o nevado un 88,5% menos que en el arranque de la estación invernal 2013-14, cuando ya habían entrado varios frentes por la península
2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registrosEl año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica
2014 fue el segundo año más cálido en España desde que hay registros históricosEl año pasado fue el segundo más caluroso en España desde que existen datos en todo el territorio nacional, que se remontan a 1961, ya que la temperatura media se situó en 15,96ºC, apenas 0,04ºC menos que en 2011, que continúa como año más cálido de la serie histórica
El invierno soleado se prolongará al menos una semana másLos días con cielos soleados y temperaturas suaves y las heladas nocturnas se extenderán en buena parte de España al menos una semana más debido a la persistencia de un anticiclón atlántico, que impide la entrada de frentes que dejan lluvias o nevadas
Las heladas navideñas dejaron temperaturas mínimas de -11,8ºCLas pasadas Navidades estuvieron protagonizadas fundamentalmente por los cielos soleados, debido a un potente anticiclón atlántico que impedía la entrada de frentes lluviosos, y por las heladas nocturnas y en las primeras horas de cada día, hasta el punto de que los termómetros llegaron a caer hasta los -11,8ºC