LOS BOMBEROS PODRÁN JUBILARSE CON 59 AÑOSEl gobierno aprobó hoy un real decreto por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos, estableciendo para este colectivo una reducción de la edad de la jubilación aplicando un coeficiente reductor del 0,20 a los años completos efectivamente trabajados como bombero. Así, la edad mínima a la que podrán jubilarse se fija en los 60 años, o 59 si se acreditan 35 o más años de cotización efectiva
LOS AFECTADOS PUEDEN SOLICITAR YA LA AMPLIACIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL ICOEl Ministerio de Sanidad y Consumo y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han puesto en marcha las mejoras de la Línea de Anticipos para los afectados de Fórum y Afinsa, aprobadas por el Consejo de Ministros el 11 de enero de 2008
EL GOBIERNO APROBARÁ LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS BOMBEROSEl Consejo de Ministros aprobará, previsiblemente hoy, un real decreto que permitirá la jubilación anticipada de los bomberos antes de los 65 años, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
EL GOBIERNO APROBARÁ LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS BOMBEROSEl Consejo de Ministros aprobará, previsiblemente mañana, un Real Decreto que permitirá la jubilación anticipada de los bomberos antes de los 65 años, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
CATALANA OCCIDENTE ENTRA EN EL NEGOCIO DE LAS HIPOTECAS INVERSASCatalana Occidente presentó hoy su "Hipoteca InversaVitalicia", destinada a las personas en edad de jubilación o dependientes que deseen añadir un complemento económico a su pensión mensual, o bien obtener liquidez para realizar nuevos proyectos personales o familiares
EL 17 POR CIENTO DE LOS NIÑOS EN MADRID NO ESTÁ SIENDO ATENDIDOPOR UN PEDIATRA, SEGÚN DOS ASOCIACIONESEl 17 por ciento de los niños en Madrid no está siendo atendido por un pediatra de atención primaria y el 2 por ciento es atendido en cupos saturados, según informaron hoy en rueda de prensa la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap)
LA PENSIÓN MEDIA DE LOS AUTÓNOMOS ES UN 38,63% INFERIORLa pensión media de un autónomo es de 499,42 euros, un 38,63% inferior a la de los jubilados del Régimen General, que perciben una media de 813,80 euros, según un informe de laFederación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
EL BANCO CENTRAL EUROPEO DENUNCIA LAS CARENCIAS FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN EN MATERIA FINANCIERAUn miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González Páramo, denunció hoy las carencias formativas de la población en materias financieras y demandó una mayor educación en la materia para evitar "situaciones poco deseables" vinculadas, por ejemplo, con los problemas del sistema de pensiones en los próximos años
LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN ALCANZÓ EN FEBRERO LOS 808,4 EUROS, UN 7,1% MÁSLa pensión media de jubilación alcanzó en el mes de febrero los 808,44 euros al mes, lo que supone un 7,1% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL SEGURO DE VIDA MOVIÓ 133.714 MILLONES EN 2007, UN 2,3% MÁSEl negocio de los seguros de vida movió en 2007 un total de 133.714 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,3% con respecto al ejercicio anterior, según los datos difundidos hoy por la patronal del seguro Unespa
ARRANCA EL ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UN SUBSIDIO DE DESEMPLEO Y JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA AUTÓNOMOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y el secretario general de Empleo, Antonio González, presentaron hoy a los expertos de la Comisión que se encargará de la elaboración de un estudio que determine la forma de articular una prestación por cese de actividad no voluntaria para autónomos, que podría aplicarse en casos de desempleo o de jubilación anticipada
RUBALCABA: "RAJOY HA SIDO EL PEOR MINISTRO DEL INTERIOR DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA"El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuestionó hoy la credibilidad del presidente del PP, Mariano Rajoy, para presentar sus propuestas sobre seguridad ciudadana, por haber sido "el peor ministro del Interior de la democracia española"