Pasar al contenido principal
Mercado laboral
Un 8% de las empresas han reducido sus costes salariales por el coronavirus y otro 16,7% los adaptará a las nuevas formas de trabajo
Un 8% de las empresas han reducido sus costes salariales para encarar la situación creada por la pandemia, mientras que un 16,7% los está adaptando a las nuevas formas de trabajo y el 75,4% restante asegura no haber aplicado modificación alguna en su política retributiva
15 Oct 2020
09:31H
Contratación pública
Cepes y el Club Excelencia en Gestión se unen para fomentar la contratación pública responsable
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y el Club Excelencia en Gestión se han unido, a través de un convenio, para fomentar la contratación pública responsable por parte de las administraciones públicas y fomentar la participación en ella de las 43.000 empresas españolas de la Economía Social
14 Oct 2020
18:52H
RSC
Fundación ‘la Caixa’ destina 3,5 millones de euros a 135 proyectos que promueven la inserción sociolaboral en la pandemia
La Fundación ‘la Caixa’ ha incrementado este año hasta los 3,5 millones de euros la inversión en iniciativas que fomentan la inserción sociolaboral de jóvenes y personas en riesgo de exclusión y especialmente vulnerables ante las consecuencias de la actual crisis sanitaria
14 Oct 2020
18:43H
Mercado laboral
CCOO urge a CEOE y Cepyme a empezar a negociar sobre los planes de igualdad aprobados por el Gobierno
CCOO estimó este martes que el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y la implantación de planes de igualdad es un “avance” para acabar con la brecha salarial, y pidió a CEOE y Cepyme que “se sienten a negociar lo aplicado”
13 Oct 2020
15:31H
Mercado laboral
Amor (ATA) defiende que las empresas están “comprometidas” con la igualdad y no respaldan la ley por sus mayores cargas
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este martes que las empresas están “comprometidas con la igualdad”, pero no han respaldado los reales decretos sobre equiparación retributiva entre hombres y mujeres e implantación de planes de igualdad aprobados por el Gobierno porque, entre otras cuestiones, implican mayores cargas
13 Oct 2020
15:25H
Mercado laboral
UGT ve el decreto ley sobre igualdad retributiva como “un paso clave para reducir la brecha salarial”
UGT calificó este martes la aprobación del decreto ley sobre equiparación retributiva entre hombres y mujeres y la implantación de los planes de igualdad en las empresas con más de 50 trabajadores como “un paso clave para reducir la brecha salarial y avanzar en la igualdad real”
13 Oct 2020
14:24H
Mercado laboral
El Gobierno aprueba hoy el desarrollo de las auditorías salariales y los planes de igualdad
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes sendos reglamentos en los que se regulará el desarrollo de las auditorías salariales y los planes de igualdad, medidas que fueron acordadas con los sindicatos, pero no con la patronal
13 Oct 2020
08:30H
Mercado laboral
El Gobierno aprueba mañana el desarrollo de las auditorías salariales y los planes de igualdad
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana sendos reglamentos en los que se regulará el desarrollo de las auditorías salariales y los planes de igualdad, medidas que fueron acordadas con los sindicatos, pero no con la patronal
12 Oct 2020
16:47H
Salarios
Eurofound pide tener en cuenta las diferencias territoriales en España en el alcance del SMI de cara a fijarlo
La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) llama la atención sobre las "grandes" diferencias entre regiones en España en cuanto al porcentaje de empleados que gana alrededor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y cree que deben tenerse en cuenta a la hora de fijar el salario mínimo y de estimar el impacto de su subida o bajada sobre empresas y trabajadores
12 Oct 2020
10:04H
Deuda pública
Scope Ratings dice que el estado de alarma en Madrid constata que España es el país del euro más afectado por la crisis
La agencia de calificación de solvencia Scope Ratings cree que el estado de alarma anunciado para la Comunidad de Madrid “pone en relieve que España es probablemente el país de la zona euro más afectado por la crisis del Covid-19” y es factible que “tarde muchos años en revertir el deterioro fiscal causado” por el shock sanitario
09 Oct 2020
16:00H
Inclusión laboral
26 personas con discapacidad se reconvierten en programadores de la mano de Fundación ONCE
Un total de veintiséis personas con discapacidad de Madrid, Barcelona y Valencia han finalizado el curso ‘Programación para No Programadores’, que se lleva a cabo dentro de la iniciativa Por Talento Digital (http://www.portalentodigital.es/) de Fundación ONCE, con la colaboración de Inserta Empleo y el proveedor de formación Opinno
09 Oct 2020
13:04H
Sector financiero
Huertas abre la puerta al dividendo al defender que Mapfre tiene una solvencia y liquidez “suficientemente buena” como para “no impedir” su aprobación
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha abierto este viernes la puerta a la recuperación del dividendo asegurando que la posición, “tanto en liquidez como en solvencia, era lo suficientemente buena” al cierre de junio “como para no impedir la aprobación del dividendo” y confía confirmar estas cifras en los resultados que presentará en breve con el cierre de tercer trimestre
09 Oct 2020
11:44H
Sanidad
Quirónprevención incorpora la Plataforma LumiraDx en el diagnóstico de la Covid-19
Quirónprevención, en su objetivo de ofrecer a sus clientes "las herramientas más eficaces en la detección y control" del Sars-Cov-2, ha incorporado la Plataforma LumiraDx al proceso de diagnóstico
09 Oct 2020
11:32H
Mercado laboral
El Gobierno eleva a 500.000 las personas que han mejorado sus condiciones laborales en los últimos quince meses
Hasta 500.000 personas mejoraron sus condiciones laborales en los últimos quince meses, y 8.500 falsos autónomos de plataformas digitales regularizaron su situación laboral y se dieron de alta en la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo
08 Oct 2020
14:44H
Economía
Ampliación
Calviño avanza que el Tesoro emitirá 15.000 millones menos de los previstos y llegarán 10.000 millones del fondo SURE
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este jueves que el Tesoro emitirá 15.000 millones de euros menos de los previstos de aquí a final de año y llegarán 10.000 millones del fondo europeo SURE
08 Oct 2020
11:14H
Empleo
Díaz dice que el Gobierno estudiará cambios legislativos en economía social y legislación concursal
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que el Gobierno estudiará cambios normativos relacionados con la economía social y la legislación concursal
07 Oct 2020
16:46H
Ampliación
Escrivá augura que 2020 terminará con las mismas solicitudes de asilo que 2019, unas 118.000
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estimó este miércoles que 2020 terminará con prácticamente “las mismas peticiones de asilo” que 2019, cuando se recibieron 118.264
07 Oct 2020
16:08H
VULNERABILIDAD
Cáritas pide al Gobierno una “apuesta firme” por la economía solidaria y que premie a empresas “que generan empleo decente”
La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, hizo este miércoles un llamamiento al Gobierno este miércoles para evitar que la pandemia del Covid-19 incremente las cifras de precariedad laboral y de vulnerabilidad social: “Pedimos inversión y apuesta firme por la economía social y las iniciativas de economía solidaria; que se premie a empresas socialmente responsables y que generan un empleo decente”
07 Oct 2020
12:35H
Laboral
La Seguridad Social ha gastado 13.000 millones en medidas por el Covid-19 hasta septiembre, siendo 5.218 millones en exoneraciones de ERTE
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha gastado 12.928 millones de euros entre marzo y septiembre en las medidas adoptadas para hacer frente al Covid-19, y de esa cifra, 5.218 millones, la mayor partida, corresponden a exoneraciones de cuota en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
07 Oct 2020
11:05H
Empleo
El 43% de los trabajadores creen que el Covid ha traído el fin del empleo presencial al 100%
Casi la mitad (43%) de los trabajadores creen que la crisis del Covid ha marcado el fin del trabajo cien por cien presencial, como existía mayoritariamente antes de la crisis, y el mercado evolucionará hacia un modelo híbrido con parte del desempeño laboral en remoto
07 Oct 2020
11:04H
Mercado laboral
Adecco busca 1.000 mozos y manipuladores textiles para trabajar en el 'Black Friday'
Adecco seleccionará a 1.000 mozos y manipuladores textiles para trabajar en una "importante" empresa durante la campaña de 'Black Friday' en el municipio de Marchamalo, Guadalajara
06 Oct 2020
18:52H
Mercado laboral
El Gobierno prevé una creación “inercial” de más de 400.000 puestos de trabajo y superar los 600.000 con el plan de recuperación
El Gobierno prevé una creación de empleo “superior” a los 400.000 puestos de trabajo “en el escenario inercial y superior a los 600.000” de la mano del plan de recuperación en el cuadro macroeconómico diseñado para acompañar al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021
06 Oct 2020
16:18H
Laboral
Ampliación
El Banco de España pide “arriesgar” y tomar una decisión sobre la reforma laboral, que “no” ha resuelto todos los problemas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que la reforma laboral “por supuesto que no” ha resuelto todos los problemas del mercado laboral y pidió “arriesgar” porque “el problema es tan importante para el funcionamiento de la economía que no hay ningún motivo para no tomar una decisión”
06 Oct 2020
15:14H
Laboral
El Banco de España pide “arriesgar” y tomar una decisión sobre la reforma laboral, que “no” ha resuelto todos los problemas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que la reforma laboral “por supuesto que no” ha resuelto todos los problemas del mercado laboral y pidió “arriesgar” porque “el problema es tan importante para el funcionamiento de la economía que no hay ningún motivo para no tomar una decisión”
06 Oct 2020
14:57H
Banco de España
El Banco de España avisa de que según se inviertan los fondos europeos, el impacto puede variar de “unas décimas de PIB a varios puntos”
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este martes que, en función de la “rapidez” y el grado en que se destinen los fondos europeos a “fortalecer” el crecimiento económico, se conseguirá un impacto en el PIB de “apenas unas décimas” o de “varios puntos”
06 Oct 2020
14:43H