Búsqueda

  • Cataluña. Gordó, sobre los últimos autos del TSJC respecto al catalán: “Se volverá a la situación inicial” El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, está convencido de que no prosperará el último fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el sistema lingüístico, según el cual un profesor deberá cambiar del catalán al castellano si un solo niño lo reclama, y “se volverá a la situación inicial”, según afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' Noticia pública
  • Cataluña. Gordó dice que Mas no presentará unos presupuestos que sean un “suicidio colectivo” El consejero de Justicia de la Generalitat, Germà Gordó, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' su confianza en que Esquerra Republicana (ERC) apoyará los Presupuestos del Gobierno autonómico a pesar de la amenaza del líder republicano, Oriol Junqueras, de no hacerlo incluso aunque se basen en un déficit del 1,5% del PIB y no del 0,7%. Gordó se suma así a los que no creen que ERC les deje en la estacada en un momento tan importante Noticia pública
  • Cataluña. Gordó dice del exfiscal Rodríguez Sol que “lo que estaría mal es que hubiera dicho lo contrario” El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, dio hoy un paso al frente en favor del exfiscal superior de Justicia de Cataluña Martín Rodríguez Sol, que se vio obligado a dimitir por opinar en una entrevista sobre la consulta soberanista catalana. Según dijo Gordó en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', el exfiscal opinó sobre una cosa de “sentido común” y de “sentido democrático”, que es que cualquier pueblo tiene derecho a expresarse dentro de los parámetros legales Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat pide al Gobierno que reconsidere su decisión de no tramitar como proyecto de ley la normativa sobre desahucios El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, pidió hoy al Gobierno central, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', que reconsidere su decisión de no tramitar como cualquier otro proyecto de ley la normativa sobre desahucios en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Cataluña. Gordó: “La consulta soberanista sólo será posible si hay un acuerdo con el Estado” El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "la consulta soberanista sólo será posible si hay un acuerdo con el Estado" Noticia pública
  • Odón Elorza minimiza la "apreciación" de Chaves durante el pleno del Congreso El diputado socialista Odón Elorza minimizó este jueves la "apreciación" que le hizo su compañero de partido Manuel Chaves durante el pleno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que retrasa el acceso a la jubilación anticipada El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo Noticia pública
  • Posada ordena desalojar la tribuna del Congreso ante las protestas de afectados por preferentes El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha ordenado desalojar la tribuna de invitados debido a que las personas que hoy visitaban la Cámara comenzaron a proferir gritos en los que pedían que se devolviese el dinero a los afectados por las preferentes Noticia pública
  • Posada también retira la palabra a Bosch (ERC) por continuar la protesta de Tardà y volver a hablar en catalán El presidente del Congreso, Jesús Posada, volvió a retirar la palabra a un representante de ERC, en este caso a su portavoz, Alfred Bosch, por expresarse en catalán desde la tribuna de oradores en protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de obligar a usar el castellano en la aulas si una familia así lo solicita Noticia pública
  • Tardà sostiene que si es un "sinsentido" hablar catalán en el Congreso, también lo es la decisión del TSJC El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados Joan Tardà sostuvo hoy que si hablar en catalán en la Cámara Baja es un "sintentido", también tiene que serlo la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de obligar a dar clase en castellano sólo con que una familia lo pida Noticia pública
  • Posada echa a Tardà de la tribuna por hablar en catalán El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha echado de la tribuna de oradores al diputado de ERC, Joan Tardà, que expresó su protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de obligar a dar clase en castellano si un sólo alumno lo pide, hablando en catalán en el Congreso Noticia pública
  • Castellano: “No comparto la idea de devolver competencias al Estado” El consejero de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que no cree en la devolución de competencias al Estado por parte de las comunidades autónomas, pero sí en la necesidad de avanzar en una nueva fórmula de financiación autonómica “válida para todos” en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera Noticia pública
  • C. Valenciana. Castellano: “Algunos antisistema están poniendo en tela de juicio nuestro Estado de Derecho” El consejero de Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “algunos antisistema están poniendo en tela de juicio” el Estado de Derecho español, algo que, a su juicio, “debilita la calidad democrática” Noticia pública
  • C. Valenciana. Castellano espera que la reforma del Estatuto esté lista para mayo de 2014 El consejero Gobernación y Justicia de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, anunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el deseo del Consell es que la reforma del Estatuto de Autonomía esté lista para mayo del 2014 y pueda, así, hacerse coincidir su votación en el referéndum prescriptivo con las próximas elecciones al Parlamento Europeo, a fin de “optimizar recursos” Noticia pública
  • Císcar: compete a la dirección nacional del PP reponer a Camps tras la absolución del Supremo El vicepresidente y consejero de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana, José Císcar, valoró hoy de manera "positiva", en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, la absolución definitiva por parte del Tribunal Supremo del expresidente del Consell, Francisco Camps, en la causa de los trajes vinculada al 'caso Gürtel'. Asimismo, indicó que ahora compete a la dirección nacional del PP decidir si repone a Camps Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy “hacer piña” con el sur de Europa El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haga “piña” con los demás países del sur de Europa ante el papel “decepcionante” del último Consejo y una situación de desafección ciudadana que “se pudre” Noticia pública
  • UPyD defiende cambiar la ley de partidos para “evitar la burla” al Estado de Derecho La líder de UPyD, Rosa Díez, defendió hoy en el Congreso de los Diputados que no condenar públicamente el terrorismo sea motivo para ilegalizar un partido político y tomar las medidas necesarias para “evitar la burla al Estado de Derecho y la humillación al conjunto de la sociedad y particularmente a las víctimas” Noticia pública
  • Alonso (PP) acusa a La Izquierda Plural de instrumentalizar el escrache para su beneficio El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, acusó directamente a La Izquierda Plural de "manipular e intrumentarlizar" el movimiento contra los desahucios para "su propio beneficio", alentando el escrache contra políticos del Partido Popular Noticia pública
  • Patxi López pide a su partido hablar "menos de relevos y más de proyecto" El secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), Patxi López, eludió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' pronunciarse sobre su intención de presentarse o no como candidato a la Secretaría General del PSOE y sustituir en el cargo a Alfredo Pérez Rubalcaba, pero pidió a su partido que “se hable menos de relevos y más de proyecto” Noticia pública
  • Patxi López ve bien "poner límites a los escraches" El secretario general del PSE-EE, Patxi López, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que a su juicio es necesario poner límites a los escraches, porque estas actuaciones afectan también a los familiares y vecinos de las personas contra las que van dirigidas estas protestas Noticia pública
  • País Vasco. López reclama "pactos urgentes" para salir de la crisis El secretario general del PSE-EE, Patxi López, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es partidario de llegar a “acuerdos profundos” en el País Vasco para hacer frente a la crisis. Acuerdos “urgentes”, explicó, al margen de los presupuestos, que aunque considera “importantes”, lo es más llegar a acuerdos “de fondo” que “pongan en marcha las reformas modernizadoras que nos hacen falta y que tienen que ser para más de un año” Noticia pública
  • Patxi López apuesta por "ceder más poder a Europa" El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que él es partidario de ceder más poder a las instituciones europeas, frente a los intentos de recentralización y las aspiraciones soberanistas Noticia pública
  • Ampliación De Guindos estima que el PIB cayó entre el 0,5% y el 0,6% en el primer trimestre El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy en el Fórum Europa que los datos sobre el PIB de los que dispone su departamento apuntan a que el primer trimestre del año ha sido "claramente menos malo" que los últimos tres meses del ejercicio 2012, y lo cifró entre el -0,5% y el -0,6% Noticia pública
  • Cataluña. Trias: “Flexibilizar el déficit es un paso, pero no nos sacará de la crisis” El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, de CiU, cree que conseguir que el Gobierno central flexibilice el objetivo de déficit para las comunidades autónomas "es un paso, pero no nos sacará de la crisis". "Lo que sacará a Cataluña de la crisis es tener un nuevo modelo de financiación", afirmó en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' Noticia pública
  • Cataluña. Joana Ortega confía en el acuerdo de gobernabilidad CiU-ERC para aprobar los Presupuestos La vicepresidenta de la Generalitat catalana y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, confía en el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para sacar adelante los Presupuestos, a pesar de que el líder republicano, Oriol Junqueras, dejó claro la semana pasada que no cuenten con ellos, aunque consigan flexibilizar el déficit hasta el 1,5%. El calendario para la aprobación de los Presupuestos aprieta y aún no hay nada claro Noticia pública