País Vasco. El PP pide al Gobierno vasco que proteja la fiesta de los toros como" Bien Cultural Calificado"El Partido Popular del País Vasco pidió este martes al Gobierno de Pataxi López que proteja la fiesta de los toros declarándolo "Bien Cultural Calificado". El parlamentario popular Carlos Urquijo ha advertido de que la formación popular vasca “trabajará para que no ocurra en el País Vasco lo mismo que ha sucedido en Cataluña”, según informó el PP
Movistar Chile ofrecerá banda ancha móvil con mayores velocidadesLa filial chilena de Telefónica, Movistar Chile, ha seleccionado a Nokia Siemens Networks para mejorar la capacidad y rendimiento de su red y prepararla para la próxima generación de telefonía móvil LTE (Long Tem Evolution)
Más de 6.000 comercios han desaparecido en el último año, según UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió este miércoles de que, si continúa el descenso del consumo y la falta de planes por parte del Gobierno, puede producirse la desaparición de gran parte del comercio familiar. De hecho, según sus datos, algo más de 6.000 comercios han desaparecido en el último año
Castilla y León. UCCL pide una reunión con la Junta para analizar la muerte masiva de ciervosLa Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) pidió hoy a las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería de la Junta la convocatoria, con carácter de urgencia, de una reunión conjunta para analizar los efectos y las causas por las cuales se está produciendo una alta mortalidad de ciervos en algunas zonas de la región
Andalucía. La Junta tramitó 250 solicitudes de adopción internacional hasta junioLa Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía tramitó durante el primer semestre de este año 250 expedientes de familias de Andalucía que han solicitado adoptar menores de otros países, 4 menos que el mismo período de 2009
AmpliaciónLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreEl Banco de España estima que la economía española registró un crecimiento intertrimestral del 0,2% en el segundo trimestre del año, si bien en términos interanuales aún habría descendido un 0,2%. De esta forma, la economía española encadena dos trimestres consecutivos de incrementos, ya que entre enero y marzo creció un 0,1%
Chaves reconoce las malas expectativas electorales para el PSOE que refleja el CISEl vicepresidente tercero del Ejecutivo, ministro de Política Territorial y presidente del PSOE, Manuel Chaves, reconoció hoy que el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "no es una encuesta buena para el Gobierno y para el PSOE", ya que refleja una ventaja del PP de 6,3 puntos en intención de voto
Madrid. Dos de cada tres animales abandonados en la región son adoptados, según la Comunidad de MadridDurante el primer trimestre del año se adoptaron en la Comunidad de Madrid 1.469 mascotas, el 66% de los 2.215 animales abandonados en ese periodo en la región, según datos facilitados este miércoles por Manuel Beltrán, viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en una visita al Centro Integral de Acogida de Animales (Ciaam), en Colmenar Viejo
Las empresas de TV interactiva urgen al Gobierno a aprobar un estándar únicoLa Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (Aedeti) pidieron hoy al Gobierno que apruebe sin más demora un estándar único de interactividad en España, si quiere potenciar de verdad estas prestaciones de televisión, como establece la nueva estrategia para el periodo 2011-2015 del Plan Avanza 2
Onusida apuesta por la suma de prevención y fármacos más inocuos para reducir el VIH en el mundoEl director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, afirmó este martes en Ginebra (Suiza) que el "Tratamiento 2.0", una plataforma multidisciplinar que engloba iniciativas para la prevención, nuevas prácticas para la detección y fórmulas innovadoras para crear fármacos más inocuos", podría evitar millones de muertes y nuevas infecciones de VIH en el mundo
Iberdrola recurre ante el Supremo la congelación de la tarifa eléctricaIberdrola ha presentado ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra la orden por la que se congelan las tarifas eléctricas. Una medida que, según la eléctrica, se ha justificado públicamente en razón del pacto energético que están negociando las dos principales fuerzas políticas españolas