Búsqueda

  • Investigadores españoles logran reducir el daño cardíaco de un infarto con un fármaco de menos de dos euros Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que la administración precoz, es decir, durante el traslado al hospital, de metoprolol, un fármaco conocido desde hace 30 años que cuesta menos de dos euros, es capaz de reducir en un 20% el daño que sufre el corazón durante un infarto Noticia pública
  • Presupuestos. Los rectores, decepcionados ante la escasa subida en I+D La presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, confesó este jueves que “teníamos la esperanza de que la inversión en I+D iba a subir muchísimo" en los Presupuestos de 2014 y “al final solo ha aumentado en un 1,3%” Noticia pública
  • Grandes estrellas olímpicas y paralímpicas acercan el deporte inclusivo a la sociedad La IV Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y en la que participaron grandes estrellas olímpicas y paralímpicas, como Mireia Belmonte o Teresa Perales, entre otras, fue clausurada este miércoles en la madrileña Plaza de Felipe II. El acto estuvo presidido por Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, que ha asegurado que tras la celebración, por cuarto año consecutivo, se está alcanzando el objetivo de que el deporte inclusivo sea cada vez más cercano a la sociedad Noticia pública
  • Deportes. Grandes estrellas olímpicas y paralímpicas acercan el deporte inclusivo a la sociedad La IV Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y en la que participaron grandes estrellas olímpicas y paralímpicas, como Mireia Belmonte o Teresa Perales, entre otras, fue clausurada este miércoles en la madrileña Plaza de Felipe II. El acto estuvo presidido por Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, que ha asegurado que tras la celebración, por cuarto año consecutivo, se está alcanzando el objetivo de que el deporte inclusivo sea cada vez más cercano a la sociedad Noticia pública
  • Destacados periodistas coinciden en la necesidad de aumentar la presencia mediática del deporte paralímpico Los medios de comunicación fueron los protagonistas de la última jornada de la IV Semana del Deporte Inclusivo, que han celebrado en Madrid la Fundación Sanitas y el CEDI (Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo) entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre y en la que destacados periodistas han coincidido en destacar la necesidad de aumentar la presencia del deporte paralímpico en los medios Noticia pública
  • Cae en León la principal red de distribución de heroína de la zona La Policía Nacional ha desarticulado en León la principal red de distribución de heroína que operaba tanto en esta provincia como en otras limítrofes Noticia pública
  • Presupuestos. Los jóvenes investigadores critican la "inapreciable" subida del 1,3% en I+D La Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) criticó hoy el "inapreciable" aumento del 1,3% en la partida para I+D en los presupuestos de 2014 Noticia pública
  • La Fundación Alicia Koplowitz financia ocho proyectos para impulsar la investigación de la Psiquiatría Infantil La Fundación Alicia Koplowitz ha seleccionado los ocho proyectos de investigación que serán receptores de su programa de ayudas en la IX convocatoria. El objetivo de este proyecto es que los profesionales españoles tengan la oportunidad de desarrollar su labor investigadora en su país y retener el talento en España. Los programas tienen como líneas de actuación preferente la psicosis, la esquizofrenia, el autismo y los trastornos alimentarios de niños y adolescentes Noticia pública
  • González Pons encabeza la delegación del PP en la conferencia anual del Partido Conservador británico El vicesecretario de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, encabeza la delegación del PP que asiste a la Conferencia Anual del Partido Conservador Británico, que se celebra entre hoy, domingo, y el miércoles 2 de octubre en Manchester Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • Más de 350 personas se darán cita en el Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española Coincidiendo con la celebración del Día Europeo de las Lenguas, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hoy, jueves, y mañana el Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española Noticia pública
  • El 63% de las españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientes El 63% de los españoles entre 50 y 69 años ayudan a sus hijos, cuidan a sus nietos y atienden a sus familiares dependientes, según la investigación realizada por la Fundación Pilares para la autonomía personal, en colaboración con la Obra Social La Caixa y recogidos en el libro ‘Las personas mayores que vienen’, en el que se anticipa el potencial de participación social de quienes compondrán la población española los próximos años Noticia pública
  • El camino de la excelencia en la educación pasa por la accesibilidad El camino de la excelencia en la educación “pasa por la accesibilidad”, según señaló este martes Alejandro Rodríguez, profesor del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED, quien lamentó que los servicios de apoyo para personas con discapacidad sean escasos en las universidades españolas Noticia pública
  • Más de 350 personas se darán cita en el Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española Coincidiendo con la celebración del Día Europeo de las Lenguas, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad acogerá los próximos días 26 y 27 de septiembre el Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española Noticia pública
  • Guillermo Fesser pide invertir en tecnologías accesibles: “No es caridad, es negocio” Guillermo Fesser, periodista y cofundador de la Fundación Gomaespuma, animó este lunes a las empresas del ámbito tecnológico a invertir en accesibilidad y a tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de diseñar sus productos y servicios. Con un mercado de cerca de 4 millones de personas, Fesser aseguró que diseñar para este colectivo “no es caridad, es negocio” Noticia pública
  • Los españoles, cada vez más infelices España retrocede posiciones en el índice de países felices y se coloca en el puesto 49º, según un nuevo estudio basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha realizado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y que analiza un total de 102 estados. La Región Administrativa Especial de Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda son los tres lugares donde la gentes es más feliz Noticia pública
  • Intervenidos más de 8.000 comprimidos de éxtasis destinados a zonas de ocio de Palma de Mallorca La Policía Nacional ha intervenido más de 8.000 comprimidos de éxtasis que iban a ser comercializados en las zonas de ocio de Palma de Mallorca Noticia pública
  • Recuperadas en Madrid 420.000 cajetillas de tabaco robadas a transportistas La Policía Nacional ha recuperado un total de 420.000 cajetillas de tabaco, valoradas en casi 1,8 millón de euros, procedentes de varios robos a transportistas en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Policía detiene a un ciudadano ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas Agentes de Policía Nacional han detenido en la Madrid a un ciudadano ucraniano presuntamente dedicado a extorsionar y a ejecutar ajustes de cuentas sobre otras personas de su misma nacionalidad Noticia pública
  • Investigadores italianos y españoles avanzan en la comprensión de las enfermedades mitocondriales Un equipo de investigadores de la Universidad de Padua, en Italia, y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha publicado en la última edición de la revista 'Cell' un hallazgo que abre una esperanza al futuro de los afectados por las enfermedades mitocondriales, caracterizadas por el mal funcionamiento de la mitocondria, la encargada de suministrar la energía que necesitan las células para funcionar Noticia pública
  • La princesa Letizia destaca que la Asociación contra el Cáncer "apuntala la investigación" en España La princesa Letizia felicitó este jueves a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que celebra su 60 aniversario, en concreto, a los "voluntarios, socios, enfermos, familiares, trabajadores y patrocinadores" y destacó que esta organización "apuntala la investigación" en España, ya que en 2013 dedicará casi 14 millones de euros en este capítulo Noticia pública
  • Cae en Castellón una banda que tenía un servicio de “tele-coca” La Policía Nacional ha desmantelado en Castellón una banda de narcotraficantes que tenía un servicio de “tele-coca”, por el que enviaban esta droga a quienes la pedían por teléfono en cualquier momento Noticia pública
  • La Complutense acoge el IV Congreso Español de Informática Los rectores José Carrillo (Universidad Complutense) y Carlos Conde (Universidad Politécnica de Madrid), junto con las secretarias de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, y de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, respectivamente, inaugurarán hoy el IV Congreso Español de Informática, CEDI 2013, en el auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina (Ciudad Universitaria) Noticia pública
  • Caso Faisán. El investigador del ‘Faisán’: “al día siguiente ya tenía claro que la filtración era policial” El comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, jefe del equipo que investigó el chivatazo a ETA del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), explicó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 5 de mayo de 2006, al día siguiente de que tuviese lugar la delación, tuvo “claro que la filtración era policial”. “Los autores tenían que ser policías”, dijo en el juicio que se está celebrando por el ‘caso Faisán’ Noticia pública
  • La Complutense acoge el IV Congreso Español de Informática desde el próximo martes Los rectores José Carrillo (Universidad Complutense) y Carlos Conde (Universidad Politécnica de Madrid), junto con las secretarias de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, y de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, respectivamente, inaugurarán el IV Congreso Español de Informática, CEDI 2013, el próximo martes 17 de septiembre, a las 18.00 horas, en el auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina (Ciudad Universitaria) Noticia pública