La ONU avisa de que pronto habrá 100.000 desplazados por el ataque israelí en GazaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), advirtió este lunes de que la cifra de personas desplazadas por el ataque israelí en Gaza que se encuentran cobijadas en sus instalaciones pronto puede llegar a las 100.000 personas, el doble de la capacidad de que disponen sus centros de acogida
El Sindicato Ferroviario extiende la huelga en Renfe también al 1 de agostoEl Sindicato Ferroviario (SF) anunció este jueves que ha convocado huelga en Renfe y Adif el 31 de julio y el 1 de agosto, con lo que los paros en la empresa ferroviaria afectan también a ese segundo día de la operación salida de las vacaciones de verano
AmpliaciónCCOO convoca huelga en Renfe el 31 de julioCCOO ha convocado una huelga de 23 horas en Renfe el próximo 31 de julio (entre la 1.00 y las 24.00), coincidiendo con la convocada por el conjunto de los sindicatos de Adif ese día , que continúa el 1 de agosto
AvanceCCOO convoca huelga en Renfe el 31 de julioCCOO ha convocado una huelga de 23 horas en Renfe el próximo 31 de julio, coincidiendo con la convocada por el conjunto de los sindicatos de Adif, que continúa el 1 de agosto
Los sindicatos inician mañana las movilizaciones contra el ERE en AtentoLos sindicatos de la compañía Atento, que gestiona parte de los servicios de telemarketing en Movistar, comenzarán este martes su campaña de movilizaciones contra el expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, que afectaría a unos 800 trabajadores
Madrid. IU dice que la reforma electoral del PP es “un golpe institucional sin precedentes”El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, dijo hoy que la reforma electoral que propone el PP es “un golpe institucional sin precedentes que sólo busca cambiar las circunscripciones a pocos meses de las elecciones, con el objetivo de evitar la derrota electoral de las derecha a mano de la izquierda transformadora, a través de la eliminación de sistemas electorales proporcionales por medio de la imposición de un sistema mayoritario”
La Policía detecta más de mil víctimas de trata y explotación sexual en EspañaLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en 2013 a 753 personas, el 60% hombre, relacionadas con trata de seres humanos y explotación sexual. De ellas, 345 estaban relacionadas con la trata y 408 vinculadas a la explotación sexual, la mayoría de nacionalidad rumana, española y nigeriana. Además, identificaron en España a un total de 1.180 víctimas
Convocada huelga en Adif el 31 de julio y el 1 de agostoEl Comité General de Empresa de Adif, formado por los sindicatos CCOO, UGT, CGT, SF y SCF, anunció este jueves la convocatoria de huelga en el gestor ferroviario desde las 01.00 horas del 31 de julio hasta las 23.00 horas del 1 de agosto
La Audiencia Nacional ratifica el ERE de Sniace a 533 trabajadoresLa Sala Social de la Audiencia Nacional ha ratificado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 533 trabajadores, presentado en septiembre de 2013 por el grupo industrial químico Sniace, con sede en Torrelavega (Cantabria)
UGT-Andalucía cree que la reforma laboral "coacciona" a los trabajadores y les desanima para manifestarseLa secretaria general de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno ha contribuido a coaccionar los derechos laborales de los trabajadores" y ha provocado que crezca en ellos "el desánimo para intervenir en las manifestaciones"
El ébola ha matado ya a más de 500 personas en África occidentalLa epidemia de ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado ya a 518 personas de 844 casos sospechosos, probables o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,4% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en el río Ébola (República Democrática del Congo) en 1976
Consumidores denuncian que el Gobierno quiere limitar su libertad de informaciónEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) emitió hoy un dictamen contrario al proyecto de real decreto que regula la realización de estudios, informes y análisis comparativos en productos alimenticios, por entender que la normativa "dificulta y limita" la realización de estos estudios y "afecta al derecho a la información de los consumidores"