BANESTO INCREMENTA UN 50% EL USO DE LA BANCA ELECTRONICA ENTRE LAS PYMESLa presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, afirmó hoy que en los últimos doce meses se produjo un incremento de hasta un 50% en el número de pequeñas y medianas empresas (pymes) que utilizaron el servicio de la banca electrónica que ofrece la entidad bancaria
PRESTIGE. LA CATASTROFE DEL "PRESTIGE" HA COSTADO YA MAS DE 263 MILLONES DE EUROSLa reparación de los daños provocados por el vertido de fuel del buque "Prestige" ha originado, hasta el 31 de maro de este año, un gasto de 263.740.288 euros, más de 43.000 millones de las antiguas pesetas, según se desprende de un escrito del Gobierno al que tuvo acceso Servimedia
LA CATASTROFE DEL "PRESTIGE" HA COSTADO YA MAS DE 263 MILLONES DE EUROSLa reparación de los daños provocados por el vertido de fuel del buque "Prestige" ha originado, hasta el 31 de marzo de este año, un gasto de 263.740.288,57 euros, más de 43.000 millones de las antiguas pesetas, según se desprende e un escrito del Gobierno al que tuvo acceso Servimedia
RELIGION. EL SINDICATO DE ESTUDIANTES VE "ABERRANTE" QUE LA RELIGION TENGA VALOR ACADEMICOEl Sindicato de Estudiantes (SE) pidió hoy al Ministerio de Educación que retire el decreto que equipara el rango académico de la asignatura de religión con el resto de las materias Para el sindicato, esta medida demuestra que el Gobierno ha cedido a las "presiones" de la Iglesia Católica y de la patronal de la enseñanza privada
PAIS VASCO. GOTZONE MORA: LA UPV HA PAGADO A ETA UN "IMPUESTO REVOLUCIONARIO ACADEMICO"La docente vasca Gotzone Mora, portavoz del colectivo Profesores por la Libertad, sostiene que la facilidad con la que los etarras obtienen titulaciones en la Universidad del País Vasco (UPV) se debe a que esta institución "ha pagado el impuesto revolucionario académico" dentro de "una estrategia definida or ETA"
ETA. ACEBES PRESENTA EN EL CONGRESO LA REFORMA PENITENCIARIA QUE AFECTA A LOS PRESOS DE ETA QUE ESTUDIAN A DISTANCIAEl ministro del Interior, Angel Acebes, presenta hoy en el Congreso a reforma legal de la Ley General Penitenciaria que fija los nuevos criterios para el acceso de los internos en centros penitenciarios a la enseñanza superior, y pone fin, presumiblemente, a los privilegios que supuestamente los presos de ETA disfrutaban en la Universidad del País Vasco