TARIFAS ELECTRICAS. LAS ELECTRICAS SE OPONEN A LA CONGELACION DEL RECIBO DE LA LUZLas compañías eléctricas rechazaron hoy la congelación del recibo de la luz para el consumidor doméstico y la subida en un 1% ara el industrial aprobadas por el Gobierno para el 2002 porque estas nuevas tarifas "no son las más adecuadas" ni las "necesarias para la realidad de la industria eléctrica española"
LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAISLos consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que comprn, especialmente en cuestiones alimentarias, y han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados
EL ESTADO SE AHORRARA 100.000 MILLONES DE PESETAS EN EL PAGO DE LA DEUDA EN 2002 POR EL RECORTE DE LOS TIPOS DE INTERESEl pago de intereses por la Deuda Pública ascenderá en 2001 a 17.000 millones de euros (2,828 billones de pesetas), y en 2002 se situará en una cifra similar, según informó hoy el secretario de Estado de conomía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, durante la presentación del balance de gestión de Deuda Pública de este año y las previsiones para 2002
LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAISLos consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que compran y, especialmente en cuestiones alimentarias, han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados
SOLO EL 15% DE LOS ENFERMOS UTILIZA GENERICOS HABITUALMENTE, SEGUN EL CONSEJO DE FARMACEUTICOSSólo el 15% de los enfermos españoles utiliza habitualmente medicamentos genéricos, a pesar de las últimas campañas del Gobierno para promocionar el uso de este tipo de fármacos, según afirmó hoy el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceúticos, Pedro Capilla
INMIGRACION. SE TRIPLICA LA CONTRATACION DE INMIGANTES NO COMUNITARIOS DESDE 1999El secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que el número de contratos registrados a extranjeros no comunitarios "se ha triplicado desde 1999", al pasar de los 288.443 del citado año, a los 448.888 del 2000 y a los más de 600.000 que se han contabilizado solo entre enero y octubre de este año
LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS REDUCEN UN 33% SU BENEFICIO RESPECTO AL 2000, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALas empresas no financieras españolas redujeron sus beneficios en los nueve primeros meses del 2001 en un 11,9%, frente a la mejora de resultados de un 21% registrada en 2000. Esto supone un recorte de beneficios de casi un 33%, que será mayor a finales del año, según auguró hoy el director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina
EL EX MINISTRO PIMENTEL PROMOVERA UNA FUNDACION CENTRADA EN LA INCLUSION SOCIALPimentel declaró a Servimedia que "el ámbito de actuación de la fundación estará determinado por nuestra modestia presupuestaria, porque somos una empresa que está naciendo y que empieza a crecer ahora, y en principio su trabajo se centraría en Andalucía"
IMPUESTO GASOLINA. LOS AUTONOMOS RECHAZAN LA SUBIDA DE LA TASA SOBRE COMBUSTIBLESSebastián Reyna Fernández, presidente de la Comisión Gestora Estatal de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de UG (UPTA-UGT) expresó la "clara oposición" de la organización a la subida del impuesto de hidrocarburos propuesta por el Gobierno