España, en la cola de los países desarrollados con mujeres directivasLas mujeres españolas en puestos directivos apenas representan el 30% de los cargos de responsabilidad, ocupando el septuagésimo lugar en el ránking elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que coloca a Estados como Cuba, Ghana o Venezuela en una posición muy superior a España en cuanto a integración de mujeres en altos cargos
España es elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONULa ONU eligió este lunes en Nueva York (EEUU) a los nuevos integrantes de su Consejo de Derechos Humanos para el periodo 2018-2020, una sesión en la que salió elegida España dentro del grupo ‘Europa Occidental y otros’ con el apoyo de 180 votos
Los huracanes dispararán un 70% las pérdidas económicas por el cambio climáticoLas pérdidas económicas relacionadas con los huracanes podrían aumentar más del 70% en 2100 si entonces los océanos se calientan tanto como el peor de los escenarios pronosticados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que es el grupo de expertos auspiciado por la ONU para evaluar el calentamiento global y emite informes periódicos sobre ese tema
Discapacidad. El Cermi califica de “deleznable” que España no cumpla la Convención de la ONU de la DiscapacidadEl delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, calificó de “deleznable” que España no cumpla varios aspectos de la citada convención y advirtió de que “igual nos precipitamos a la hora de ratificarla”
El cambio climático aumentará un 70% las pérdidas económicas por los huracanesLas pérdidas económicas relacionadas con los huracanes podrían aumentar más del 70% en 2100 si entonces los océanos se calientan tanto como el peor de los escenarios pronosticados por el Panel Integubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que es el grupo de expertos auspiciado por la ONU para evaluar el calentamiento global y emite informes periódicos sobre ese tema
Madrid tendrá el primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl primer centro mundial de formación especializado en seguridad vial tendrá su sede en Madrid y estará bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE)
Los desastres naturales repentinos dejan sin casa a 14 millones de personas al añoLas catástrofes naturales que tienen un inicio repentino, como las inundaciones y los ciclones, desplazan a 13,9 millones de personas de media cada año excluyendo a quienes participan en las evacuaciones preventivas, según un estudio hecho público hoy por el Centro de Control para los Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unidsr, en inglés)
RSC. Atresmedia difunde en una campaña los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONUAtresmedia difundirá durante todo este mes de octubre en todos sus medios la campaña de comunicación #Companies4DGS, dirigida a dar a conocer y acercar a la sociedad los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU y llamar a la acción a empresas y ciudadanos para alcanzarlos en 2030
España tiene desplegados 2.932 militares en misiones internacionalesEspaña cuenta actualmente con 2.932 militares participando en distintas operaciones en el exterior. Del total, 1.820 efectivos pertenecen al Ejército de Tierra, 808 a la Armada, 218 al Ejército del Aire, 49 a Cuerpos Comunes y 37 a la Guardia Civil
El PSOE quiere una convención internacional por los derechos de los mayoresLa portavoz adjunta del PSOE en el Senado, Luisa Carcedo, defenderá la próxima semana en el Pleno de la Cámara Alta una moción en la que reclamará al Gobierno una serie de medidas para recuperar y asegurar derechos de las personas mayores en España, entre ellas una convención internacional por sus derechos porque, a su juicio, han sido “recortados” por el PP
AmpliaciónCataluña. El PSOE busca la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno por las cargas policiales del 1-OLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, anunció este martes que registró en la Cámara una interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que derivará la siguiente semana en una moción consecuencia de interpelación urgente y se procederá a su reprobación
La ONU pide “viviendas asequibles” para todos en el Día Mundial del HábitatNaciones Unidas reclama “un compromiso global con las políticas de vivienda que incluyan acciones urgentes para hacer posible hogares asequibles para todos” porque alrededor de 1.600 millones de personas carecen de casas adecuadas, de las cuales 1.000 millones viven en barrios marginales y en asentamientos informales mientras "el stock de viviendas sin ocupar continúa aumentando gradualmente"
Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial)
La ONU celebra por primera vez el Día Internacional de la TraducciónLas Naciones Unidas celebran este sábado por primera vez el Día Internacional de la Traducción para homenajear la labor de los profesionales lingüísticos y el papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundiales
Médicos Sin Fronteras alerta del cierre de hospitales por bombardeos en SiriaLa intensificación de los ataques aéreos en los últimos días ha provocado el cierre de hospitales en el noroeste de Siria, principalmente en Idlib y en el norte de Hama, debido a que han sido bombardeados o se teme que lo sean, lo que deja a los pacientes con menos opciones de recibir atención médica de urgencia cuando más se necesita, según denunció hoy Médicos Sin Fronteras (MSF)
Avanzar en la aplicación de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, clave para la inclusión laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes el seminario ‘Hacia una Europa mejor: más empleo para las personas con discapacidad’, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los Estados miembro de la Unión Europea (UE) avancen en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, algo que es fundamental para lograr una mayor inclusión de este grupo social en el mercado laboral. La jornada ha tenido lugar en el marco de la convocatoria de proyectos ‘Hablamos de Europa’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
La Mesa Estatal por las Personas Mayores pide eliminar “prejuicios”La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores pidió este viernes “combatir la discriminación por edad, los prejuicios y las actitudes negativas sobre la edad avanzada”, así como fomentar un envejecimiento activo y saludable
La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros