Los trabajadores de SEAT ratifican el acuerdo y desconvocan la huelgaLos trabajadores de SEAT afectados por los despidos ratificaron este lunes (con 65 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones), el principio de acuerdo alcanzado el pasado viernes por los sindicatos y la dirección de la empresa
Los trabajadores de Seat deciden hoy si aceptan el principio de acuerdoEl comité de empresa de Seat informará este lunes a los trabajadores afectados por el plan de despidos de la compañía sobre las condiciones pactadas con la empresa. Ambas partes llegaron el pasado viernes a un principio de acuerdo que garantizará el reingreso de todos "de aquí a un año"
Madrid. La Comunidad aportó en 2009 el 6,3% de los Eres autorizados en EspañaEntre enero y noviembre de 2009 se autorizaron en la Comunidad de Madrid, que representa el 16% del mercado laboral español, un total de 1.104 Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), lo que supone un 6,3% del total de expedientes aprobados en toda España en ese periodo (17.524)
Los trabajadores de Seat decidirán mañana si aceptan el principio de acuerdoEl comité de empresa de Seat informará mañana lunes a los trabajadores afectados por el plan de despidos de la compañía sobre las condiciones pactadas con la empresa. Ambas partes llegaron el pasado viernes a un principio de acuerdo que garantizará el reingreso de todos "de aquí a un año"
Seat y los trabajadores alcanzan un principio de acuerdo que garantiza el reingreso en un añoLos sindicatos y Seat llegaron ayer viernes a un principio de acuerdo, pendiente de ratificación y aprobación por parte de los trabajadores afectados por el plan de despidos de la compañía. Dicho acuerdo supone el "desbloqueo" de la situación y garantizará el reingreso de todos los trabajadores "de aquí a un año"
Unanimidad en la Diputación Permanente a favor de la comparecencia de CorbachoLos portavoces de todos los grupos parlamentarios respaldaron hoy en la Diputación Permanente del Congreso la comparecencia urgente del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para explicar la evolución del paro, las perspectivas del diálogo social y las propuestas del Gobierno para reformar el mercado laboral y las pensiones
CCOO, dispuesta a ampliar a cuatro años el acuerdo de negociación colectivaEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, se mostró hoy dispuesto a ampliar a cuatro años la duración del acuerdo sobre negociación colectiva propuesto por los sindicatos a las organizaciones empresariales
AmpliaciónCEOE achaca la destrucción de empleo al incremento de los salariosEl presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó este martes que la causa de la fuerte destrucción de empleo en España reside en los elevados costes laborales y en la evolución "insensible al ciclo económico" de los salarios
AvanceCEOE achaca la destrucción de empleo al incremento de los salariosEl presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó hoy que la causa de la fuerte destrucción de empleo en España reside en los elevados costes laborales y en la evolución "insensible al ciclo económico" de los salarios
Chaves: "No es una barbaridad que diga que a Rajoy le interesa que haya paro"El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que "no es una barbaridad que diga que al PP le interessa la crisis y que haya paro", porque " ¿quién conoce la estrategia de la crisis del PP?", se preguntó
IU sienta las bases para “transformar” el partido y superar los conflictos internosEl Consejo Político Federal de IU aprobó este sábado el informe político presentado por su coordinador general, Cayo Lara, que fija como prioridad para el futuro la “transformación” del partido en un proyecto “ilusionante” que aglutine a todos los sectores de izquierdas y posibilite un “fortalecimiento electoral”
El gasto del Fogasa casi se duplica en 2009Las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en 2009 ascendieron a 833,76 millones de euros, lo que representa un 92,1% más que en 2008, según datos publicados este viernes por Comisiones Obreras (CCOO)
CCOO pide más autonomía para avanzar en el diálogo social sin "contagios externos"Comisiones Obreras pidió hoy al Gobierno que dé más "autonomía" a los agentes sociales, es decir, a empresarios y sindicatos, para trabajar en el diálogo social sin "contagios externos" que pueden entorpecer el proceso. Por lo tanto, el sindicato apuesta por aplazar la reunión convocada para el 20 de enero para el diálogo social tripartito hasta que "fragüe" el diálogo social bipartito, previamente