Búsqueda

  • Madrid. El PSOE pide no “ponerse nerviosos” con la auditoría de Carmena El secretario general del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Ramón Silva, cree que “no hay que ponerse nerviosos” con la auditoría anunciada por el Gobierno municipal y que habrá que ver cómo se articula, aunque le parece bien que la hagan funcionarios municipales bajo una subdirección ‘ad hoc’ y no sólo la Intervención general Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Ayuntamiento quiere someter a consulta popular vinculante sus contratos El Ayuntamiento de Madrid ha puesto ya oficialmente en marcha la auditoría de las cuentas municipales y su deuda y pretende someter a consulta popular vinculante todos los contratos financieros, de alquileres o de gestión externalizada de servicios públicos Noticia pública
  • Avance Madrid. El Ayuntamiento someterá a consulta popular vinculante todos sus contratos El Ayuntamiento de Madrid ha puesto ya oficialmente en marcha la auditoría de las cuentas municipales y su deuda y pretende someter a consulta popular vinculante todos los contratos financieros, de alquileres o de gestión externalizada de servicios públicos Noticia pública
  • AI denuncia la ejecución en Irán de un hombre en contra de su propia ley Amnistía Internacional (AI) condenó este miércoles la ejecución del kurdo Behrouz Alkhani ocurrida hoy en Irán, ya que el condenado se hallaba a la espera de que la Corte Suprema resolviese un recurso de apelación. Irán ha ejecutado a más de 700 personas en el último año Noticia pública
  • El PSOE exige medidas “más contundentes” para garantizar el futuro del sector lácteo La secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca del PSOE, María Luisa Faneca, exigió este miércoles al Gobierno “que ponga en marcha medidas estructurales en lugar de parches coyunturales que garanticen la viabilidad de nuestro sector lácteo” Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Presupuestos. La dependencia se lleva el 70% del presupuesto de Sanidad, 1.252 millones de euros El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contará en 2016 con una partida presupuestaria de 2021 millones de euros, lo que supone un 6% más que en 2015. La atención a la dependencia se lleva el 69,9% del presupuesto, ya que para este capítulo se destinarán 1.252 millones de euros, tras la reciente inclusión de los dependientes moderados (grado 1) en la percepción de ayudas Noticia pública
  • Presupuestos. La DGT gastará 12 millones en ‘cazar’ a conductores drogados en 2016 La Dirección General de Tráfico (DGT) destinará el próximo año alrededor de 12 millones de euros en controles preventivos de detección de drogas entre los conductores en las carreteras, lo que supone casi el triple respecto a los 4,6 millones de 2015 Noticia pública
  • Calor suave hasta el viernes y descenso térmico el fin de semana Las temperaturas traerán una sensación de calor suave en gran parte de España hasta el próximo viernes y descenderán el fin de semana de forma generalizada, con caídas más acusadas en el noroeste peninsular, donde los termómetros podrían marcar hasta 10 grados menos y valores inferiores a lo normal en esta época del año Noticia pública
  • Amnistía exige a Irán la liberación inmediata del periodista de The Washington Post acusado de espionaje Amnistía Internacional (AI) exigió este martes a las autoridades iraníes la inmediata puesta en libertad del periodista de The Washington Post, Jason Rezaian, detenido desde hace un año y acusado de espionaje y de difundir propaganda contra el régimen de los Ayatolás. Su juicio ya ha concluido y está pendiente de veredicto Noticia pública
  • Expertos de la ONU piden a Irán que libere a un periodista del 'Washington Post' Tres expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas instaron este viernes al Gobierno iraní a que libere inmediatamente a Jason Rezaian, corresponsal del ‘The Washington Post’ en Teherán acusado de espionaje que aguarda el veredicto de su caso tras celebrarse la cuarta y última sesión del juicio a comienzos de esta semana Noticia pública
  • Primera semana veraniega con temperaturas suaves Esta semana será la primera del verano en la que haya días de calor suave y noches frescas para esta época del año porque las temperaturas tenderán a descender o a mantenerse y con puntuales ascensos ligeros, en tanto que aparecerán chubascos sobre todo en el extremo norte y en zonas del este peninsular Noticia pública
  • El calor intenso se marcha este fin de semana Las altas temperaturas de los últimos días darán paso este fin de semana a un descenso en los termómetros que reducirá la sensación de calor intenso, lo cual podría prolongarse hasta la primera mitad de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Greenpeace alerta de que persiste la amenaza nuclear 70 años después de Hiroshima Greenpeace advirtió hoy de que setenta años después de la primera detonación nuclear sobre población civil, ocurrida el 6 de agosto de 1945 en la ciudad japonesa de Hiroshima, la proliferación de armas nucleares sigue amenazando la paz y la estabilidad mundial. Nueve países, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Pakistán, Reino Unido y Rusia, poseen más de 15.000 ojivas nucleares Noticia pública
  • La ONU pide a Irán una moratoria de la pena de muerte tras la condena a un practicante de medicina alternativa El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, y el relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Ahmed Shaheed, instaron este miércoles a las autoridades de Irán a que conmuten la pena de muerte recientemente impuesta a Mohammad Ali Taheri, fundador de un movimiento espiritual, escritor y practicante de medicina alternativa, y a que establezcan una moratoria sobre la pena capital Noticia pública
  • Presupuestos. La inversión del Ministerio de Fomento se incrementa un 5,8%, hasta 10.129 millones El Ministerio de Fomento prevé una inversión de 10.129 millones de euros en el ejercicio 2016, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto a este ejercicio Noticia pública
  • El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la ampliación de presupuestos de Defensa El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra el Real Decreto-ley 7/2015, de 14 de mayo, por el que se concedían 856 millones de euros de créditos extraordinarios y un suplemento de crédito en el presupuesto del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Ampliación Pablo Iglesias, candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno con el 93,89% de los votos Pablo Iglesias, líder de Podemos, es desde hoy el candidato de esta formación a la Presidencia del Gobierno, al haber obtenido 48.494 de los más de 60.000 votos emitidos en el proceso de primarias (93,89%). La participación total en las primarias no alcanzó el 16% de los más de 380.000 inscritos en el partido Noticia pública
  • Santamaría garantiza la “máxima entrega” del Gobierno para liberar “sanos y salvos” a los tres periodistas desaparecidos en Siria La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Gobierno pondrá “la máxima entrega” y “todo cuanto esté en su mano” para que recuperen la libertad los tres periodistas españoles desaparecidos en Siria Noticia pública
  • El Gobierno destina 35 millones a paliar la sobreexplotación de acuíferos en Doñana El Consejo de Ministros aprobó hoy un suplemento de crédito de 35 millones de euros para la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,que irán destinados a la compra de un finca en Doñana que ayude a subsanar los problemas de agua en el parque Noticia pública
  • Destinia amplía su oferta de viajes en Oriente Medio y desembarca en Irán Destinia.com ha ampliado su radio de acción en Oriente Medio y ha desembarcado en Irán. Para ello, la agencia ha abierto una web en farsi y, posteriormente, ha implementado el sistema de pago local: Shaparak, una pasarela de pago por tarjeta propia de las entidades bancarias locales para poder pagar en riales Noticia pública
  • Indra se adjudica dos contratos en Portugal e Irán por 7,5 millones Indra se ha adjudicado dos contratos en Portugal e Irán para implantar su tecnología inteligentes en túneles de ambos países por un importe total de 7,5 millones de euros, según informó este lunes en un comunicado Noticia pública
  • El precio de la luz sube un 2,5% y el del gas baja un 10,1% en el primer semestre La factura de la luz en España acumula un incremento del 2,5% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 6,7% en el primer semestre Noticia pública
  • El intenso calor da una tregua este fin de semana El calor que soporta España desde hace ya tres semanas será menos intenso este fin de semana, sobre todo hoy sábado, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una bajada de las temperaturas, que, no obstante, tenderán a subir de nuevo el domingo, especialmente en el interior Noticia pública