El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PPEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel)
Sólo CiU cree en la bondad del PP para cambiar SitelNinguno de los grupos parlamentarios, excepto CiU, creyó hoy en las buenas intenciones de la iniciativa del PP para plantear una reforma de la legislación sobre la interceptación de las comunicaciones
Rajoy pone el pacto del País Vasco como ejemplo de que "el cambio político es posible" en EspañaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, se refirió hoy en el Fórum Europa al pacto alcanzado entre populares y socialistas en el País Vasco como ejemplo de que "el cambio político es posible" en el conjunto de España, a la vez que aprovechó para reivindicar su tesis de que en política hay que "hablar con todos sin excluir a nadie"
El PSOE homenajea a los 1.551 parlamentarios socialistas del último siglo con un libroEl Grupo Parlamentario Socialista va desvelando poco a poco las iniciativas que tiene previstas para celebrar su centenario. Hoy, su portavoz, José Antonio Alonso, presentó el libro "Las voces de Pablo Iglesias. Un siglo de los socialistas en el Parlamento", con el que se pretende hemenajear a los 1.551 parlamentarios de este siglo de historia
Israel. El embajador de Israel denuncia la “criminalización” de su paísEl embajador de Israel en España, Rafael Schutz, denunció hoy en una rueda de prensa la “criminalización” de su país, así como los argumentos de “corte antisemita” que se han esgrimido contra su Estado o los comentarios en los que se ha “banalizado el holocausto” a raíz del ataque a la Flotilla de la Libertad
Las víctimas de ETA discrepan entre sí sobre la reinserción de presos terroristasLa reinserción de los presos de ETA ha suscitado una polémica en los últimos días entre las víctimas del terrorismo, después de que la Fundación Fernando Buesa se haya mostrado favorable a propiciar la vuelta de los etarras a la sociedad una vez desaparezca la violencia
ETA. Rumiñahui confía en que las familias de las víctimas de la T-4 logren con la indemnización el futuro que perseguían al emigrarEl portavoz de la Asociación Hispano-Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, aplaudió hoy la sentencia que condena a los terroristas de ETA que perpetraron el atentado de la T-4 del Aeropuerto de Barajas, y confía en que las familias de las dos víctimas mortales, los ecuatorianos Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate, que "dependían mucho de su trabajo", cumplan con las indemnizaciones respectivas de 700.000 y 500.000 euros "el deseo de futuro que tenían cuando vinieron a trabajar a España"
País Vasco. La consejera de Educación expresa su rechazo al adoctrinamiento educativo nacionalistaLa consejera vasca de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, dijo hoy en el Pleno del Parlamento vasco, en respuesta al diputado de UPyD Gorka Maneiro, que le parece sorprendente que hable de adoctrinamiento ideológico nacionalista en la escuela vasca, "cuando llevamos tiempo trabajando sobre él con su apoyo; nosotros tampoco queremos adoctrinamiento"
ETA. La AVT ratifica que detenciones como las de anoche son "el camino a seguir contra los terroristas"La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) felicitó hoy a los Cuerpos de Seguridad españoles y franceses por las detenciones de presuntos miembros de ETA efectuadas esta madrugada, entre ellas la de su supuesto jefe militar, Mikel Kabikoitz Karrera, y coligió de ellas que se "demuestra, una vez más, que "éste es el camino a seguir contra los terroristas"
Garzón. Víctimas del terrorismo en Argentina arremeten contra GarzónVíctimas del terrorismo de Argentina criticaron hoy duramente al juez Baltasar Garzón y mostraron su discrepancia con la presidenta de este país, Cristina Fernández de Kirchner, quien ha cuestionado la suspensión del hasta titular del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional
La Ertzaintza pone en marcha una web contra ETAEl Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha puesto en marcha una web específica para que la ciudadanía pueda ofrecer información "anónima y confidencial" sobre ETA y su entorno, con el fin de ayudar a evitar atentados o actos de kale borroka
País Vasco. Ezenarro dice que hay que pedir perdón a todas las víctimasLa parlamentaria vasca Aintzane Ezenarro, de Aralar, se mostró hoy partidaria, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", de que el Gobierno pida perdón a todas las víctimas, tanto a las de ETA como a las de los GAL o a las de la Guerra Civil