TVE dedica al agua su programación de la semanaLos problemas relacionados con la escasez y la falta de acceso al agua potable serán protagonistas en los espacios informativos de TVE a partir de este lunes y hasta el próximo 23 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua el próximo sábado 22 de marzo
El Congreso aprueba la tarifa plana a la contratación indefinidaEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto–ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, norma que recoge la tarifa plana de 100 euros por contingencias comunes a la contratación indefinida
La consulta sobre búsqueda de petróleo en Canarias llega al Congreso de los DiputadosEl diputado de Coalición Canaria (CC) Pedro Quevedo ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que autorice a Canarias la realización de una consulta popular sobre prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura
Los exconsejeros de Caja Madrid aseguran que les impusieron las preferentes como “hechos consumados”Los cuatro antiguos miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid que han comparecido hoy en calidad de querellados ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu han coincidido en asegurar que no tuvieron ninguna participación en la emisión de preferentes y en afirmar que la dirección de la entidad, encabezada por Miguel Blesa, les impuso esta medida como “hechos consumados”
González reclama que Euskadi y Navarra contribuyan al sistema de financiación autonómicaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, propuso hoy modificar el sistema de financiación autonómica, que “no satisface a nadie y es injusto y discriminatorio con Madrid”, según dijo, y sustituirlo por un modelo en el que todas las comunidades autónomas "contribuyan a la solidaridad nacional, incluidas País Vasco y Navarra, que en la actualidad no lo hacen"
Defensor Pueblo. Becerril pide más coordinación sociosanitaria para la salud mentalLa Oficina del Defensor del Pueblo considera "esencial" hacer "un mayor esfuerzo de coordinación entre los servicios sociales y sanitarios" a la hora de atender las necesidades de las personas con enfermedad mental, que, un año más, se enfrentan a una "crónica falta de recursos suficientes especializados" en este campo
Debate Nación. UPyD reclama que el Estado garantice servicios públicos en condiciones de igualdad en todas las regionesUPyD registró este miércoles una propuesta de resolución tras la sesión del Debate sobre el Estado de la Nación, en la que insta al Gobierno a establecer los “mecanismos necesarios” para que el Estado pueda garantizar a los ciudadanos los servicios públicos esenciales en condiciones de igualdad, en el caso de que las comunidades autónomas o corporaciones locales destinen los recursos estatales que reciben a otras finalidades
Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económicaEl Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE
Más de mil ONG piden más recursos para que Hacienda persiga el fraude de ricos y grandes empresasLa Alianza Española contra la Pobreza, que agrupa a más de un millar de ONG y movimientos sociales, sindicales, religiosos y ecologistas, han hecho llegar a todos los miembros de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español sus propuestas, entre ellas que la Agencia Tributaria cuente con más recursos para garantizar la persecución efectiva del fraude de grandes empresas y fortunas
Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundoUnicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria
Madrid. AFEM pide que se deje de hacer política con la sanidadLa portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se ha mostrado satisfecha por la paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos y ha reclamado que “se deje de hacer política con la sanidad y que todos los partidos hagan un pacto para mantenerla al margen de campañas electorales”
AmpliaciónNueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia en el IRPF en 2013La Conferencia Episcopal Española (CEE) señaló hoy que el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica en la última Campaña de la Renta ascendió a 7.339.102. Al ser una de cada cinco conjuntas, el Episcopado calcula que unos nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia