Búsqueda

  • FORMENTERA BUSCA AYUDAS EUROPEAS PARA FOMENTAR EL COMERCIO DE PRODUCTOS UTOCTONOS Las autoridades de Formentera han iniciado conversaciones con varios organismos regionales con el fin de encontrar financiación comunitaria para varios proyectos de desarrollo comercial de la isla. Las iniciativas propuestas incluyen el impulso del mercado de productos autóctonos y la mejora de la organización del suelo industrial Noticia pública
  • VALENCIA RECIBIRA 9.000 MILLONES DEL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL DE LA UE El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) de la Unión Europea concederá ayudas por valor de 9.106 millones de pesetas para la mejora de infraestructuras en la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • LA UE NO FINANCIARA LOS PAROS ESTACIONALES DEL SECTOR PESQUERO La Comisión Europea ha negado que pueda llegar a financiar los paros estacionales en el sector pesquero del Mediterráneo a través de los fondos comunitarios. El comisario responsable de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, ha manifestado, en respuesta a la pregunta del eurodiputado español Carles Alfred Gasòliba, que etas medidas técnicas suponen una suspensión de la actividad y por tanto quedan fuera de las ayudas comunitarias Noticia pública
  • LOGROÑO SOLICITA FONDOS DE LA UE PARA MEJORAR TRES BARRIOS El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Rioja, ha solicitado ayudas a la UE para mejorar las infraestructuras en tres barrios de la ciudad. Los fondos, que procederían del programa comunitario Urban, permitirían mejorar las condiciones de un área que alberga a un 20% de la pblación logroñesa Noticia pública
  • LA ASOCIACION PRO JURADO VE PREMATURO REFORMAR LA INSTITUCION PARA QUE EL ACUSAO ELIJA QUIEN LE VA A JUZGAR El presidente de la Asociación Pro Jurado, Miguel Cid, acogió hoy favorablemente la posibilidad de que el acusado elija entre ser juzgado por un jurado o por un juez, propuesta por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque consideró prematuro acometer ahora este tipo de reforma Noticia pública
  • ASTURIAS RECIBIRA 235.630 MLLONES DE LA UE, NO LOS 300.000 ANUNCIADOS El Principado de Asturias recibirá 235.630 millones de pesetas de la UE para el periodo 2000-2006, 69.976 menos de lo que el pasado miércoles había anunciado la Comisión. El desfase se debe a estimaciones del Gobierno español sobre la cuantía que corresponde a la regón en concepto de ayudas plurirregionales. La autoridades autonómicas mantienen su solicitud de que el total de ayudas que reciba Asturias del Plan de Desarrollo Regional (PDR) sea de 1,6 billones de pesetas Noticia pública
  • ESPAÑA Y GRAN BRETAÑA PODRIAN ACORDAR COOPERACIONES REFORZADAS EN EL 2001 España y el Reino Unido podrían acordar un régimen de cooperaciones reforzadas entre los dos países a partir de la cumbre de Niza que se celebrará el próximo mes de diciembre, según "European Voice". La cooperación reforzada es un mecanismo de la UE que permite a un grupo de países miembros avanzar a un ritm más rápido que el resto en algún aspecto de la construcción europea Noticia pública
  • CADIZ PONE EN MARCHA CINCO PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL CON AYUDA DE LA UE La ciudad de Cádiz ha iniciado cinco programas comarcales de diversificación de la economía rural con fondos de la inicitiva comunitaria Leader II y del programa de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas Rurales (Proder). El presupuesto total es de 5.700 millones de pesetas Noticia pública
  • LA UE MANTIENE LAS AYUDAS A PRODUCTORES ESPAÑOLES DE LEGUMINOSAS, A PESAR DE NO HABER COSECHADO POR LA SEQUI Los productores de leguminosas españoles no perderán este año las ayudas comunitarias, a pesar de no haber cosechado. La grave sequía sufrida durante 1999 y 2000 ha llevado a la Comisión a incluir una excepción en el reglamento general que regula las ayudas, permitiendo que los agricultores de Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia y Baleares reciban los fondo. La medida se aplicará siempre y cuando no hayan cultivado otros productos en las tierras afectadas Noticia pública
  • EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 76,5% EN EL PRIMER SEMESTRE Y SE SITUO EN EL 0,1% DEL PIB El déficit público se situó en 128.900millones de pesetas en el primer semestre del año en términos de contabilidad nacional, lo que supone una reducción del 76,5% en relación con el mismo periodo del año pasado y equivale a un 0,1% del Producto Interior Bruto (PIB), según informó hoy el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • TVE ESTRENA MAÑANA "PARAISO", UNA NUEVA SERIE DE FICCION RODADA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Televisión Española (TVE) presentó hoy "Paraíso", una nueva serie de ficción que se emitirá la noche de los miércoles y que fue rodada en el complejo turístico Bahía Príncipe, situado al norte de la República Dominicana Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD FIRMA UN CONVENIO PARA LA FORMACION DE 225MUJERES DESEMPLEADAS DURANTE EL CURSO 2000-2001 El consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Blázquez, firmó hoy un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Madrileña de Centros de Formación en la Unión Europea (AMACFE), Benjamín Gómez, para potenciar el empleo de las mujeres madrileñas en los sectores de idiomas e informática, dentro del proyecto "Plan Especial de Formación y Empleo para la Mujer" Noticia pública
  • MADRID. EL SOE PRESENTA UN PLAN PARA PROTEGER A LAS PROSTITUTAS QUE INTRODUCEN LAS MAFIAS INTERNACIONALES El Grupo Municipal del PSOE de Madrid ha elaborado un Plan Intengral que recoge 29 iniciativas para perseguir a las mafias internacionales de prostitución, que introducen al año en la capital a 500 mujeres para prostituirlas, según los datos del PSOE Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA APRUEBA UN PROGRAMA PARA LA EDUCACION Y EL EMPLEO EN FRANCIA La Comisión Europea ha aprobado un programa de actuación de la UE en materia de educación y empleo en Francia durante los próximos siet años, con un presupuesto de 4.714 millones de euros (784.343 millones de pesetas) con cargo a los Fondos Estructurales Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA REORIENTA LA AYUDA A LAS REGIONES DESFAVORECIDAS PARA EL PERIODO 2000-2006 La Comisión Europea ha reorientado el sentido de la ayuda que las regiones más desfavrecidas de la UE recibirán durante el período 2000-2006, concentrando los objetivos de esta ayuda en tres puntos: basar la economía regional en la innovación tecnológica, utilizar los recursos que ofrece la sociedad de la información y mantener la identidad de cada región por medio de un desarrollo sostenible Noticia pública
  • LA UPA PIDE AL MINISTERIO DE AGRICULTURA QUE PARALICE EL PAGO DE LA MULTA LACTEA IMPUESTA POR LA UE La Unión dePequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, que paralice de forma inmediata el cobro de los 3.400 millones de pesetas que restan de la multa de casi 5.200 millones impuestos por la Unión Europea por haber sobrepasado la cuota láctea a un colectivo de más de 24.000 ganaderos, antes del próximo 20 de agosto Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE REVISAR LA DIRECTIVA DE "TV SIN FRONTERAS" EN EL AÑO 2002 La Comisión Parlamentaria de Cultura, Juventud, Educación y Medios de Comunicación ha apoyado unánimemente las propuestas del Ejecutivo europeo sobre la política audiovisual de la UE, haciendo hincapié en la necesidad de que este sector sea capaz de competir a nivel internacional manteniendo su pluralismo, y garntizando el acceso libre del consumidor a los distintos contenidos mediáticos Noticia pública
  • ESPAÑA GASTA UN 8% MENOS QUE LA MEDIA COMUNITARIA EN LA EDUCACION PRIMARIA Y SEUNDARIA, Y UN 31% EN LA SUPERIOR España presupuesta entre un 7% y un 8% menos que el promedio de la Unión Europea para cada alumno de la enseñanza primaria y secundaria, un desfase que se eleva hasta el 31% en el caso de la educación superior, según un estudio de la oficina de estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, difundido esta semana Noticia pública
  • LA UE DESTINA CASI MEDIO BILLON A INTEGRAR EN EL MERCADO LABORAL A PERSONAS CON RIESGO DE EXCLUSIO, A TRAVES DEL PROGRAMA "EQUAL" La Unión Europea destinará en los próximos siete años 472.602 millones de pesetas (2.847 millones de euros) a la lucha contra la discrimación en materia laboral de las personas con riesgo de exclusión por razones de sexo, raza, origen étnico, religión y discapacidad Noticia pública
  • LA REDUCCION EN LA PRODUCCION DE ARROZ QUE PETENDE LA UE AFECTARA GRAVEMENTE A VARIAS ESPECIES DE AVES La Real Sociedad para la Protección de los Pájaros del Reino Unido y el grupo ecologista Birdlife International han criticado la propuesta de la Comisión Europea de abolir el sistema de intervención para los productores de arroz Noticia pública
  • LA FLOTA ESPAÑOLA MANTENDRA SUS CAPTURAS EN ANGOLA, CON EL NUEVO ACUERDO LOGRADO POR LA UE La Unión Europea y el Gobierno de Angola firmaron el pasado día 6 de julio en Luanda un nuevo Protocolo de Aplicación del Acuerdo Pesqueo, que permitirá a los buques marisqueros españoles mantener las mismas condiciones de pesca que en la actualidad Noticia pública
  • GALLARDON PROPONE ELEVAR EL FONDO DE NIVELACION DE SERVICIOS Y EL GOBIERNO LO ACOGE CON RESERVAS El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, propuso hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, un incremento de los llamados Fondos de Nivelación de Servicios entre cmunidades autónomas, como materia de debate en la negociación del próximo sistema de financiación autonómica 2002-2007. El Gobierno lo ha acogido con reservas, por lo que supone de incremento de gasto público en un ciclo que quiere que sea de equilibrio presupuestario Noticia pública
  • CIS. EL PSOE CRITICA EL EJERCICIO PROPAGANDISTICO DEL GOBIERNO La portavoz en la Comisión Mixta para la Unión Europea del PSOE, Ludivina García Arias, criticó hoy el ejercicio propagandístico del Gobierno a la hora de persentar las distintas encuestas del CIS Noticia pública
  • LA UE DESTINA 2.000 MILLONES A TADJIKISTAN EN AYUDA HUMANITARIA La Comisión Europea ha dado luz verde a la financiación de operaciones de ayuda humanitaria para Tadjikistan por valor de 12 millones de euros, unos 2.000 millones de pesetas. Esta aportación será gestionada por ECHO- la Oficina Humanitaria de la Unión- y permitirá a diversas organizaciones internacionales realizar acciones en la zona Noticia pública
  • LA UE DESTINA 663 MILLONES A LA APICULTURA ESPAÑOLA La Comisión Europea aprobó hoy un programa de ayudas a la apicultura española, que recibirá durante el año 2001 un total de 668 millones de pesetas, segun informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública