Montoro avanza que los ingresos tributarios subieron un 3,1% en agostoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este miércoles los ingresos tributarios registraron una subida del 3,1% en agosto en tasa interanual en términos homogéneos, es decir, llevadas las devoluciones a una campaña tipo
Las primas a las renovables rozan los 6.000 millones de euros hasta julioLas primas a las energías renovables y de régimen especial rozan los 6.000 millones de euros (5.969,81 millones de euros) entre enero y julio de este año, según los datos publicados este lunes por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Cruz Roja envía este miércoles 15 toneladas de ayuda humanitaria a SiriaCruz Roja Española realizará un nuevo envío de ayuda humanitaria a Siria, en concreto lo hará este miércoles desde su almacén de ayuda humanitaria de Madrid. En total se enviarán 15 toneladas de ayuda que incluyen 2.200 equipos con material de cocina y 1.000 toldos plásticos, según informó este lunes la ONG en una nota de prensa
El Gobierno solicita a Panamá la extradición de un estafador españolEl Consejo de Ministros acordó hoy solicitar a Panamá la extradición del ciudadano español Faustino Aristimuño Zurbano, que está acusado de falsedad documental y estafa. Esta es la cuarta petición de extradición cursada contra Aristimuño por otras tantas causas abiertas en su contra en España
Siria. Cruz Roja pide dinero para enviar más ayuda a la población siriaCrus Roja Española hizo este jueves una petición de ayuda a todos los ciudadanos para atender a los casi siete millones de sirios que necesitan urgentemente ayuda por el conflicto bélico que desde hace dos años vive este país
Pensiones. Los pensionistas denuncian una pérdida de poder adquisitivo con la reforma de BáñezEl establecimiento de una subida de un 0,25% anual en las pensiones, anunciado el lunes por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, implica una pérdida del poder adquisitivo de los jubilados frente a la subida habitual conforme al IPC, según denunció la Unión Democrática de Pensionas (UDP)
Las matriculaciones de turismos bajaron un 18,3% en agostoEn el mes de agosto se matricularon en España 39.872 turismos, lo que supone un descenso del 18,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informaron este lunes las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam
Facua denuncia a las telecos por cobrar el IVA en las indemnizaciones por baja anticipadaLa organización de consumidores Facua anunció este martes que ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas contra seis compañías de telecomunicaciones por cobrar el IVA en las indemnizaciones impuestas a los clientes que incumplen el compromiso de permanencia con la operadora
Correos invierte 1,4 millones en renovar su flota de 1.000 motosCorreos ha renovado su flota de vehículos con la compra de 1.000 nuevas motocicletas, que sustituirán al mismo número de unidades con las que trabajaba hasta ahora y que ya han cumplido su ciclo de vida útil, según informó este viernes la sociedad estatal
Los parques temáticos de Madrid también notan la crisisLa complicada coyuntura económica que atraviesa España se deja notar en todos los sectores, y los diferentes parques temáticos radicados Madrid no son una excepción. Las visitas al Parque de Atracciones, a Faunia o al Zoo Aquarium se resienten, lo que les obliga a lanzar promociones agresivas para animar a la gente a pasar un día en familia o con amigos en cualquiera de estos lugares
Gibraltar. El Gobierno español defiende con firmeza los controles, en una nota enviada al Ejecutivo del Reino UnidoEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español envió este miércoles una nota verbal al Gobierno del Reino Unido en la que una vez más defiende la legalidad de los controles que agentes de las Fuerzas de Seguridad de España realizan en la verja de Gibraltar, que, según el Ejecutivo de Mariano Rajoy, respetan los principios de aleatoriedad, proporcionalidad y no discriminación y que no responden a ninguna motivación política
Las medidas de ajuste fiscal aportaron 2.000 millones menos de los previstos entre 2010 y 2012, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que las arcas públicas recaudaron, entre 2010 y 2012, unos 2.020 millones de euros menos de lo previsto inicialmente en sus medidas de ajuste fiscal por no predecir adecuadamente la dureza y duración de la crisis, lo que supuso una desviación del 5% respecto al pronóstico original