Paralímpicos. RTVE se vuelca con el deporte paralímpicoRTVE ofrecerá "la mayor cobertura de unos juegos Paralímpicos" en Londres 2012, con información diaria durante los 13 días (del 29 de agosto al 9 de septiembre) que se prolongará este evento
La Cumbre Social vuelve a movilizarse por los ajustes del GobiernoLa Cumbre Social, integrada por 950 organizaciones, entre las que se encuentran los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, celebró hoy su cuarta semana de concentraciones en toda España para mostrar su rechazo a las medidas del Gobierno
Telecinco fue en julio la cadena más vista por quinto mes consecutivoTelecinco, con un 13,3% de cuota de pantalla, fue en julio, por quinto mes consecutivo, la cadena televisiva más vista en España, pese a perder algo más de tres puntos con respecto a junio, según datos de Kantar Media facilitados este miércoles por Barlovento Comunicación
Mediapro abre la puja por los derechos de la LigaMediapro anunció este viernes la apertura del plazo de recepción de ofertas para la adjudicación de los derechos de transmisión de la Liga BBVA y la Liga Adelante para las dos próximas temporadas
Los policías locales también se oponen a los recortes de RajoyLa Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) manifestó hoy su rechazo al último paquete de recortes del Gobierno de Rajoy por “su extrema dureza y por la gran injusticia que representan”
Educación. El sindicato de Estudiantes prepara una huelga general contra la nueva leyEl Sindicato de Estudiantes (SE) convocará movilizaciones a partir del próximo mes de septiembre coincidiendo con el inicio del curso escolar, en protesta por el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa que pretende llevar a cabo el Gobierno
Más de tres millones vieron el triunfo de ‘la Rojita’Más de tres millones de espectadores (3.105.000) disfrutaron con el triunfo de la selección española en la final de la Eurocopa sub 19, que retransmitió Antena 3
La inversión en justicia gratuita cayó un 4% en 2011La inversión en justicia gratuita disminuyó un 4% el pasado año, según se desprende del VI Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita de la Abogacía Española, presentado hoy en Madrid
Madrid. IU pide que Lasquetty explique en la Asamblea cómo piensa mantener las prestaciones sanitariasEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy la comparecencia del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, para que explique cómo piensa garantizar el Gobierno regional la prestación de los servicios sanitarios tras la modificación del Presupuesto de la Comunidad de Madrid aprobada el pasado 3 de julio
El miedo a "salir de casa", principal motivo de los jóvenes para no irse al extranjeroLa principal barrera que encuentran los jóvenes españoles a la hora de irse al extranjero es el miedo a "salir de casa", según las conclusiones de la campaña 'Juventud, empleo y formación en la UE', dadas a conocer hoy en Madrid por representantes de las instituciones europeas
Expertos analizan en Madrid estilos de vida saludables en las ciudadesExpertos del ámbito universitario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y responsables políticos y técnicos de ayuntamientos coincidirán hoy en la jornada “Hacia unas ciudades más saludables”, que se celebrará en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de la Asamblea General de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS)
Expertos nacionales e internacionales analizan este martes estilos de vida saludables en las ciudadesExpertos del ámbito universitario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y responsables políticos y técnicos de ayuntamientos coincidirán este martes en la jornada “Hacia unas ciudades más saludables”, que se celebrará en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras la Asamblea General de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), según informa la FEMP
La 1 cae a la tercera posición en junio con su mínimo histórico (11,5%)La 1 de TVE cayó en junio al tercer puesto de la audiencia, por detrás de Telecinco y Antena 3, firmando su mínimo histórico mensual (11,5% de cuota de pantalla), según datos de Kantar Media facilitados hoy por Barlovento Comunicación
Más de 18 millones de personas siguieron por televisión los penaltis del España-PortugalLos penaltis del España-Portugal que clasificaron a la selección española para la final de la Eurocopa fueron la emisión más vista de la historia si se contabilizan emisiones de más de 5 minutos. Un total de 18.141.000 telespectadores vieron en directo la tanda de penaltis, lo que representa una cuota de pantalla del 83,3 por ciento, según datos de Kantar Media facilitados por Barlovento Comunicación