Búsqueda

  • LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE AHORRO A TRABAJO 427.116 MILLONES DE PESETAS EN DOS AÑOS La lucha contra el fraude y la morosidd reportó al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales un ahorro de 427.116 millones de pesetas en los dos últimos años, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio Noticia pública
  • LOS EJECUTIVOS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS GANAN UNA MEDIA DE 14,68 MILLONES AL AÑO Los ejecutivos de las empresas españolas ganan una media de 14,68 millons de pesetas al año, según un reportaje sobre el sueldo de los directivos que publica el último número de la revista "Actualidad Económica" Noticia pública
  • EL 41 POR CIEN DE LOS PENSIONISTAS COBRAN MENOS DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL El 41 por cien de los pensionistas españoles perciben pensiones inferiores al Salario Mínimo Intrprofesional (SMI), según un estudio elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO de Madrid, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ARENAS PREVE UN MILLON DE CONTRATOS INDEFINIDOS PARA 1998 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró hoy esperanzado respecto a que en 1998 se consolide la tendencia mostrada en el primer año de vigencia de la reforma laboral, y vaticinó que en este ejercicio se crearán entre 900.000 y un millón de contratos indefinidos Noticia pública
  • IU PROPONDRA AL PSOE PACTAR QUE LA COBERTURA DEL DESEMPLEO VUELVA A SER COMO LA ANTERIOR L "DECRETAZO" SOCIALISTA Izquierda Unida propondrá al PSOE, en el desarrollo de los once puntos de negociación programática sugeridos por Julio Anguita, que la cobertura de la prestación por desempleo vuelva a aplicarse en los términos, más generosos, anteriores al "decretazo" aprobado por el Gobierno socialista en 1993, según informaron a Servimedia fuentes de IU Noticia pública
  • LAS COMUNIDADES AUTONOMAS AUMENTARON SU ENDEUDAMIENTO UN 10,27% EN 1997, MIENTRAS QUE LOS AYUNTAMIENTOS LO REDUJERON Las comunidades autónomas auentaron su endeudamiento en un 10,27 por ciento durante 1997, con lo que se situó en 5.173.000 milones de pesetas, mientras que en ese mismo periodo de tiempo los ayuntamientos consiguieron reducir el suyo en un 3,2 por cien, para situarlo en 2.992.000 millones, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA 1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales Noticia pública
  • DESCUBREN UNA PELIGROSA VARIANTE DE LA "SALMONELLA" RESISTENTE A LOS FARMACOS ACTUALES Científicos norteamericanos han descubierto una peligrosa variante de la "salmonella", que ha infectado a miles de personas sin que la mayoría de los fármacs actuales puedan combatirla, según un estudio publicado hoy por la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • LOS HOTELES SE PLANTEAN QUITAR LAS TV DE LAS HABITACIONES POR LAS "TARIFAS ABUSIVAS" DE LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES La Federación Española de Hoteles (FEH) y la Agupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) advirtieron hoy que muchos hoteles están considerando la posibilidad de retirar la televisión de sus habitaciones debido a las reclamaciones económicas que pretende imponer de manera "ilegal" la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) Noticia pública
  • ONCISA TENDRA ESTE AÑO UNOS BENEFICIOS DE 350 MILLONES Oncisa, empresa inmobiliaria de la Corporación Empresarial ONCE, alcanzará este año unos beneficios de 350 millones de peseta, un 68 por ciento más que en 1998, según informaron hoy fuentes de la sociedad Noticia pública
  • LA PRODUCCION EDITORIAL AUMENTO UN 9,5% EN 1997 La producción editorial en 1997 aumentó un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el adelanto del estudio "Panorámica de la edición española de libros", que publica anualmente el Ministerio de Educación y Cultura con datos de l Agencia ISBN, la Dirección General del Libro y el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • 232 MILLONES A CENTROS DE CARITAS Y CRUZ ROJA DE CSTILLA Y LEON La Junta de Castilla y León aprobó hoy conceder un total de 232 millones de pesetas en subvenciones directas a Cáritas y Cruz Roja, para el mantenimiento de centros y realizar acciones formativas Noticia pública
  • LA "PIRATERIA" INFORMATICA PROVOCA PERDIDAS DE 22.000 MILLONES ANUALES La "piratería" informática en España provoca al sector unas pérdidas económicas de 22.000 millones de pesetas al año, según datos de Businnes Software Alliance (BSA), asociación que actúa legalmente contra este tipo de fraude en 65 países de Europa, Asia y América Noticia pública
  • PARLAMENTARIOS EUROPEOS CRITICAN A LA UE POR NO IMPLICARSE LO SUFICIENTE CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL Varios parlamentarios europeos han criticado la falta de compromiso de la Unión Europea para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Al ismo tiempo, han pedido al Consejo de la UE que apruebe ya el cuarto programa contra la pobreza y la instauración de un impuesto para contribuir a la reducción de la deuda de los países más pobres Noticia pública
  • TABACO. EL GOBIERNO GASTA 330.000 MILLONES EN PREVENIR EL TABAQUISMO El Gobierno presupuestó para este año más de 330.000 millones de pesetas para actuaciones de prevención del tabaquismo, según la respuesta dada por el secretario de Estado de Relaciones con la Cortes, José María Michavla, a una pregunta formulada por el diputado del Grupo Mixto Manuel Alcaraz Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBIRA GRAN PARTE DE LOS 1,5 BILLONES DEL FONDO SOCIAL EUROPEO En 1998 y 1999, España deberá distribuir entre las comunidades más pobres y los parados, principalmene, gran parte de los más de 1,5 billones de pesetas del Fondo Social Europeo (FSE) previstos para el período 1994-1999. Reducir el elevado índice de desempleo (el doble de la media de la UE) es el objetivo principal que se han marcado las autoridades comunitarias y españolas con estas ayudas Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO QUE MAS AUMENTO SUS RESERVAS DE DIVISAS EN 1997 España fue el país que más vio aumentar el volumen de divisas acumulado en las reservas de sus bancos centrales, al pasar de 57.900 a 68.400 millones de dólares, según publica el último número de la revista "The Economist" Noticia pública
  • MADRID. LOS EMBALSES DEL CANAL, AL 83,54% DE SU CAPACIDAD Los embalses del Canal de Isabel II cuentan en la actualidad con un total de 790,13 millones de metros cúbicos de agua, lo que supone el 83,54% de su capacidad total, según informó hoy la empresa suministradora Noticia pública
  • CRUZ ROJA DESTINA 100 MILLONES A PROYECTOS DEAYUDA HUMANITARIA EN FAVOR DE LAS VICTIMAS DE "EL NIÑO" EN PERU Cruz Roja Española ha puesto en marcha varios proyectos de ayuda humanitaria en Perú donde el fenómeno climático "El Niño" está provocando grandes catástrofes y un número de damnificados que ya supera las 68.000 personas, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria Noticia pública
  • CAMPAÑA DE LA CGT POR LA SEMANA LABORAL DE 35 HORAS Y UN SALARIO SOCIAL PARA LOS PARADOS La Confederación General del Trabajo (CGT) pondrá en marcha una campaña a favor de la jornada laboral de las 35 horas semanales y el establecimiento de un salario social para los parados sin ingresos económicos, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 68.040 pesetas al mes. Con esta campaña, que tendrá como lema "Acción directa contra el paro", CGT intentará en alianza con otros colectivos y fuerzas sociales conseguir objetivos como la fijación por ley de la jornada laboral de las 35 horas semanales, sin reducción salarial Noticia pública
  • EL 85% DE LA POBLACION ESPAÑOLA VIVIRA EN LA CIUDAD EN EL AÑO 2025 El 85 de la población española vivirá en el medio urbano en el 2025, y sólo un 15 por ciento habitará en zonas rurales, según las estimaciones incluidas en el informe "Recursos mundiales. La guía global del medio ambiente", elaborado por el Instituto d Recursos Mundiales en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial Noticia pública
  • MADRID. 149 EMPRESAS CREADAS POR JOVENES EN 1997 Un total de 149 empresas fueron creadas por jóvenes en la Comunidad de Madrid durante 1997, a las que se le añaden otras 68 en vías de constitución, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Jóvenes Empresarios Noticia pública
  • MADRID. LOS CULTIVADORES DE CANNABIS ULTIMAN LA COMPRA DE UN TERRENO ANTE LANEGATIVA DE LOS PROPIETARIOS PARA SU ALQUILER La Asociación Madrileña de Estudios del Cannabis (AMEC) ultima la compra de un terreno en la región ante la negativa constante de los propietarios de tierras a alquilarles una para cultivar marihuana, según explicó hoy a Servimedia el presidente de la asociación, Iñaki González Noticia pública
  • MAÑANA SUBEN LA GASOLINA Y CORREOS, PERO BAJA LA LUZ El nuevo año se estranará mañana con subidas en los precios de la gasolina y de correos, aunque no todo será negativo, puesto que también bajarán las tarifas de la luz Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 España exportó libros y prouctos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro, que en breve presentará el balance de todo el ejercicio de 1997 Noticia pública