Búsqueda

  • El Gobierno remite a las Cortes los Estatutos del Banco Asiático para Inversión en Infraestructuras El Consejo de Ministros ratificó y aprobó este viernes la remisión a las Cortes de los Estatutos del Banco Asiático para Inversión en Infraestructuras. Para ello, solicitó su tramitación por el procedimiento de urgencia Noticia pública
  • Universidad. Educación promete un nuevo modelo de financiación y el Estatuto del PDI en la presente legislatura El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, afirmó este viernes que el trabajo en este ámbito durante la presente legislatura se centrará en la búsqueda de un acuerdo sobre la financiación universitaria, el estatuto del Personal Docente e Investigador y un nuevo modelo de gobernanza Noticia pública
  • El Gobierno pide revocar la propuesta del PSOE sobre reválidas y la modificación del Estatuto de los Trabajadores El Consejo de Ministros acordó este viernes pedir al Congreso que revoque la admisión a trámite de dos proposiciones del PSOE, una para suspender la aplicación del calendario de la Lomce y otra para modificar el Estatuto de los Trabajadores con el objetivo de garantizar las condiciones laborales de los subcontratados Noticia pública
  • España expresa su preocupación por la retira de Rusia de la Corte Penal Internacional El Gobierno español expresó este jueves su preocupación por el hecho de que Rusia haya anunciado la retirada de su firma del Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional (CPI). Esta decisión es simbólica, ya que este país nunca había ratificado su adhesión al organismo Noticia pública
  • Rivera pide al PP que no rompa consensos tras "el espectáculo" con Fernández Díaz El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este jueves al PP que no rompa consensos tras el "espectáculo" con el exministro Jorge Fernández Díaz al que querían colocar como presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación de la Cámara Noticia pública
  • El CGPJ avala la idoneidad de José Manuel Maza para ser nombrado fiscal general del Estado El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha considerado este jueves que el magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Maza Martín reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrado fiscal general del Estado y ha avalado en consecuencia su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesto el pasado viernes por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Ampliación El PP impone a Fernández Díaz en la Comisión de Peticiones del Congreso El PP impuso este miércoles al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz como presidente de la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, amparándose en que corresponde al grupo mayoritario de la Cámara decidir quien la dirige, sin necesidad de votación Noticia pública
  • Floridablanca expresa su decepción ante el Congreso Nacional del PP: “Ni es de ideas ni es abierto” La red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP, pero crítica con la dirección actual, cree que el XVIII Congreso Nacional del PP “ni es de ideas ni es abierto” y denuncia que no “establece unas reglas del juego que garanticen una verdadera igualdad de oportunidades”. “La democracia interna es una cuestión de principios, no de conveniencia”, avisa Noticia pública
  • La ONU insta a apoyar la Corte Penal Internacional tras el abandono de tres países africanos El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, instó este miércoles a la comunidad internacional a arrimar el “hombro colectivo” detrás de la Corte Penal Internacional después de que tres países africanos (Burundi, Gambia y Sudáfrica) hayan anunciado recientemente su decisión de retirarse de esta institución Noticia pública
  • Montero ve "sobradamente posible" caminar hacia un Podemos federado La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados y jefa de gabinete de Pablo Iglesias, Irene Montero, considera que es "sobradamente posible" que este partido pueda caminar hacia la articulación de federaciones en los distintos territorios, después de que Podemos en Andalucía se haya declarado partido "autónomo y federado" dentro de la formación Noticia pública
  • Casado dice que nadie puede dar "lecciones de democracia" interna al PP El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó este martes que nadie puede dar "lecciones de democracia" interna a su partido, porque el actual sistema de compromisarios es “tan democrático” como unas primarias y para ser candidato a la Presidencia de la formación solo se necesitan 100 avales Noticia pública
  • Ampliación Cifuentes presidirá el Congreso Nacional del PP y Rudi lo organizará El XVIII Congreso Nacional del PP se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero, según determinó este lunes la Junta Directiva Nacional, órgano máximo del partido entre congresos. El cónclave nacional tendrá como escenario la Caja Mágica de Madrid y la presidenta de esta comunidad, Cristina Cifuentes, lo presidirá, mientras que la senadora Luisa Fernanda Rudi será quien dirija el comité organizador Noticia pública
  • Ampliación Fernánez e Iceta dejan en manos de una comisión bilateral la redefinición de la relación PSOE-PSC El presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, acordaron este lunes crear una comisión bilateral que en el plazo de dos meses aporte posibles soluciones a las discrepancias políticas y orgánicas entre ambas organizaciones, con la premisa de que ambos quieren seguir "compartiendo un proyecto federal para España" Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector reclama en Bruselas establecer relaciones con el sector público Carlos Susías, vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, reclamó este miércoles la necesidad de "establecer un modelo avanzado de relación entre el sector público y el Tercer Sector, que integre el valor añadido que generan las organizaciones del sector social y fortaleciendo la cultura asociativa presente en otros países europeos” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pedirá en el Pleno de mañana la derogación de la reforma laboral La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto defenderá en el pleno de mañana una Proposición No de Ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a dirigirse al Ejecutivo de España para “adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para derogar la reforma laboral que el PP impuso en la anterior legislatura” Noticia pública
  • Los 'sanchistas' replican a la Gestora que posponer las primarias al proyecto político vulnera los estatutos El sector del PSOE cercano al ex secretario general Pedro Sánchez sostiene que la Gestora, posponiendo las primarias a la definición de un nuevo proyecto político, está violando los estatutos que establecen el orden contrario, todo con tal de "no dar la cara" ante los militantes Noticia pública
  • Floridablanca avisa al PP: “Sí es posible un Congreso Nacional abierto” La red liberal conservadora Floridablanca, ideológicamente cercana al PP, pero crítica con la dirección actual, considera que “sí es posible” que el partido liderado por Mariano Rajoy celebre un Congreso “abierto” sin faltar a los actuales estatutos. Según esta organización, bastaría con que la Junta Directiva Nacional hiciera compromisarios, una vez actualizado el censo de afiliados, a todos los militantes que estén al día en su cuota Noticia pública
  • Cinco partidos avalan un voto particular contrario a conceder el suplicatorio de Homs El Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat), el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu avalaron este lunes en el Congreso de los Diputados un voto particular contrario a conceder el suplicatorio del exconseller de Presidencia de la Generalitat y actual portavoz del PdeCat, Francesc Homs Noticia pública
  • Catalá se reúne hoy con Ciudadanos para analizar las reformas en materia judicial El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunirá hoy con el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, para analizar las reformas en materia judicial que se impulsarán en virtud del pacto entre el PP y la formación naranja que propició la investidura de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Catalá se compromete a limitar los aforamientos y a precisar el ejercicio del indulto El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió hoy a que esta legislatura, en el marco de las medidas en favor de la transparencia y contra la corrupción, impulsará la “limitación de los aforamientos” y desarrollará “la ley del ejercicio del derecho al indulto” Noticia pública
  • Ampliación El Congreso Nacional del PP será en febrero en Madrid El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, reunirá el próximo lunes a la Junta Directiva de los populares para convocar el congreso nacional del partido para el mes de febrero en Madrid. El PP da a este congreso una “importancia trascendental”, porque servirá para dar a conocer una propuesta “actualizada, abierta y moderna”, pero conservando las “señas de identidad” Noticia pública
  • La Rioja. El Gobierno regional aboga ante el Cermi por incluir los derechos sociales en el Estatuto de Autonomía El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, aseguró este lunes que el Ejecutivo regional se ha propuesto “que hagamos el esfuerzo parlamentario necesario para que los derechos sociales se eleven al máximo rango legal, que es incluirlos en el Estatuto de Autonomía”, lo que en su opinión “puede suponer un salto importante” Noticia pública
  • El PNV pide en el Congreso la derogación de las últimas reformas del Tribunal Constitucional El PNV ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para derogar las últimas reformas del Tribunal Constitucional, la que recupera el recurso previo de inconstitucionalidad en los estatutos de autonomía y la que permite suspender a los cargos públicos que no acaten sus sentencias, ya que no las considera "adecuadas en las circunstancias políticas actuales" Noticia pública
  • Gobierno. Asaja y COAG valoran LA CONTINUIDAD DE TEJERINA EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha recibido con satisfacción la continuidad de Isabel García Tejerina al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad” El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera Noticia pública