Valcárcel, elegido vicepresidente del Parlamento EuropeoEl eurodiputado del Partido Popular Ramón Luis Valcárcel fue elegido este martes en Estrasburgo vicepresidente del Parlamento Europeo por mayoría absoluta. Será el único español en ocupar una de las 14 vicepresidencias
(Entrevista) Ramón Trullas: La disminución del ADN mitocondrial podría suponer un biomarcador del alzheimerRamón Trullas, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, previsto para los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, presenta en una entrevista con Servimedia las claves de la que será su ponencia en esta convención, en la que desvelará los progresos realizados en el estudio de los mecanismos de la enfermedad de Alzheimer que ha desarrollado como investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas
Rey. Posada propondrá a la Mesa del Congreso encargar un cuadro de Felipe VIEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, propondrá el próximo martes a la Mesa del Congreso la posibilidad de encargar un cuadro de Felipe VI para incorporar a la colección del Patrimonio Histórico-Artístico de la Cámara Baja. Actualmente existen tres cuadros de Juan Carlos I en el Parlamento, y dos en los que aparece doña Sofía
El Senado aprueba definitivamente la primera ley de Tejerina como ministra de Medio AmbienteEl Pleno del Senado aprobó esta tarde la reforma de la Ley de Responsabilidad Medioambiental, la primera norma que ve la luz con Isabel García Tejerina como ministra de Medio Ambiente, después de que la mayoría absoluta del PP rechazara las cuatro propuestas de veto y las 50 enmiendas presentadas, de manera que el texto pasa definitivamente al Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. El PP no descarta reformar el sistema electoral sin tocar el Estatuto de AutonomíaEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, explicó hoy que, tras los trabajos de la comisión de estudio sobre la posible reforma electoral, su partido no descarta modificar la Ley Electoral de la Comunidad sin necesidad de cambiar el Estatuto de Autonomía
Rey. Alonso (PP) defiende como “impecable” el procedimiento para aforar al rey Juan Carlos pese a las críticasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el procedimiento para regular el aforamiento de Juan Carlos I ha sido “impecable” y lamentó que el PSOE se haya agarrado “al comodín del procedimiento” por que, argumentó, “es incapaz de fijar una posición sobre el fondo de esta cuestión”
Madrid. La oposición critica en bloque que el Debate sobre el Estado de la Ciudad vuelva a ser un viernesLos portavoces de los grupos municipales del PSOE, IU y UPyD en el Ayuntamiento de Madrid coincidieron hoy en criticar que el Debate sobre el Estado de la Ciudad vaya a volver a celebrarse por tercera vez consecutiva un viernes, en concreto este 27 de junio, día de escasa atención mediática, y que el procedimiento no se haya modificado para hacerlo más cercano a un debate parlamentario
La Comisión de Justicia del Congreso apoya el aforamiento de Juan Carlos I con la abstención del PSOELa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados apoyó este martes, con 23 votos a favor, tres en contra y 14 abstenciones, la reforma para regular el aforamiento de don Juan Carlos. Las enmiendas presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, UPyD, PNV y Grupo Mixto -a instancias del diputado de ERC Alfred Bosch- fueron rechazadas
Amaiur, PNV, UPyD, La Izquierda Plural y CiU rechazan la tramitación del aforamiento de don Juan CarlosLos grupos de Amaiur, PNV, UPyD, La Izquierda Plural y CiU en el Congreso de los Diputados mostraron este martes su rechazo al proceso de tramitación del aforamiento de don Juan Carlos I. Lo hicieron en la Comisión de Justicia, que se reúne en la Cámara Baja para someter a votación el informe que regula el aforamiento del ex jefe de Estado
AmpliaciónRey. La Ley de Abdicación se aprueba con el 90% de los votos del SenadoEl Senado aprobó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos con el 90,3% de los votos, ya que hubo 233 parlamentarios a favor, frente al 1,9% en contra (5) y el 7,7% de abstenciones (20)
AvanceRey. La Ley de Abdicación se aprueba por amplísima mayoría en el SenadoEl texto del proyecto de Ley Orgánica de Abdicación del rey Juan Carlos superó esta tarde su último trámite parlamentario con 233 votos a favor, 5 en contra y 20 abstenciones en el Senado. La votación se llevó a cabo de manera electrónica, desde el escaño de cada senador, desde donde se rechazaron los tres vetos presentados por Izquierda Unida, ICV y ERC
Cataluña. Ignacio Diego: “El problema de Cataluña no se resuelve modificando la Constitución”El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, reconoció este martes que “el problema de Cataluña no se resuelve modificando la Constitución”, sino que “sólo lo pueden resolver los catalanes”. Argumentó que, “desde fuera” de Cataluña, “son muy pocas las aportaciones que se pueden hacer” ante el desafío soberanista encabezado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas
PSOE. Pérez Tapias presenta su candidatura en Madrid acompañado de Beatriz TalegónJosé Antonio Pérez Tapias, integrante de la corriente Izquierda Socialista, presentó oficialmente este sábado su candidatura a la Secretaría General del PSOE en Madrid, acompañado por Beatriz Talegón, la que fuera secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas
Aborto. El CGPJ debatirá hoy su informe sobre la reforma del abortoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará este viernes las propuestas de informe al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada redactadas por las ponentes Carmen Llombart y Pilar Sepúlveda
Madrid. El Ayuntamiento suprime la tasa de basuras para 2015El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy gracias a la mayoría absoluta del PP la modificación del Plan de Ajuste que contempla la supresión de la tasa de basuras para 2015 y la devolución de los beneficios sociales a los funcionarios
Tráfico. El PP rechaza que todos los autobuses lleven cinturón de seguridadEl PP tumbó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley presentada por el PSOE para que todos los autobuses lleven obligatoriamente instalados cinturones de seguridad, sea cual sea su fecha de matriculación, e impulsar líneas de crédito para ayudar a empresarios autónomos y empresas de transporte a que adapten sus vehículos