Madrid. El Pleno municipal aprueba la liquidación del presupuesto municipal de 2014La delegada del Área de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, presentó hoy ante el Pleno Municipal la liquidación del presupuesto de 2014, última de la legislatura de Ana Botella, que fue aprobada por la mayoría absoluta del PP pero recibió críticas del resto de los grupos
El Consejo de la Juventud considera “antidemocrática” la Ley de Seguridad CiudadanaEl Consejo de la Juventud (CJE) señaló este viernes que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana atenta contra “los derechos fundamentales de la ciudadanía, recogidos en la Constitución, y reconocidos en distintos tratados internacionales suscritos por España, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos”
WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
(VÍDEO) Podemos dice que la Ley de Seguridad Ciudadana es la “defunción” de la democraciaLorena Ruiz-Huerta, número dos de la lista unitaria que Podemos ha presentado en la Comunidad de Madrid y que está avalada por el líder de este partido, Pablo Iglesias, considera que la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana, que se aprobó hoy en el Congreso, es un “acto de defunción” de la democracia que supone el “entierro de los derechos” de los ciudadanos
24-M. El PSOE derogará la Reforma LocalEl Partido Socialista mantiene su compromiso de derogar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, porque considera que “ha supuesto un atentando contra los principios de autonomía local reconocidos en la Constitución, un recorte al marco competencial de los ayuntamientos y un frenazo a la prestación de los servicios públicos de calidad a la ciudadanía”
AmpliaciónEl PSOE abandona la negociación para reformar el Reglamento del Congreso de los DiputadosEl PSOE formalizó este miércoles la ruptura de las negociaciones con los demás grupos parlamentarios para reformar el Reglamento del Congreso de los Diputados, y lo hizo acusando al PP de haber utilizado ese proceso como "instrumento de engaño" a los demás partidos
Universidad. Sindicatos y organizaciones convocantes cifran el seguimiento de la huelga educativa en un 85%Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F y las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes (SE), Estudiantes en Movimiento (EeM) y Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST) aseguran que la huelga convocada hoy en el sector educativo ha paralizado la actividad de los centros, con un seguimiento del 85%
Cultura presenta Museos + Sociales, un plan que quiere hacer de estas instituciones lugares para todosLa Secretaría de Estado de Cultura se ha propuesto hacer de los museos instituciones para todos y conseguir, por tanto, que colectivos como personas con discapacidad, pacientes hospitalizados o reclusos conozcan su patrimonio, con medidas como actividades de arteterapia, talleres y conciertos, entre otras
Madrid. El Ayuntamiento aprueba el Documento de Estrategia de Gobierno AbiertoEl Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la Estrategia de Gobierno Abierto, para garantizar la máxima transparencia en los datos municipales, los contratos públicos y las subvenciones y permitir mayor participación e interacción ciudadana en la gestión
AmpliaciónAndalucía. El Ejecutivo reconoce que “gobernar mancha”, pero defiende que "no cambiará" su hoja de rutaEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón , reconoció este lunes como "evidente" que el PP obtuvo un mal resultado en las elecciones al Parlamento andaluz y admitió que “gobernar mancha”. Sin embargo, consideró “un error” extrapolar las elecciones andaluzas "en clave nacional" y defendió que "no cambiará su hoja de ruta"
Madrid. El Ayuntamiento presenta una Guía con sus recursos socialesLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy la 'Guía de Recursos Sociales' del Ayuntamiento, que podrá descargarse de la web municipal y recoge en otras tantas fichas los 100 servicios que están a disposición de los ciudadanos, con aclaraciones sobre su posible utilidad
El sector crítico de Podemos en Cataluña teme allí “una frustración aún mayor que en Andalucía”El portavoz de la corriente crítica antisoberanista de Podemos, Enric Martínez, alertó hoy de que el partido de Pablo Iglesias podría sufrir en dicha comunidad “una frustración aún mayor que en Andalucía”, donde las “expectativas excesivas” han provocado que algunos dirigentes se sientan “decepcionados” por el resultado de las elecciones de ayer
AmpliaciónAndalucía. Podemos: "Nuestro adversario no es Ciudadanos, sino el PP”La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, dijo hoy que el rival de su partido en próximas convocatorias electorales es el PP y no Ciudadanos, a pesar del gran resultado obtenido por la formación de Albert Rivera en los comicios autonómicos de Andalucía de este domingo
AmpliaciónAndalucía. Díaz apela a un "nuevo tiempo para el diálogo”La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata socialista en las elecciones autonómicas celebradas hoy, Susana Díaz, llamó este domingo a ser "consecuentes" con la victoria electoral cosechada por el PSOE en Andalucía y apeló a un "nuevo tiempo para el diálogo"
AmpliaciónAndalucía. La participación sube 4 puntos respecto a 2012La participación en las elecciones autonómicas que este domingo celebra Andalucía es a las 18.40 horas 4,2 puntos superior a la de los anteriores comicios del año 2012, según los datos oficiales ofrecidos por la Junta
Andalucía. La participación sube 3,42 puntos respecto a 2012La participación en las elecciones autonómicas que este domingo celebra Andalucía es a las 18.00 horas 3,42 puntos superior a la de los anteriores comicios del año 2012 a la misma hora, según los datos oficiales ofrecidos por la Junta
AmpliaciónAndalucía. La participación sube 4 puntos respecto a 2012La participación en las elecciones autonómicas que este domingo celebra Andalucía sube 4 puntos con respecto a los anteriores comicios del año 2012, según los datos oficiales ofrecidos por la Junta. Sin embargo, es 5 puntos inferior a la de 2008, cuando coincidió con las generales