PENSIONES. EL PNV DEFIENDE EL DERECHO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA A DESARROLLAR SUS COMEPTENCIAS EN ESTA MATERIAEl portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Jon Zabalía, invocó hoy el "Pacto de Toledo" como nstrumento para encauzar la polémica generada entre la Junta de Andalucía y el Gobierno ante la iniciativa de la primera de subir las pensiones en esa comunidad autónoma, aunque defendió, no obstante el derecho competencial de las comunidades con responsabilidad en la materia
EL SUPREMO RECONOCE A UNA VIUDA EL DERECHO A COBRAR LA PENSION DE SU HERMANO FALLECIDO, CON EL QUE VIVIO SIEMPRELa Tesorería General de la Seguridad Social debe abonar desde este mes a Argentina Díez Otero una pensión de más d 160.000 pesetas al mes -además de los atrasos de los dos últimos años-, en virtud de una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce a esta viuda el derecho a recibir la pensión que cobraba su hermano, con el que convivió durante toda la vida
LA SEGURIDAD SOCIAL INICIA UN PLAN DE INFORMACION Y ACERCAMIENTO A LOS PENSIONISTASEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) inició hoy un plan de información y acercamiento a os pensionistas, para que conozcan con profundidad su sistema de protección social, informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
TRABAJOY ASUNTOS SOCIALES PREPARA UNA LEY QUE CONCILIA LA VIDA FAMILIAR Y LABORALEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prepara un proyecto de ley que pretende conciliar la vida familiar y laboral, con el objetivo de flexibilizar mucho más los permisos de trabajo y de excedencia en los supustos de atención a personas mayores, maternidad y de adopción, entre otros casos, según anunció hoy el ministro del citado departamento, Javier Arenas
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general d las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema
PENSIONES. UGT VALORA LA REVALORIZACION, PERO EXIGE SEPARACION DE LAS FUENTES DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALUGT calificó de positiva la revalorización de las pensiones aprobada ayer or el Consejo de Ministros, dando cumplimiento de esta forma a los acuerdos del "Pacto de Toledo", pero lamentó, sin embargo, que el Gobierno no haya hecho ningún esfuerzo por cumplir otro de los aspectos fundamentales de este pacto, como es la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social
PENSIONES. EL ESTADO GASTO MAS DE 230.000 MILLONES EN PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN 1998Un total de 233.189 millones de pesetas fueron destinados en el año 1998 al pago de pensiones no contributivas. En este momento, unas 449.434 personas cobran estas pensiones, cuya cuantía mensual ha sido de 37.280 pesetas, en catorce pagas, es decir 521.920 pesetas al año
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS PENSIONES MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general de las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema. En declaraciones a Servimedia, Doz valoró también que se haya clarificado en la legislación que cuando el IPC real se sitúe por debajo del previsto, esa ganancia de poder adquisitivo de las pensiones se consolide y no tenga que ser descontada a los pensionistas
PENSIONES. UGT VALORA LA REVALORIZACION, PERO EXIGE SEPARACION DE LAS FUENTES DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALUGT calificó de positiva la revalorización de las pensiones aprobada hoy por el Consejo de Ministros, dando cumplimiento de esta forma a los acuerdos del "Pacto de Toledo", pero lamentó, sin embargo, que el Gobierno no haya hecho ningún esfuerzo por cumplir otro de los aspectos fundamentales de este pacto, como es la separación de las funtes de financiación de la Seguridad Social