SIETE DE CADA DIEZ JOVENES ESPAÑOLES SEMUESTRAN MUY PREOCUPADOS POR LA POBREZALa situación de los más necesitados preocupa de manera especial a los jóvenes españoles, entre los que 7 de cada 10 piensan que existe bastante o mucha pobreza, según datos de un estudio publicado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CCOO CONSIDERA POSITIVO EL DATO, PERO ADVIERTE SOBRE LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, valoró hoy positivamente el dato de desempleo del mes de julio, en el que se han reducido las cifras de parados en 63.913 personas, aunque advirtió sobre el elevado grado de precariedad y temporalidad de los empleos creados
PARO. UGT: EL GOBIERNO DEBE DEJAR DE SER ESPECTADOR ANTE EL PAROLa dirección de UGT valoró hoy positivamente el descenso del paro el pasado mes de julio, aunque advirtió que se debe, en parte, a motivos estacionales, Por ello, pide al Gobierno que abandone su actitud de espectador ante el desempleo y adopte medidas que favorezcan los contratos estables y con derecos
GIL (CEOE) REITERA LA NECESIDAD DE FLEXIBILIZAR EL DESPIDOEl vicepresidente de la CEOE, Arturo il, reiteró hoy la necesidad de flexibilizar el mercado de trabajo, y afirmó que la solución a los problemas del mercado laboral "está en atacar los dos extremos, es decir, que los contratos estables no sean tan estables y que los temporales no sean tan temporales"
MADRID. DEMANDAN A LAS EMPRESAS QUE REALIZAN EL PADRON DE 1996 EN LA CAPITALUn grupo de unas 300 personas contratadas para realizar el Padrón municipal en Madrid de 1996 han demandado a las empresas SIGMA 2 e IPD por entender que han podido vulnerar el "derecho de inviolabilidad de informaciones confidenciales" de los madrileños durante la elaboración del Pdrón, según informó hoy el sindicato UGT-Madrid en un comunicado
DIALOGO SOCIAL. UGT CRITICA A CUEVAS Y A CiU POR LA "INAUDITA" FORMA DE COMENZAR LA NEGOCIACION SOCIALUGT criticó hoy "la sucesión de declaraciones, reacciones y desmentidos que se están produciendo sobre la negociación social, sus resultados y las materias que son objeto de la misma". "No cabe sino calificar de inaudita esta forma de comenzar el diálogo y la negociación social", afirma en una nota la central, en referencia, entre otros, a José María Cuevas, presidente de la CEOE
EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
UGT Y CCOO PEDIRAN A AZNAR MAS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y MAS PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos UGT y CCOO pedirán a Joé María Aznar, en el diálogo social al que el presidente del Gobierno piensa dar inicio en la semana que comienza el 13 de mayo, medidas concretas para dar más estabilidad a los contratos y para impedir el continuo descenso del número de parados con derecho a prestación de desempleo
1 DE AYO. ELA Y LAB SE MANIFIESTAN UNITARIAMENTE EN PAMPLONA ENTRE DURAS CRITICAS A UGT Y CCOOLos sindicatos vascos ELA-STV y LAB lograron reunir hoy la mayor manifestación celebrada un Primero de Mayo en Pamplona. Miles de personas -25.000 según los organizadores- marcharon a mediodía de hoy por las calles de la capital navarra en la segunda marcha conjunta que ambas organizaciones han realizado con motivo del Día del Trabajo