LA OMS ADVIERTE QUE EL NUMERO DE CIEGOS AUMENTARA EN LOS PROXIMOS AÑOS SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTESLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advetido que el número de personas ciegas aumentará en los próximos 20 años si no se adoptan medidas urgentes para impedirlo. Según la organización, cada cinco segundos una persona se queda ciega en alguna parte del mundo y considera que muchas de estas cegueras podrían haber sido tratadas. Para ello, va a lanzar una iniciativa global llamada "cegueras evitables"
ALVAREZ CASCOS INAUGURARA MAÑANA EL AÑO DE LA EDUCACION VIAL EN ESPAÑAEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, inaugurará oficialmente mañana lunes en Palma de Mallorca el Año de la Educación Vial en España, con unas jornadas de presentación y promoción de los actos previstos para esta celebración
ALVAREZ CASCOS INAUGURARA EL LUNES EL AÑO DE LA EDUCACION VIAL EN ESPAÑAEl vicepresidente primero del Gobierno, rancisco Alvarez Cascos, inaugurará oficialmente el próximo lunes en Palma de Mallorca el Año de la Educación Vial en España, con unas jornadas de presentación y promoción de los actos previstos para esta celebración
MAS DE MIL TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1998 EN ESPAÑAUn total de 1.066 trabajadores perdieron la vida en accidentes ocurridos en jornada de trabajo durante el año 1998, lo que supone cuatro fallecidos menos que el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por Angel Cárcoba, miembro del Gabinete de Salud Laboral de CCOO
1.066 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1998Un total de 1.066 trabajadres perdieron la vida en accidentes ocurridos en jornada de trabajo durante el año 1998, lo que supone cuatro fallecidos menos que el año anterior, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por Angel Cárcoba, miembro del Gabinete de Salud Laboral de CCOO
EL 86% DE LOS ARBOLES ESPAÑOLES TIENE UN ASPECTO SALUDABLEEl proceso de meoría de los bosques españoles está estabilizado, según datos recogidos en el Inventario de Daños Forestales (IDF) del pasado año, cuyo balance balance final demuestra que el 86,3 por ciento de los árboles analizados tienen un aspecto saludable y que el descenso del nivel de defoliación, tanto en frondosas como en coníferas, ha sido notable
50 FARMACIAS ARAGONESAS PARTICIPAN EN EL TRATAMIENTO DE TOXICOMANOS CON METADONAMedio centenar de farmacias zaragozanas participan ya en el programa de mantenimiento de toxicómanos con metadona iniciado el pasado mes de septiembre, gracias a un convenio de colaboración suscrito entre los departamentos de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo y los colegios oficiales de farmacéuticos de las tres provincias aragonesas
ESTADOS UNIDOS CREARA CENTROS ESPECIALES PARA INVESTIGAR LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACION EN LOS NIÑOSEl vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, ha anunciado que el Gobierno norteamericano lanzará una iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Medioambiental y el Ministerio de Salud y Servicios Humanos para crear ocho centros especializados en investigación sobre e medio ambiente y la salud infantil
DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9%El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo
UNO DE CADA CUATRO EUROPEOS FURE MOLESTIAS FISICAS QUE DIFICULTAN EL TRABAJOCerca del 24 por ciento de la población europea mayor de 16 años sufre algún problema de salud que le dificulta o imposibilita para trabajar, según datos de Eurostat, la Oficina de Estadística de l Unión Europea. A nivel comunitario, las prestaciones sociales por incapacidad representan un gasto similar al de los subsidios de paro y las ayudas familiares
UNO DE CADA CUATRO EUROPEOS SUFRE MOLESTIAS FISICAS QUE DIFICULTAN SU TRABAJOCerca del 24 por ciento de la población europea mayor de 16 años sufre algún problema de salud que le dificulta o imposibilita para trabajar, según datos de Eurostat, la Oficina de stadística de la Unión Europea. A nivel comunitario, las prestaciones sociales por incapacidad representan un gasto similar al de los subsidios de paro y las ayudas familiares
BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9%El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España"
UGT Y CCOO PIDEN LA CONTRATACION DE MIL CONTROLADORES PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORALUGT y CCOO han remitido al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, un plan de choque contra la siniestralidad laboral elaborado conjuntamente, en el que demandan la contratación de 1.000 controladores laboraes y que la Fiscalía General del Estado persiga todas las infracciones en esta materia, según informaron hoy fuentes de UGT
TABACO. LA AEDE CONSIDERA UN "HACHAZO" A LA PRENSA PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACOLa prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, supone un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara
LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA "PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD"La globalización de la economía también afecta a la salud y casi siempre negativamente. Por ejemplo, mientras la compañías tabaqueras son acusadas en Estados Unidos, multiplican sus beneficios en países en vías de desarrollo
TABACO. LOS EDITORS DE DIARIOS ESPAÑOLES RECHAZAN FRONTALMENTE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACOLa prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara