AmpliaciónCataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. Rajoy defenderá la aplicación del 155 en el Pleno de este viernesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá mañana personalmente en el Pleno del Senado, que comenzará a las 10.00 horas, la aplicación de las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. La comisión del Senado eleva al Pleno la aplicación del 155 con la gradualidad que propone el PSOELa comisión formada en el Senado para tramitar el acuerdo del Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña aprobó este jueves, por 22 votos a 5, el dictamen que le trasladó la ponencia, en el que se incluyó una enmienda del PSOE que reclama modular gradualmente las medidas y hacerlas proporcionales a las circunstancias
Cataluña. El PP seguirá negociando con el PSOE su propuesta de paralizar el 155 si hay Puigdemont convoca eleccionesEl portavoz del Partido Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, dijo hoy que su partido “en principio” no es partidario de incluir en el informe final que se eleve al Pleno del Senado la enmienda del PSOE en la que se pide paralizar las medidas del 155 en el caso de que Carles Puigdemont convoque elecciones, aunque precisó que “podemos seguir hablando” y “hacer todos los esfuerzos” para llegar a un entendimiento a este respecto
Cataluña. Albiol, a Puigdemont: “La responsabilidad de lo que ocurra mañana está encima de sus hombros”El presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, cargó este jueves contra el “vodevil” que a su juicio está representando el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y le emplazó a “estar a la altura” y “dar la cara” mañana en el Pleno del Senado, que previsiblemente autorizará al Gobierno para aplicar el artículo 155 en la comunidad catalana, porque “está en sus manos” que este precepto constitucional “no se lleve a cabo”
Cataluña. Iceta se ofrece a acompañar a Puigdemont al Senado para pedir “diálogo político”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, avisó este jueves al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, de que todavía está a tiempo de explicarse en el Senado, donde este viernes previsiblemente se aprobará la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, y se ofreció incluso a acompañarle si es para “pedir diálogo político”
Cataluña. Unidos Podemos: “Réquiem hoy por la separación de poderes”Unidos Podemos criticó este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy pretenda “atribuirse funciones del Tribunal Constitucional” al plantear que las iniciativas del Parlament tengan que tener su visto bueno si el Senado le autoriza a aplicar las medidas previstas en virtud del artículo 155 de la Constitución. “Réquiem hoy por la separación de poderes”, sentenció
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación porque todavía “estamos en las últimas horas del penúltimo día que pueden evitar lo que nadie quiere"
Cataluña. Los nacionalistas critican las medidas del 155 como un ataque a CataluñaEl PDeCat, ERC y el PNV criticaron este jueves en el Senado la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, al interpretar que se trata de “un golpe de Estado”, “una ofensiva contra el catalanismo” y "una violación de los derechos fundamentales de los catalanes”, respectivamente
AmpliaciónCataluña. El Gobierno asegura que “no ha pasado nada relevante” para paralizar el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este jueves que “no ha pasado nada relevante” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
AvanceCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que “convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, trasladó este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “aún está en su mano” encauzar la situación y le pidió “en nombre de los socialistas que convoque elecciones autonómicas y evite el desastre”
AmpliaciónCataluña. Puigdemont rechaza convocar elecciones por no darse las “garantías” para celebrarlas con normalidadEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció este jueves que no va a convocar elecciones, pese a habérselo planteado, porque no se dan las "garantías" para celebrarlas con normalidad. “Mi deber era intentarlo, honesta y lealmente, para evitar el impacto sobre nuestras instituciones de la aplicación del 155” de la Constitución, afirmó
UrgenteCataluña. Puigdemont no convoca elecciones y remite al Parlament para ver si se declara la independenciaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha anunciado a las cinco de esta tarde que no convoca elecciones autonómicas, como se ha especulado durante gran parte de este jueves, y se ha remitido al Parlament para que debata sobre las "consecuencias" del referéndum del 1-O, en referencia a que decida si declara la independencia
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide que se paralice el 155 si Puigdemont convoca elecciones “en el marco constitucional”El PSOE quiere incluir en el informe final que se eleve al Pleno del Senado la posibilidad de paralizar las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución en el caso de que el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, convoque elecciones autonómicas, “siempre que dichas elecciones estén dentro del marco constitucional y estatutario vigente, lo que a juicio del PSOE significaría, de facto, una vuelta al cumplimiento de las leyes”
Cataluña. El PP sólo parará el 155 si tiene la “convicción” de que “se restaura la legalidad”El Grupo Popular del Senado no piensa detener la tramitación de la solicitud del Gobierno de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña mientras no tenga la “convicción” de que “se restaura la legalidad”, por lo que no valdría con la convocatoria de elecciones que podría anunciar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y que sí considera suficiente el PSOE, en una enmienda que ha introducido al respecto
AvanceCataluña. El PSOE pide que se paralice el 155 si Puigdemont convoca elecciones “en el marco constitucional”El PSOE quiere incluir en el informe final que se eleve al Pleno del Senado la posibilidad de paralizar las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución en el caso de que el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, convoque elecciones autonómicas, “siempre que dichas elecciones estén dentro del marco constitucional y estatutario vigente, lo que a juicio del PSOE significaría, de facto, una vuelta al cumplimiento de las leyes”
Cataluña. El PP recalca que el Senado “sigue trabajando” en el 155 porque hay un “problema de restablecimiento de la legalidad”El Partido Popular recalcó este jueves que el Senado “sigue trabajando” de acuerdo al “encargo” que tiene para tramitar el artículo 155 de la Constitución a la espera de que se produzca una declaración institucional del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y subrayó que habrá que ver el “contexto legal” del posible anuncio de una convocatoria de elecciones porque en todo caso existe un “problema de restablecimiento de la legalidad”