AmpliaciónBankinter reduce un 40,8% su beneficio en 2010Bankinter cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 150,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 40,8% sobre los 254,4 millones de un año antes. Si se analiza aislado el último trimestre del año, el banco sólo habría logrado ganar 1,68 millones de euros
La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación
El PP reducirá el número de cargos políticos en las administraciones autonómicas y municipales que gobierneEl Partido Popular reducirá el número de cargos políticos y puestos de confianza de libre designación en todas las administraciones públicas que gobierne tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo, con el fin de adaptar su estructura a la austeridad que exigen los tiempos actuales de crisis económica
La asesoría jurídica del Cermi atendió más de 400 consultas en 2010La asesoría jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recibió y atendió en 2010 un total de 408 consultas, según se desprende del informe hecho público este lunes, en el que se señala que se duplicó el número de personas usuarias y/o entidades que acudieron al Cermi con respecto a 2009 (207 consultas)
Los sindicatos piden a los trabajadores de Aena que incrementen la movilización y tensiónLas representaciones de CCOO, UGT y USO en la mesa negociadora con Aena sobre la privatización parcial del ente público pidieron este lunes a los trabajadores "mantener e incrementar la movilización y tensión, ya que los próximos días sabremos fehacientemente si hay voluntad real de negociar el pacto de garantías que incluya un convenio colectivo de grupo"
Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamientoCanarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España
Solo tres CCAA dispensan a los diabéticos las agujas necesarias para su tratamientoCanarias, Murcia y la Comunidad Valenciana son las únicas autonomías que proporcionan a los diabéticos las agujas necesarias para seguir su tratamiento con insulina de forma adecuada y no tener, por tanto, que reutilizarlas en varios pinchazos, según pone de manifiesto un estudio realizado por el Consejo General de Enfermería en toda España
Haití necesita un "trabajo de hormiga" de al menos 20 años para ser un país "normal"La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, aseguró este martes que su país necesita "como mínimo" 20 años para convertirse en un Estado "normal" y en el que todos "respeten las normas", aunque consideró que "siendo realistas" hacen falta 30 años para llegar a esta situación
Fapas pone en marcha la Ruta del Urogallo en CantabriaEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha la Ruta del Urogallo en Cantabria, en donde viven los 400 ejemplares que quedan
Bono niega estar "en la carrera" por suceder a ZapateroEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, negó hoy estar "en la carrera" por suceder a José Luis Rodríguez Zapatero a pesar de las informaciones que le señalan como uno de los posibles relevos al frente del PSOE junto a Alfredo Pérez Rubalcaba, al que dice que piensa "defender ahora y siempre con el placer de defender a un amigo"
La nueva ley de crédito al consumo incide en la transparencia al consumidorEl Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo que velará por la transparencia hacia el consumidor y favorecerá en el ámbito de la UE el desarrollo de un mercado que estimule la competencia y la innovación
Sáhara. La FAPE critica que la UE pase página a los incidentes sin permitir el libre acceso de la prensa españolaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) criticó hoy que la Unión Europea haya "pasado página" en relación con los incidentes de noviembre en el Sáhara Occidental, "sin que se haya asegurado con Marruecos el libre acceso de los periodistas españoles al país magrebí y el levantamiento de las restricciones de movimiento e informativas a los corresponsales en Rabat"
AmpliaciónEl Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado por amplia mayoría (180 votos a favor, 9 en contra y 131 abstenciones) la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero, en los términos y las condiciones en las que lo había solicitado el Gobierno, que son las mismas en las que se decretó inicialmente el día 4 de diciembre
Madrid. IU pedirá la declaración del Corredor del Henares como zona de preferente reindustrializaciónIU de la Asamblea de Madrid presentó hoy una proposición no de ley en la que solicita la declaración del Corredor del Henares como zona preferente de reindustrialización con el fin de estimular la economía y la creación de empleo en una zona que ha sufrido una gran pérdida de peso industrial, explico su portavoz, Gregorio Gordo
El PP esconde su voto al último decreto de medidas económicasEl Grupo Parlamentario Popular anunció hoy que no va a determinar "hasta la votación" el sentido de su voto en la convalidación por el Pleno del Congreso de los Diputados del decreto de medidas económicas urgentes aprobado por el Consejo de Ministros del viernes 3 de diciembre