Búsqueda

  • Más de 600.000 autónomos cotizan ya por la prestación por cese de actividad Un total de 644.017 autónomos llegaron a cotizar a fecha de 31 de mayo, para cubrir la cobertura de prestación por cese de actividad así como por accidente de trabajo y enfermedad profesional, 75.000 más que a finales de 2010 y 4.744 más que en el mes anterior Noticia pública
  • Madrid. Exigen la paralización de las ejecuciones hipotecarias de las familias que han presentado denuncias por estafa La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid acompañará hoy en la entrada de los Juzgados de Plaza de Castilla a personas que han sido víctimas de estafas hipotecarias, para demandar la paralización inmediata de los procedimientos de desahucio hasta que no se resuelvan sus denuncias penales Noticia pública
  • Madrid. Exigen la paralización de las ejecuciones hipotecarias de las familias que han presentado denuncias por estafa La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid acompañará este lunes en la entrada de los Juzgados de Plaza de Castilla a personas que han sido víctimas de estafas hipotecarias, para demandar la paralización inmediata de los procedimientos de desahucio hasta que no se resuelvan sus denuncias penales Noticia pública
  • Libia. CEAR compara los 400.000 refugiados de Túnez con los 40.000 que han llegado a Europa Alrededor de 720.000 personas han abandonado Libia desde que comenzó el conflicto, y de ellos unos 400.000 viven desplazados en el vecino Túnez Noticia pública
  • Madrid. Exigen la paralización de las ejecuciones hipotecarias de las familias que han presentado denuncias por estafa La recientemente constituida Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid acompañará el próximo lunes en la entrada de los Juzgados de Plaza de Castilla a personas que han sido víctimas de estafas hipotecarias, para demandar la paralización inmediata de los procedimientos de desahucio hasta que no se resuelvan sus denuncias penales Noticia pública
  • RSC. La Fundación Repsol atenderá a las victimas de violencia de género ecuatorianas residentes en Madrid La Embajada de Ecuador y Fundación Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de atención a la violencia de género entre la población inmigrante ecuatoriana en Madrid Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Cospedal insinúa que el PP dejará gobernar a Cascos sin apoyarle expresamente La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dejó entrever hoy que su partido permitirá gobernar al Foro Asturias de Francisco Álvarez Cascos sin apoyarle expresamente, al recordar el compromiso popular con la gobernabilidad pero indicar que "este partido no necesita ningún apoyo para que sea investido" Noticia pública
  • La UE dará un 75% menos a los bancos de alimentos en 2012 La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Cruz Roja Española y Cáritas Española denunciaron este lunes que la Comisión Europea dará a España un 75% menos de fondos para que estas entidades repartan comida entre las personas más vulnerables, con lo que prevén que no podrán atender toda la demanda en un contexto actual, además, de crisis económica Noticia pública
  • World Vision denuncia el tráfico de niños trabajadores en el sudeste asiático La ONG World Vision alertó este viernes sobre la incidencia del trabajo infantil en el sudeste asiático, una región donde el tráfico de personas con fines de explotación laboral afecta a tres de cada mil habitantes Noticia pública
  • Madrid. Nuevas oficinas de información a inmigrantes en Carabanchel y Tetuán La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves destinar 705.295 euros a contratar los servicios de gestión de las oficinas municipales de información y orientación para la integración de la población inmigrante para el próximo año. En la nueva etapa se abrirán dos nuevas oficinas en Carabanchel y Tetuán, distritos donde reside el mayor número de extranjeros, según informó el Consistorio Noticia pública
  • Movimiento contra la Intolerancia celebra la disolución del grupo neonazi Blood & Honour Movimiento contra la Intolerancia celebró este miércoles que el Tribunal Supremo haya ratificado la disolución de la organización neonazi Blood & Honour al considerarla "asociación ilícita" pese a estar inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública
  • Las Cámaras de Comercio contribuyeron a crear 2.313 empresas gestionadas por mujeres en 2010 En 2010 se crearon un total de 2.313 empresas a través del Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer, desarrollado por las Cámaras de Comercio en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Cáritas advierte de que el desempleo se hace crónico entre los más desfavorecidos Un total de 83.952 personas participaron en el Programa de Empleo de Cáritas Española durante 2010, según la memoria anual presentada hoy por su secretario general, Sebastián Mora Noticia pública
  • Inmigración. Cáritas confirma un descenso de las redadas, aunque "siguen existiendo” El secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, aseguró este miércoles que tras su denuncia del aumento de los controles policiales contra inmigrantes, la organización ha “mantenido conversaciones con el Ministerio del Interior, algunas delegaciones de gobierno y comisarías” y que “la situación se ha estabilizado” Noticia pública
  • IU culpa al PP y al PSOE del auge de los partidos xenófobos IU responsabilizó hoy en un comunicado al PP y al PSOE del aumento de votos que han ido a parar a partidos xenófobos en los últimos comicios municipales y autonómicos Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría (PP) elude pronunciarse sobre la ilegalización de partidos xenófobos La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, eludió hoy pronunciarse sobre si deberían ilegalizarse partidos como Plataforma per Catalunya y tiró la pelota sobre el tejado del Ministerio del Interior. En cuanto a la imputación de Xabier García Albiol (PP de Badalona) por racismo, dijo que “la denuncia no tiene base” Noticia pública
  • Desarticulada una red internacional dedicada a facilitar la entrada ilegal de iraníes en España Agentes de la Guardia Civil han desarticulado una red criminal dedicada a introducir inmigrantes ilegales de origen iraní en España, que operaba, principalmente, en la zona de Cataluña y Levante Noticia pública
  • Fundación Seres premia la innovación y compromiso social de la empresa La Fundación Seres ha convocado la segunda edición de los “Premios Seres a la innovación y compromiso social de la empresa”, con los que busca reconocer las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras que generen valor para la sociedad y para la empresa Noticia pública
  • Fundación Seres premia la innovación y compromiso social de la empresa La Fundación Seres ha convocado la segunda edición de los “Premios Seres a la innovación y compromiso social de la empresa”, con los que busca reconocer las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras que generen valor para la sociedad y para la empresa Noticia pública
  • Aníbal Cavaco resalta el poder de las fundaciones para “construir un mundo más sostenible” El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco, resaltó hoy el poder de las fundaciones para “construir un mundo más seguro, sostenible y un futuro más esperanzador para la humanidad” Noticia pública
  • Menores en riesgo de exclusión, discapacitados y enfermos, beneficiarios de la herencia que recibieron los Príncipes Jóvenes afectados por fracaso escolar de Málaga, niños de hogares desestructurados de Salamanca, personas discapacitadas de Menorca y enfermos con patologías raras se beneficiarán de la herencia millonaria que los Príncipes de Asturias recibieron del empresario menorquín Juan Ignacio Balada Noticia pública
  • Menores en riesgo de exclusión, discapacitados y enfermos, beneficiarios de la herencia que recibieron los Príncipes Jóvenes afectados por fracaso escolar de Málaga, niños de hogares desestructurados de Salamanca, personas discapacitadas de Menorca y enfermos con patologías raras se beneficiarán de la herencia millonaria que los Príncipes de Asturias recibieron del empresario menorquín Juan Ignacio Balada Noticia pública
  • Cataluña. García Albiol (PP): “Los inmigrantes irregulares no deben estar cómodos en Badalona” El concejal electo del PP en el Ayuntamiento de Badalona, Xavier García Albiol, cuya lista fue la más votada el domingo, se reafirmó este jueves en sus compromisos electorales contra la inmigración irregular en su ciudad, que, de ser elegido alcalde, combatirá reformando las actuales ordenanzas para hacer más difícil la vida de esas personas Noticia pública