Madrid. Más de 5.000 policías velarán por la seguridad en la región durante este veranoUn total de 5.169 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado velarán a lo largo de este verano por la seguridad ciudadana en la Comunidad de Madrid, un 24% más que el año pasado, según datos facilitados este jueves por la delegada del Gobierno en la región, Dolores Carrión
Madrid. UGT forma en técnicas de reanimación cardiopulmonar a trabajadores de empresas de la regiónUGT-Madrid ha iniciado hoy, día 1, un programa de formación de trabajadores de empresas de la Comunidad de Madrid para que conozcan las técnicas y procedimientos de Soporte Vital Básico (SVB) y aprendan a hacer maniobras de reanimación y recuperación del ritmo cardiaco para atender adecuadamente a los trabajadores que sufren infartos o paradas cardiacas como consecuencia de un accidente laboral
Madrid. Herido grave un carnicero que al desmayarse se clavó un cuchillo jamoneroUn hombre de 39 años resultó este jueves herido grave cuando estaba trabajando en una carnicería en Orusco de Tajuña y al sufrir un desmayo se desplomó encima de un cuchillo jamonero, según informó a Servimedia un portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112
El Ejército vigilará los bosques gallegos para evitar los incendiosEl director general de Política de Defensa, teniente general Juan Carlos Villamía Ugarte, y el consejero de Medio Rural de la Xunta, Samuel Jesús Juárez Casado, suscribieron hoy en Santiago de Compostela un convenio de colaboración para la prevención de incendios forestales en esta comunidad autónoma durante la campaña 2011
Amnistía denuncia casos de tortura y malos tratos en 98 paísesAmnistía Internacional (AI) afirmó este domingo que la práctica de la tortura y los malos tratos es "generalizada en todas las regiones del mundo" y que el año pasado se produjeron casos en 98 países
La sequía dispara el precio de los alimentos y amenaza a millones de africanosLa prolongada sequía que sufren los países del Cuerno de África amenaza ya a más de ocho millones de personas en Djibouti, Etiopía, Kenia y Somalia, cifra que aumentará por el alza de precios de los alimentos y del combustible que está causando en esos países la falta de agua
E.ON España invierte 3,6 millones en la nueva subestación de Labarces (Cantabria)La compañía E.ON ha invertido 3,6 millones de euros en la nueva subestación de Labarces, en la zona occidental de Cantabria. Una iniciativa que, según la energética alemana, beneficiará a más de 30.000 familias en la zona geográfica comprendida entre San Vicente y Cabezón de la Sal
La sequía dispara el precio de los alimentos en el Cuerno de ÁfricaLa prolongada sequía que sufren los países del Cuerno de África amenaza ya a más de ocho millones de personas en Djibouti, Etiopía, Kenia y Somalia, cifra que aumentará por el alza de precios de los alimentos y del combustible que está causando en esos países la falta de agua
Lorca. Murcia activa el Plan Sectorial de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la regiónLa Consejería murciana de Justicia y Seguridad Ciudadana activó este miércoles el Plan Sectorial de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la región, para establecer todos los medios, recursos y servicios de atención y protección a los damnificados en los distintos aspectos sociales derivados de los terremotos acaecidos el pasado 11 de mayo en Lorca
AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
Lorca. La UME aplica en Lorca lo aprendido en HaitíLa Unidad Militar de Emergencias (UME) está aplicando en los trabajos de búsqueda y rescate en Lorca (Murcia) las lecciones aprendidas en la misión tras el terremoto de Haití de 2010
Endesa afirma que sus instalaciones en Girona estaba correctamente construidas y mantenidas, cuando se produjo el apagónEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó este lunes que las instalaciones de la empresa en Cataluña “estaban correctamente construidas y mantenidas” cuando, el 8 de marzo de 2010, se produjo el “catastrófico” apagón que dejó sin luz a Girona durante cerca de una semana, como consecuencia de “la excepcional combinación de nieve húmeda y viento que se produjo” en esta región
Madrid. Detenidos tres menores en Pinto por lanzar piedras a un trenAgentes de la Guardia Civil de Pinto, con la colaboración de la Policía Local del municipio, han detenido a tres menores de edad que habían lanzado piedras a un tren, causando daños por valor de más de 4.000 euros