MADRID, EN CONTRA DE LOS TRES REALES DECRETOSQUE DETERMINAN EL NIVEL MÍNIMO DE FINANCIACIÓNLa consejera madrileña de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, manifestó hoy su oposición a los tres reales decretos que discuten el nivel mínimo de financiación, esto es, el dinero que la Administración General del Estado otorgará por cada dependiente a las Comunidades Autónomas
CABRERA ESTIMA QUE LOS 400 MILLONES ADICIONALES GENERARÁN 35.000 PUESTOS DE TRABAJOGobierno y comunidades aacordaron hoy el reparto del fondo extraordinario de 400 millones de euros que el Ejecutivo central destinará a las CCAA para que mejoren y amplíen la red de servicios de atención a la dependencia y que, según estimaciones del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, generará en España unos 35.000 puestos de trabajo
MADRID TIENE YA UN "HOSPITAL" GRATUITO PARA BONSÁISUn grupo de estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Politécnica de Madrid ha puesto en marcha un "hospital" donde se asesorará gratuitamente sobre el cuidado, diseño y mantenimiento de bonsáis
LOS PROFESORES MADRILEÑOS PODRÁN DISPONER DE UN AÑO LIBRE POR NECESIDADES PERSONALES O FORMATIVASLos profesores madrileños de enseñanza no universitaria podrán disponer de un año libre por necesidades personales o formativas y aquellos con menores a su cargo de entre 6 y 12 años o con un hijo enfermo menor de 16 podrán reducir su jornada laboral, según el acuerdo alcanzado por la Consejería de Educación y el sindicato ANPE en la Mesa de Seguimiento del Acuerdo Sectorial de Educación
ASOCIACIONES DE ENFERMOS MENTALES Y DE PATOLOGÍAS POCO FRECUENTES, PREMIADAS POR FUNDACIÓN FARMAINDUSTRIALa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación Nacional del Alzheimer fueron algunos de los galardonados hoy con los Premios 2008 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente de la Fundación Farmaindustria, en los apartados Asociaciones de Pacientes y Sociedad y Pacientes
ATENDER A UNA MUJER DEPENDIENTE ES UN 30% MÁS CARO QUE ATENDER A UN VARÓNEl coste medio de atención a mujeres con dependencia es casi un 30% superior que el de los hombres, según una de las conclusiones del estudio "El gasto y la financiación de la atención a la dependencia: análisis de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia", realizado por la profesora Julia Montserrat Codorniu, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona
5,9 MILLONES PARA MANTENER 578 PLAZAS DE ATENCIÓN A PERSONAS DISCAPACITADAS EN 2009La Comunidad de Madrid destinará 5,9 millones de euros a mantener en 2009 el servicio a 578 plazas de atención a personas con alguna discapacidad, tanto física como psíquica, en residencias, centros de día y centros ocupacionales de la región, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA COMUNIDAD GASTARÁ 4,16 MILLONES EN 48 PLAZAS RESIDENCIALES PARA TOXICÓMANOSEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió hoy destinar 4.161.017,28 euros para financiar 48 plazas residenciales para toxicómanos en tratamiento en la red asistencial de la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad, informó su portavoz, Ignacio González
SEVERIANO BALLESTEROS, ESTABLE TRAS PASAR OTRA VEZ POR EL QUIRÓFANOEl golfista Severiano Ballesteros se encuentra estable e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario La Paz (Madrid), donde fue intervenido hoy dentro del proceso de recuperación de un tumor cerebral por el que fue operado el pasado mes de noviembre
FORMACIÓN Y EMPLEO PARA PARADOS DE LARGA DURACIÓN CUIDANDO A PERSONAS DEPENDIENTESEl Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el Programa de Empleo de Proximidad, una iniciativa destinada sobre todo a mujeres desempleadas de larga duración, a quienes se proporcionará formación y empleo para la atención a personas dependientes, como enfermos ancianos, discapacitados o niños
DIEZ COMUNIDADES PARTICIPARÁN EN 2009 EN UN PROYECTO PILOTO SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITALMédicos de familia y especialistas de 10 comunidades autónomas podrán acceder "en las primeras semanas de 2009" a la historia clínica informatizada de los pacientes de cualquiera de estas regiones, dentro de un proyecto piloto que ultima el Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS)