Convocan una manifestación ante el Congreso contra la reforma de la ConstituciónLa reforma de la Constitución para limitar el déficit público tendrá una contestación ciudadana en la calle. Será este jueves, 1 de septiembre, a las 19 horas. La protesta partirá de Atocha y pretende llegar hasta las puertas del Congreso del Diputados
Mañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos IndígenasMañana se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, cuya supervivencia peligra fundamentalmente en América, según Amnistía Internacional (AI), porque no existe voluntad política para respetar los derechos de este colectivo
Jáuregui: “con las medidas del PP estaríamos ya rescatados”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó este sábado que “si hubiéramos aplicado las medidas del PP, estaríamos rescatados"” y denunció que “no hemos tenido una oposición responsable en el momento en el que vivimos”
El vicepresidente del CGPJ cree que la actuación de Martin Garitano entra dentro de la libertad de expresiónEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, señaló hoy en referencia a las críticas realizadas al diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, por saludar a familiares de presos de ETA en las fiestas de Vitoria, que “el mero hecho de acercarse a hablar y hacer unas manifestaciones es libertad de expresión”, por lo que no es “una actuación contraria a la ley”
Bildu. El PP sentencia que ETA “no se ha visto en otra igual”El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que Bildu se está “quitando la careta” de sus verdaderos intereses y la conclusión es que ETA “no se ha visto en otra igual”, con sus “amigos” gobernando San Sebastián y la Diputación de Guipúzcoa
Bildu. Rubalcaba: Se equivocó quien pensó que el final del terrorismo era también el del independentismoEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este miércoles que se equivocó quien pensó que el final del terrorismo sería también el del independentismo, y alertó de que está empezando una “batalla democrática” que hay que ganar con los votos de los ciudadanos
Bildu. El juez Saavedra defiende la "doctrina Parot"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Juan Saavedra Ruiz, recordó hoy su oposición a la legalización de Sortu y de Bildu, así como a la derogación de la "doctrina Parot", después de que el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, de Bildu, pidiera ayer la derogación de esta doctrina ante familiares y amigos de presos de ETA
Bildu. Los fiscales de la UPF ven "ambigüedad" en Bildu, pero no delitoLa presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), María Moretó, dijo hoy a Servimedia que aprecia "ambigüedad" en la actuación de los responsables de Bildu, pero no comisión de un delito claro de enaltecimiento del terrorismo
Bildu. Rubén Múgica: "O se está con los que matan, o se está con los que mueren"Rubén Múgica, miembro del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), considera que las declaraciones sobre los presos etarras por parte del diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, de Bildu, son una prueba clara de que esta formación política es Batasuna, ya que "o se está con los que matan, o se está con los que mueren"
Bildu. La AVT lamenta la "permisividad" del Gobierno, pese al cúmulo de "pruebas que delatan a Bildu"La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) criticó este martes al Gobierno por no actuar "con contundencia" ante las últimas actuaciones de Bildu. La AVT hizo estas declaraciones un día después de que el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, pidiera la derogación de la "doctrina Parot", que comparó con la cadena perpetua, y expresara su apoyo a presos de ETA
ETA. El Supremo prohíbe exhibir fotos de etarras si se hace “apología de los verdugos”El Tribunal Supremo asegura que exhibir fotos de etarras es delito si se hace como “apología de los verdugos”, en referencia a los terroristas que llevan a cabo “asesinatos, estragos, extorsiones y amedrentamientos” con el fin de conseguir la independencia del País Vasco
País Vasco asume la gestión de todas las penas que se cumplan fuera de los centros penitenciariosEl Gobierno Vasco asumirá la responsabilidad de la gestión de todas las penas que se cumplen fuera de los centros penitenciarios. Esta es la principal consecuencia de los dos convenios de colaboración firmados este miércoles en Madrid, entre Idoia Mendia, consejera de Justicia y Administración Pública del Ejecutivo vasco, y Mercedes Gallizo, secretaria general de Instituciones Penitenciarias
Funcionarios de prisiones denuncian que hay ratas “como gatos” en la cárcel de ValenciaEl sindicato de funcionarios de prisiones Acaip, mayoritario entre estos empleados públicos, denunció hoy la existencia de una plaga de ratas en la cárcel de Picassent (Valencia). Según este sindicato, alguna de las ratas “tienen un tamaño superior, incluso, al de un gato”