(ESTA NOTICIA ACTUALIZA LA DISTRIBUIDA ESTA TARDE CON EL MISMO TITULAR)Libia. Chacón despide la fragata “Méndez Núñez” tras la autorización del Congreso a la misiónLa ministra de Defensa, Carme Chacón, presidió esta tarde, a las 18 horas, en la base naval de Rota (Cádiz) la despedida de la fragata “Méndez Núñez”, que parte hacia aguas mediterráneas para participar en el operativo de la OTAN contra el embargo de armas al régimen de Muammar Gadafi. La fragata partió a las 19.25 horas
Libia. Chacón despide la fragata “Méndez Núñez” tras la autorización del Congreso a la misiónLa ministra de Defensa, Carme Chacón, presidió esta tarde, a las 18 horas, en la base naval de Rota (Cádiz) la despedida de la fragata “Méndez Núñez”, que parte hacia aguas mediterráneas para participar en el operativo de la OTAN contra el embargo de armas al régimen de Muammar Gadafi. La fragata tiene previsto salir a lo largo de esta tarde-noche
Aguilar quiere una ley de aguas que permita una "moderna" gestión hídricaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó este martes por alcanzar un pacto de Estado sobre agua para "superar los conflictos territoriales", y por "elaborar una ley de aguas que cumpla con los objetivos básicos de una moderna gestión hídrica"
El Consejo Mundial de la Energía cree que las renovables son esenciales para resolver el problema energéticoLas energías renovables son "una parte esencial de la solución al problema" energético, partiendo de la base de que la demanda global de energía crecerá de forma importante en las próximas décadas, sobre todo en los países emergentes. Así lo afirmó este lunes el presidente del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (Cecme), Arturo Gonzalo Aizpiri
Libia. El submarino español navega hacia LibiaEl submarino "Tramontana", que España aporta a la coalición internacional, partió esta mañana a las 8 horas rumbo a las costas de Libia desde su base en Cartagena (Murcia)
Cruz Roja abastecerá agua a 180.000 palestinos de GazaEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) contribuirá a que unos 180.000 ciudadanos del territorio palestino de Gaza gracias a una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Rafah, al sur de la franja
Andalucía. Zapatero recibe a Griñán para buscar soluciones a la sentencia del TC sobre el GuadalquivirEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se entrevistará hoy en Madrid con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a fin de abordar las consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anula el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de Andalucía en lo concerniente al río Guadalquivir
Libia. España tendrá en el exterior más de 3.400 militaresUna vez que están desplegados todos los medios aéreos y navales que España ha aportado a la coalición internacional en Libia, habrá desplegados más de 3.400 militares españoles en distintas misiones
Andalucía. Zapatero recibe este lunes a Griñán para buscar soluciones a la sentencia del TC sobre el GuadalquivirEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se desplaza este lunes a Madrid para entrevistarse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a fin de para abordar las consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que anula el artículo 51 del Estatuto de Autonomía en lo concerniente al río Guadalquivir
El "Sarmiento de Gamboa", una "universidad flotante" sobre el AtlánticoEl "Sarmiento de Gamboa", buque oceanográfico que opera el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se convertirá en una "universidad flotante" durante el viaje de vuelta a España desde la República Dominicana, que iniciará la próxima semana en el marco de la expedición "Malaspina"
Libia. La Armada española está preparada para actuarLa Armada Española tiene a todos sus barcos preparados ante la posibilidad de que sean requeridos por el Gobierno o por la OTAN para actuar en la crisis de Libia, bajo el amparo de la resolución de Naciones Unidas
Castilla y León ve “margen” para tener protagonismo en las decisiones que se tomen sobre el DueroLa Junta de Castilla y León ve “margen” para tener protagonismo en las decisiones que se tomen sobre la Cuenca del Duero, después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula un apartado del Estatuto de Autonomía, fallo que acata y asume, aunque supone una “decepción colectiva” para la aspiración y el deseo de tener competencias sobre las aguas que nacen y discurren por la Comunidad Autónoma