IU PIDE LA DIMISION DE LA CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTELa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, exigió hoy la "dimisión" de la consejera regional de Medio Ambiente,Beatriz Elorriaga, tras conocerse el auto del Tribunal Constitucional que acuerda mantener la suspensión cautelar del artículo 9 de la Ley de Medidas Urgentes. Ese artículo obligaba a los agentes forestales a contar con un mandamiento judicial antes de entrar en una finca privada
LA RESTAURACIÓN FORESTAL POR INCENDIOS EN LA CORUÑA Y PONTEVEDRA EN 2006 SUPONE UN GASTO DE 6,5 MILLONESEl Consejo de Ministros dio hoy el visto bueno a las actuaciones y obras de emergencia para la restauración hidrológico-forestal y medioambiental de zonas de las provincias de La Coruña y Pontevedra que resultaron afectadas por los incendios forestales que se produjeron en agosto de 2006, con un importe total de 6.500.000 euros
EN 2008 HABRÁ 95 NUEVAS PLAZAS DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl director general de Protección Ciudadana, José Antonio Pérez, anunció hoy, en la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid, que en 2.008 se crearán 95 nuevas plazas de bomberos, 84 de las cuales serán para especialistas -bomberos y bomberos conductores- y las 11 restantes para operadores en sala de mandos
EL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE MERCAMADRID INCLUIRÁ UN CENTRO LOGÍSTICO Y UN PARQUELa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy definitivamente el proyecto de urbanización de Mercamadrid, con el que se incorporará una superficie de 453.000 metros cuadrados de suelo al complejo alimentario y que albergará, entre otras novedades, un centro logístico y un parque urbano
MEDIO AMBIENTE ALERTA DE QUE LA FALTA DE AGUA ESTÁ DISPARANDO YA EL NÚMERO DE INCENDIOSEl secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, reconoció hoy que "la situación meteorológica" que atraviesa España ha tenido que ver con el número "significativamente mayor" de incendios que ha registrado el país en los pasados meses de enero y febrero
VALENCIA DECRETA EL NIVEL MÁXIMO DE PREEMERGENCIA ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALESLa Generalitat Valenciana, a través de la Consejería de Gobernación, ha decretado para hoy jueves el nivel 3 de Preemergencia ante el riesgo de incendios forestales en las tres provincias de la región debido a las rachas de viento de componente oeste moderados con intervalos de fuerte y rachas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora
"LA CAIXA" FINANCIARÁ PROYECTOS DEL SECTOR PRIMARIOMicroBank, entidad especializada en créditos de pequeño importe de "la Caixa", ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para la financiación de proyectos del sector primario
EL BANCO SANTANDER Y WWF/ADENA, JUNTOS PARA REGENERAR UNA DE LAS ZONAS ARRASADA EN EL INCENDIO DE GUADALAJARA DE 2005Desde que las llamas asolaron la comarca del Alto Tajo, en julio de 2005, la Fundación Banco Santander y WWF/Adena, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Riba de Saelices, trabajan juntos para recuperar la Tejeda del Barranco del Hocino, un lugar de excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad
LOS ECOLOGISTAS ALERTAN ANTE LA PÉRDIDA DE MASA FORESTAL Y PIDEN MEDIDAS PARA CONSERVARLACon motivo del Día Forestal Mundial, que se celebró ayer,21 de marzo, WWF/Adena, Greenpeace y Ecologistas en Acción han alertado ante la pérdida de masa forestal, fundamentalmente por la talas ilegales, los cultivos intensivos de soja y los incendios, y han pedido medidas para conservar los bosques que aún hay
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DIFUNDE UN DECÁLOGO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALESEcologistas en Acción, dentro de su campaña "En cada incendio forestal, algo tuyo se quema", ha difundido un decálogo para evitar el fuego en las zonas verdes de España, coincidiendo con la celebración hoy del Día Forestal Mundial
GREENPEACE DENUNCIA EL PAPEL DE LA UE EN LA DEFORESTACIÓN Y LA TALA ILEGAL EN BRASILCon motivo del Día Forestal Mundial, que se celebra hoy, 21 de marzo, Greenpeace ha denunciado que el mercado de madera tropical incentiva la deforestación en la Amazonia, así como los vínculos del sector transformador de madera en la Unión Europea con la deforestación y la tala ilegal en Brasil. Para Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace, "la demanda de madera tropical como jatobá, ipé, sucupira o massaranduba está alimentando la destrucción de la Amazonia, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad y al incremento del cambio climático"
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DIFUNDE UN DECÁLOGO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALESEcologistas en Acción, dentro de su campaña "En cada incendio forestal, algo tuyo se quema", ha colgado en su página web un decálogo para evitar el fuego en las zonas verdes de España. Mañana, 21 de marzo, se celebra el Día Forestal Mundial