TOXO "CONFÍA" EN UN ACUERDO CON FIDALGO AUNQUE AFIRMA QUE CADA VEZ ESTÁ "MÁS CONVENCIDO" DE SU VICTORIAEl secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y candidato a suceder a José María Fidalgo como máximo dirigente del sindicato, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que todavía "confía" en alcanzar un acuerdo con el secretario general de la organización, aunque afirmó que cada vez está "más convencido" de contar con el apoyo mayoritario de los delegados
EL PP ADVIERTE QUE PRIVATIZAR LOS AEROPUERTOS NO ES SÓLO "UNA EXCUSA PARA RECOGER DINERO"El portavoz de fomento del PP en el Congreso, Andrés Ayala, advirtió hoy a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que la privatización parcial de los aeropuertos no debe ser sólo "una excusa para recoger dinero porque no queremos que venga alguien como Lukoil a comprar aeropuertos"
CONCHITA MARTÍN CRITICA QUE NO HAYAN PEDIDO PERDÓN LOS ETARRAS ACERCADOS AL PAÍS VASCOConchita Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, primer asesinado por ETA tras la tregua de 1998, criticó hoy el acercamiento al País Vasco de presos históricos de la banda etarra, puesto que es una medida cuestionable y, además, estos terroristas "no han pedido perdón"
AMNISTÍA CONDENA EL ASESINATO DE URIA Y PIDE UNA VEZ MÁS A ETA QUE ABANDONE LAS ARMASAmnistía Internacional (AI) condenó hoy el asesinato de Ignacio Uria Mendizabal a manos de ETA, reiteró su petición a la banda terrorista para que abandone su carrera delictiva y expresó su "preocupación" por la amenaza a los derechos humanos a parte de los ciudadanos del País Vasco y España
EL SUPREMO RECHAZA INVESTIGAR LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO DESPUÉS DE LA INHIBICIÓN DE GARZÓNLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado investigar los crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo al entender que "no hay ninguna razón ni fundamento legal que justifique" su competencia para retomar la investigación iniciada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
EL SENADO VETA LAS CUENTAS PÚBLICAS PARA 2009El Pleno del Senado vetó esta tarde los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, que serán devueltos al Congreso de los Diputados sin incluir ninguna de las enmiendas introducidas durante el debate en Comisión, tal y como salieron de la Cámara baja
FERROVIAL SEGUIRÁ PRESIONANDO PARA NO SALIR PERDIENDO EN LA REVISIÓN DE PRECIOS EN EL AEROPUERTO DE STANSTEDFerrovial seguirá presionando para no salir perdiendo en la revisión de precios en el aeropuerto de Stansted, según afirmó un portavoz de BAA, filial de Ferrovial, en respuesta a las propuestas de la CAA ("Civil Aviation Authority") sobre la revisión de precios para el próximo quinquenio en el mencionado aeropuerto londinense
GOBIERNO Y CCAA APRUEBAN LOS ACUERDOS SOBRE COPAGO Y ACREDITACIÓN DE CENTROSGobierno y CCAA aprobaron hoy los acuerdos que regularán los dos aspectos de la ley de dependencia que quedaban por desarrollar: el relativo a los criterios de calidad que deberán cumplir los centros que presten servicios a personas dependientes y el que fija las condiciones de participacióneconómica de los beneficiarios de la ley en los servicios que reciban, conocido como copago
GOBIERNO Y COMUNIDADES DEBATEN HOY LA REGULACIÓN DEL COPAGO Y LA ACREDITACIÓN DE CENTROSLa ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, se reúne hoy con los representantes de Servicios Sociales de las comunidades autónomas para debatir las normativas que regularán el copago al que deberán hacer frente los beneficiarios de la Ley de Dependencia por los servicios que reciban y los requisitos que habrán de cumplir los centros prestadores de estos servicios
IGNACIO GONZALEZ DICE QUE EL CANAL NO SE PRIVATIZARÁ, SINO QUE SE SACARÁ A BOLSA EL 49% DEL CAPITALEl vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, negó hoy que el Gobierno tenga intención de privatizar el Canal de Isabel II, y dijo que la ley que ha presentado el Ejecutivo pretende "capitalizar y captar recursos en el mercado para hacer frente a las inversiones previstas para los próximos años"
EL CONGRESO APRUEBA, CON CAMBIOS, LA LEY QUE SUPRIME EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIOLa Comisión de Economía del Congreso aprobó hoy el proyecto de ley por el que se suprime el gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio y se generaliza el sistema de devolución mensual en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), al que incorporó una serie de modificaciones y enmiendas para su próximo debate en el Senado