LA CONFERENCIA DE LA FAOAPRUEBA UN CONVENIO SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURALa Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha aprobado en su asamblea general un Convenio Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura que garantizará un uso más eficaz de la diversidad genética para hacer frente al desafío de la erradicación del hambre en el mundo
UPA PIDE QUE SE MANTENGA LA MORATORIA PARA LO TRANSGENICOSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su apoyo a la decisión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE de mantener la moratoria sobre la concesión de permisos para nuevos organismos genéticamente modificados (OGM)
LINO. UPA PIDE LA DIMISION DE LOYOLA DE PALACIO TRAS LA SANCION IMPUESTA POR LA COMISION EUROPEAEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moreleda, instó hoy a la vicepresidenta de la Unión Europea Loyola de Palacio a que presente su dmisión, tal y como la propia ex ministra de Agricultura anunció que haría si la Comisión Europea sancionaba a España por el supuesto fraude del lino
CASTILLA-LA MANCHA SOLICITARA EL 50% DE LOS FONDOS ASIGNADOSA ESPAÑA PARA LA RECONVERSIÓN DE VIÑEDOEl consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, defenderá mañana en la Conferencia Sectorial de Agricultura que, al menos, el 50% de los fondos comunitarios asignados a España para la reestructuración y reconversión varietal del viñedo sean para los planes de reconversión de Castilla-La Mancha
LA UPA EXIGE AL GOBIERNO 13.000 MILLONES DE PESETAS POR LA CRISI DE LAS "VACAS LOCAS"La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) va a exigir a las Comunidades Autónomas y al Ministerio de Agricultura que agilicen los trámites burocráticos y tramiten la documentación necesaria para que se pueda proceder al pago de los 13.000 millones de pesetas en concepto de ayudas a los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas"
COAG PLANTEARA EL LUNES A ARIAS CAÑTE LA NECESIDAD DE UN PLAN ESTRATEGICO NACIONAL PARA EL SECTOR VITIVINICOLALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) planteará, durante la reunión que el próximo lunes mantendrá el sector vitivinícola con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, la necesidad de un Plan Estratégico Nacional que posicione, con realismo y garantías, al sector vitivinícola español en el mercado mundial
UPA RECLAMA LA EQUIPARACION REAL DE DERECHOS PARA LA UJER RURALLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) aprovechó la celebración hoy del Día Mundial de la Mujer Rural para reclamar la equiparación real de los derechos de todas aquellas mujeres que desempeñan su labor en el medio rural
5 MILLONES DE ESPAÑOLAS CELEBRAN HOY EL DIA DE LA MUJER RURALEn España viven alrededor de 5 millones de mujeres rurales, según un informe de la Federación de Mujeres y Familias del Ambito Rural (Amfar) presentado hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural
LOS AGRICULTORES DEL MAIZ SE MANIFESTARAN EN MADRID EN DEFENSA DE SU SECTORLa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha convocado para el próximo 23 de octubre un manifestación de productores de maíz en Madrid n protesta por la multa de 7.200 millones de pesetas impuesta por Bruselas por superar el tope de producción fijado para España
CGPJ. UPA PIDE A RAT QUE EXIJA QUE LOS MINISTROS TENGAN CARRERAS RELACIONADAS CON SU CARGOEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, dijo hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, debería ser consecuente y pedir que todos los miembros del Gobierno desempeñen carteras relacionadas con sus titulaciones académicas
TOMATE. PRODUCTORES Y EXPORTADORES CRITICAN EL ACUERDO DE LA UE CON MARRUECOSLos principales productores y exportadores de tomate de España han coincidido en criticar el acuerdo alcanzado esta semana por la Unión Europea (UE) y Marruecos, que supone elevar la entrada de tomate marroquí en los mercados comunitarios, en detrimento de este producto de origen español
ORUJO. LAS GRANDES SUPERFICIES TODAVIA NO VENDEN ACEITE, PERO LO HARAN A FINALES DE LA SEMANA PROXIMALos grandes superficies comerciales aseguraron que todavía no comercizalizan el aceite de oliva de orujo a pesar de que hace más de 20 días que se levantó su prohibición, si bien confían en tenerlo en sus estantes a finales de la próxima semana, según informaron a esta agencia varias empresas del sectr de la distribución