ETA. Velasco procesa a los presuntos asesinos de Uría por intentar una “matanza” de ertzainasEl juez Eloy Velasco procesó hoy a los cinco presuntos etarra acusados del asesinato del empresario Inaxio Uría esta vez por haber supuestamente intentado provocar una “matanza” de agentes de la Ertzaintza mediante la colocación de dos bombas-trampa en un repetidor de comunicaciones de Hernani (Guipúzcoa)
Paulino Plata destaca que Javier Rojo es un político que “arriesga y no se amedrenta”El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, destacó hoy en Málaga que el presidente del Senado, Javier Rojo, es un político que arriesga, no se amedrenta y ha sabido superar importantes dificultades, como el asesinato a manos de la banda terrorista ETA de su amigo y también político Fernando Buesa en febrero de 2000
ETA. Critican que no se cite ni una vez a ETA en la nueva Ley de VíctimasLas víctimas del terrorismo en Cataluña criticaron hoy en el Congreso que en la propuesta de nueva Ley de Solidaridad con este colectivo no se mencione ni una vez a ETA, a pesar de todas las muertes que ha causado en España
ONG esperan que no haya foto entre Zapatero y Kagame en Nueva YorkLa Plataforma Basta de Impunidad en Ruanda, conformada por diversas ONG, se manifestó este lunes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para reclamar que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, no se encuentre con su homólogo ruandés, Paul Kagame, en la Cumbre de Revisión de los Objetivos del Milenio de Nueva York
ONG esperan que no haya foto entre Zapatero y Kagame en Nueva YorkLa Plataforma Basta de Impunidad en Ruanda, conformada por diversas ONG, se manifestó hoy frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para reclamar que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, no se encuentre con su homólogo ruandés, Paul Kagame, en la Cumbre de Revisión de los Objetivos del Milenio de Nueva York
Detenidos dos sicarios relacionados con más de 200 asesinatos en ColombiaLa Policía Nacional ha detenido a dos sicarios relacionados con más de 200 asesinatos selectivos, secuestros y torturas en Colombia. Se trata de los ciudadanos colombianos más peligrosos detenidos en España hasta la fecha, tanto por su historial como por la variedad de sus actividades criminales
"También la lluvia", de Icíar Bollaín, abrirá la 55ª Semana Internacional de Cine de ValladolidLa realizadora madrileña Icíar Bollaín regresará a la Seminci 15 años después de conquistar el Premio al Mejor Nuevo Director con su ópera prima, "Hola, ¿estás sola?", e inaugurará el próximo 23 de octubre la 55ª edición del festival vallisoletano con su última película, "También la lluvia"
Violencia género. Un centenar de personas condena en Palencia el asesinato de la mujer de Villoldo (Palencia)Un centenar de personas, junto a representantes de la Junta, Diputación, Administración central y Ayuntamiento de Villoldo (Palencia), Guardia Civil, Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía secundaron hoy la manifestación de repulsa convocada ante la Subdelegación del Gobierno por la última víctima de violencia de género, una mujer de 42 años, que murió ayer tras ser presuntamente acuchillada por su ex pareja
Afganistán. La "violencia sin control" amenaza las elecciones parlamentariasHuman Rights Watch (HRW) ha alertado de que los ataques insurgentes sobre los candidatos y simpatizantes, la falta de protección a las mujeres y el “pobre sistema de protección” del Gobierno comprometen “gravemente” las elecciones parlamentarias que se celebrarán en Afganistán el próximo 18 de septiembre
AmpliaciónAfganistán. Qala-i-Nao recupera la "calma" tras el asesinato de tres españoles el 25 de agostoEl coronel Luis Martín Trascasa, jefe del contingente español en Qala-i-Nao (Afganistán), afirmó este jueves que "la situación tras el atentado ha vuelto a la calma" y se han reanudado las patrullas a pie, que fueron suspendidas tras el asesinato del pasado 25 de agosto de dos guardias civiles y un traductor españoles
Afganistán. La "violencia sin control" amenaza las elecciones parlamentarias, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) alertó hoy de que los ataques insurgentes sobre los candidatos y simpatizantes, la falta de protección a las mujeres y el “pobre sistema de protección” del Gobierno comprometen “gravemente” las elecciones parlamentarias que se celebrarán en Afganistán el próximo 18 de septiembre